
Alberto prieto, director general de knight frank España, asegura que las mejores viviendas se han ido vendiendo en los últimos años y que lo que ahora queda es "el stock más difícil de vender porque técnicamente son las peores viviendas y tendrán que rebajarse para ser vendidas"
Prieto considera que el mejor momento para comprar vivienda en Madrid fue hace un año o año y medio "por la conjunción de precios y cantidad de oferta". "Ahora lo que queda es lo que técnicamente es peor", añade
En su opinión, prácticamente todas las promociones de obra nueva están en manos de entidades financieras. “Cuando un banco decide ponerse a vender una promoción lo quiere hacer a toda prisa para evitar la competencia de otra entidad, por lo que le mete una rebaja considerable con la idea de no tener que volver a tocar ese precio. Si no ajustan mucho a la baja y no venden, se arriesgan a que otro banco empiece a vender otra promoción más barata, paralizando sus ventas”, comenta
El experto augura entre dos y cuatro años para que se desatasque el problema financiero. Además, estima que las ventas de viviendas no van a repuntar este año “porque el producto que va quedando es comercialmente inviable”, por lo que aboga por que se haga promoción nueva para que haya un aumento de ventas
60 Comentarios:
¿Porque no ha bajado mas la vivienda?
Pues porque del millon de voviendas que sobran en España, mas de la mitad pertenecen a sociedades o porsonas que no les urge vender ni alquilar, por lo tanto no bajaran nunca el precio de estas viviendas.
De esta premisa hay que partir para hacer cualquier analisis del mercado inmobiliario.
-----------------------------------------------------------------------------------
La premisa no es esta. La auténtica premisa es que, además de no tener prisa, los propietarios de esas viviendas creen que el precio de las mismas volverá a subir.
Si esta premisa resultara cierta, su decisión sería econónimcamente acertada: aguantar hasta que escampe.
PEro si los precios de los pisos continuaran bajando, lo que haría cualquier persona sensata es intentar vender lo antes posible, y evitar mayores minusvalías y los costes de mantenimiento de los inmuebles. Aunque no les urja vender.
Yo vendí en 2009 con una importante rebaja. Yo creía entonces que los precios continuarían bajando y arriesgué. el tiempo me ha dado la razón y hoy mi pisito vale menos que el precio al que vendí.
No sé lo que pasará en el futuro. Pero el riesgo en economía és justamente tomar decisiones anticipando el futuro.
Aunque Quedarse sin hacer nada sólo porqué no hay prisa, no parece que sea la mejor forma de anticipar nada.
A premisa no es esta. La auténtica premisa es que, además de no tener prisa, los propietarios de esas viviendas creen que el precio de las mismas volverá a subir.
Si esta premisa resultara cierta, su decisión sería econónimcamente acertada: aguantar hasta que escampe.
-------------------------------
En muchas ciudades de España los pisos prácticamente no han bajado de precio. Así que no hace falta que vuelvan a subir...simplemente basta con sentarse a esperar a que pase el tiempo, y los pisos sigan sin prácticamente haber visto su precio reducido: y luego vender el tuyo al precio que tenías pensado hace 2 ó 3 años. Y es que la realidad, te guste a ti o no te guste, es que los pisitos están igual de caros que siempre en muuuuuuuuuchos sitios.
En muchas ciudades de España los pisos prácticamente no han bajado de precio. Así que no hace falta que vuelvan a subir...simplemente basta con sentarse a esperar a que pase el tiempo, y los pisos sigan sin prácticamente haber visto su precio reducido: y luego vender el tuyo al precio que tenías pensado hace 2 ó 3 años.
-----------------
1º.Esto es falso.en todas partes han bajado de precio.¡Esas pajillas mentales!.
2º.Esperar es perder dinero siempre.esperamos 5 años, por ejemplo.3% de inflación cada año, y lo vamos a vender con más de un 15% de rebaja.en la estupenda hipótesis de que consigamos venderlo, claro.eso sí, engañándonos a nosotros mismos, que es lo que nos mola.
Por cierto:
"El stock que queda es el peor y el más difícil de vender".
Si??:
He aquí el puturrú de fuá:
Pozuelo de alarcón, más de 500000 euros:
.
.
.
.
.
.
.
1267 anuncios.
Repito, por si no se ha entendido: mil-------------doscientos----------------sesenta-----------------y-------------------siete.
Sólo en pozuelo.
Veamos Madrid, donde no debe quedar ya casi nada:
Vamos a ver..........
Madrid, más de 500.000 euros:
.
.
.
7.688 anuncios.
Prácticamente no hay dónde elegir, como podemos ver.
En este mundillo se debió correr la voz de que todos los españoles éramos gilipollas, porque con Internet como herramienta todavía se empeñan en contar las mismas memeces.
En muchas ciudades de España los pisos prácticamente no han bajado de precio. Así que no hace falta que vuelvan a subir...simplemente basta con sentarse a esperar a que pase el tiempo, y los pisos sigan sin prácticamente haber visto su precio reducido: y luego vender el tuyo al precio que tenías pensado hace 2 ó 3 años.
-----------------
1º.Esto es falso.en todas partes han bajado de precio.¡Esas pajillas mentales!.
2º.Esperar es perder dinero siempre.esperamos 5 años, por ejemplo.3% de inflación cada año, y lo vamos a vender con más de un 15% de rebaja.en la estupenda hipótesis de que consigamos venderlo, claro.eso sí, engañándonos a nosotros mismos, que es lo que nos mola.
-----------------------------
1º Yo no he dicho que no hayan bajado. Aprenda usted a leer, señor.
2º Créame, le aseguro a usted que mucho, pero mucho mucho tendría que subir el ipc para que vender mi piso dejara de ser rentable...
1º Yo no he dicho que no hayan bajado. Aprenda usted a leer, señor.
2º Créame, le aseguro a usted que mucho, pero mucho mucho tendría que subir el ipc para que vender mi piso dejara de ser rentable...
---------------------
Créame, otra cosa no, pero lo que leo lo interpreto perfectamente.
Cuando uno dice: " los pisos prácticamente no han bajado de precio", suele querer decir : " los pisos prácticamente no han bajado de precio", o, en otras palabras: "la bajada es inapreciable", "en la práctica es inexistente", "es mínima", etc. todo ello es falso.
En cuanto al punto 2, es Vd. el que no lo entiende.yo no he dicho que todos los pisos que se vendan en 5 años en España supongan pérdidas, ya que muchos están totalmente amortizados, y en este caso cualquier precio en la práctica supone ganancia.pero esto es muy distinto de afirmar que si el vendedor se espera, esa espera le va a resultar rentable, ya que si hoy vendiera ganaría automáticamente la inflación, cuyo simple proceso de comerse el 3 o 4% anual, baja el valor del piso.y por lo tanto tendría Vd. que sumarle al precio el % de la inflación para estar seguro de ganar cada año que pasa lo mismo que ganaba vendiéndolo el anterior.
¿Hacemos la prueba? Súbalo cada año el 3 o 4% (lo que toque), y luego me cuenta qué tal va el proceso de venta.
¿No se atreve? Entonces es que sabe (como yo, como todos) que los precios no van a subir en cuanto a su valor real de compra; sólo subirán de forma --------------------------nominal-------------(su "nombre" pasará de ser 250.000 a 257.500, por ejemplo.pero con una inflación del 3%, el valor queda exactamente igual, porque sólo sube el precio lo mismo que la inflación se come por otro lado).
Un apunte antes de dormir.
Ayer puede haber sido el comienzo de algo.manifestaciones pidiendo un cambio ¡Democrático!, Señal de que algo profundo no funciona.
Estas son palabras de un post de otro sitio.
" La red, desde luego, está cambiando las reglas del juego democrático y, por tanto, deberíamos avanzar en la forma en que nos gobernamos. No podemos seguir votando sólo cada cuatro años con la única opción de que nos gobierne un gilipollas u otro más gilipollas todavía."
UN APUNTE ANTES DE DORMIR.
AYER PUEDE HABER SIDO EL COMIENZO DE ALGO.MANIFESTACIONES PIDIENDO UN CAMBIO ¡DEMOCRÁtICO!, SEÑaL DE QUE ALGO PROFUNDO NO FUNCIONA.
ESTAS SON PALABRAS DE UN POST DE OTRO SITIO.
" La red, desde luego, está cambiando las reglas del juego democrático y, por tanto, deberíamos avanzar en la forma en que nos gobernamos. No podemos seguir votando sólo cada cuatro años con la única opción de que nos gobierne un gilipollas u otro más gilipollas todavía."
***********************
Me ha sorprendido comprobar que en muchos medios de comunicación recogían esta noticia: pro establisment, preocupados, o más bien queriendo dar esa apariencia ya que los vendedores de coches usados tienen ante sí el gran momento de sus engaños, 22 de mayo. Algunas críticas, algunas opiniones de políticos que decían "que se sumen a nosotros ya que tienen inquietudes", o "nosotros les representamos".
Gabilondo intentando capitalizar el movimiento, ¿Desinteresadamente?
Sin embargo la manifestación de los ninis hace un mes mereció solo un condescendiente cachondeíto de los periodistas del caviar (recuerdo a alsina en onda cero).
Personalmente no espero gran cosa de ello. El fondo de todos estos asuntos, el paupérrimo nivel educativo y cultural no permite demasiadas esperanzas, a mi juicio. Pero estas sacudidas tienen como mínimo la virtud de provocar algún nerviosismo en la oligarquía, esos grupitos de amiguetes, políticos amigos de periodistas y opinadores a sueldo, amigos de empresarios a-la-sombra-del-poder, amigos de políticos, todos tan encantados de conocerse que ni siquiera se cortan cuando en antena dejan sentir los vínculos de amistad e intereses comunes que les unen, mientras el vulgo ha de conformarse con su destino de burro y apaleado: aplaudir y envidiar sanamente la felicidad de los elegidos.
Un posible camino para algún pequeño cambio, ni se menciona: listas abiertas. Prometidas por el psoe en la página cuarenta y tantos de su programa electoral de 2004, nunca más se supo.
Personalmente no espero gran cosa de ello. El fondo de todos estos asuntos, el paupérrimo nivel educativo y cultural no permite demasiadas esperanzas, a mi juicio. Pero estas sacudidas tienen como mínimo la virtud de provocar algún nerviosismo en la oligarquía, esos grupitos de amiguetes, políticos amigos de periodistas y opinadores a sueldo, amigos de empresarios a-la-sombra-del-poder, amigos de políticos, todos tan encantados de conocerse que ni siquiera se cortan cuando en antena dejan sentir los vínculos de amistad e intereses comunes que les unen, mientras el vulgo ha de conformarse con su destino de burro y apaleado: aplaudir y envidiar sanamente la felicidad de los elegidos.
Un posible camino para algún pequeño cambio, ni se menciona: listas abiertas. Prometidas por el psoe en la página cuarenta y tantos de su programa electoral de 2004, nunca más se supo.
---------------------
Es que la politica erratica de esta izquierda de inutiles, preocupados tan solo en mantenerse en el poder rompe los nervios de cualquiera.
Los jubilados han sido timados con descaro y promesas de que la izquierda les garantizaba "el mundo feliz" mientras la derecha venia a robarles la cartera.
Y precisamente ha sido su izquierda quien les ha robado la cartera.
Ahora que pueden hacer, a estas alturas de la vida.
Que sean los tuyos los que te hacen ver que te habian mentido es muy duro.
Tienes a jovenes educados con un lavado de cerebro constante, a los que se les ha hablado cada dia de sus derechos, y nunca de sus obligaciones.
Como les dices ahora que sus derechos son papel mojado cuando no hay dinero.
Porque el dinero lo genera la derecha y quien desgobierna es la izquierda.
En este mismo foro se ha criticado siempre desde la izquierda a los emprendedores, a los empresarios, a los autonomos, en resumen a quienes generan puestos de trabajo.
Y se ha subvencionado y se ha premiado a los sindicatos y a sus liberados, que al cerrar sus empresas tambien se quedan al pairo.
Para mantener todo ese tinglado de parasitos de la izquierda hace falta dinero, mucho dinero, y ya se ha acabado.
Por tanto ha llegado la hora de las manifestaciones las pancartas y la bulla.
Por eso tengo "la esperanza" de que vuelva el pp a generar empleo, y corra el trabajo y el dinero.
A los jubilatas que estais ciegos de odio, os sugiero votar al pp en secreto, y seguir criticandolo. Al menos seguireis cobrando la pension.
Si vuelven los casposos trogloditas, lo teneis "godio" porque vosotros no podeis iros a Alemania a currar.
Para mantener todo ese tinglado de parasitos de la izquierda hace falta dinero, mucho dinero, y ya se ha acabado.
Por tanto ha llegado la hora de las manifestaciones las pancartas y la bulla.
Por eso tengo "la esperanza" de que vuelva el pp a generar empleo, y corra el trabajo y el dinero.
************************************************
Y para mantener todo el tinglado de los amiguitos de camps cuanto dinero hace falta?
Claro, con el pp "correrá el dinero" por los campos y el empleo (en el ladrillo por supuesto) será por doquier.
Argumentos estúpidos para gente estúpida.
A ver si os enterais "que sois la misma mierda"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta