Comentarios: 60
 Los visados para construir viviendas nuevas bajan un 43,3% hasta septiembre

Alberto prieto, director general de knight frank España, asegura que las mejores viviendas se han ido vendiendo en los últimos años y que lo que ahora queda es "el stock más difícil de vender porque técnicamente son las peores viviendas y tendrán que rebajarse para ser vendidas"

Prieto considera que el mejor momento para comprar vivienda en Madrid fue hace un año o año y medio "por la conjunción de precios y cantidad de oferta". "Ahora lo que queda es lo que técnicamente es peor", añade

En su opinión, prácticamente todas las promociones de obra nueva están en manos de entidades financieras. “Cuando un banco decide ponerse a vender una promoción lo quiere hacer a toda prisa para evitar la competencia de otra entidad, por lo que le mete una rebaja considerable con la idea de no tener que volver a tocar ese precio. Si no ajustan mucho a la baja y no venden, se arriesgan a que otro banco empiece a vender otra promoción más barata, paralizando sus ventas”, comenta

El experto augura entre dos y cuatro años para que se desatasque el problema financiero. Además, estima que las ventas de viviendas no van a repuntar este año “porque el producto que va quedando es comercialmente inviable”, por lo que aboga por que se haga promoción nueva para que haya un aumento de ventas

 

 

Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

13 Mayo 2011, 13:36

Si alguien quiere una vivienda buena se centra exclusivamente en vivienda nueva?
Pues no entiendo por que. Hay mucha vivienda de segunda mano mucho mejor situada y de mejores calidades.
Si desapareciera todo el stock de vivienda nueva (creo que cuando lleva dos años construida ya no se considera nueva, aunque no haya sido habitada) no pasaria nada. Seguiria habiendo pisos por todos lados. La escasez de vivienda no se la cree nadie. Que nos vengan con esas cuando idealista acaba de alcanzar los 600.000 pisos en venta en España (hace un año eran 400.000).hagan ustedes cuentas.

13 Mayo 2011, 13:46

Nadie dice que no haya stock, de eso hay para dar y tomar, pero sí es el más dificil de vender y el peor, pero no porque los pisos sean malos, que también los hay y a precios imposibles de imaginar, sino porque la relación calidad-precio es pésima..
Pero estos propietarios de pisos que compraron en el momento burbuja cuando ahí todos estaban encantados pagando barbaridades por humo..ahora los que se encuentran que su situación financiera no es la misma que antes pretenden que ese precio burbuja que pagaron se le devuelva..y ya no estamos en aquellos años en que todo valía y parecía que los pisos volaban..

Para poder vender algo primero tiene que haber alguien dispuesto a comprarlo, pero en este caso en concreto, para vender algo que abunda además tienes que diferenciarte del resto, en la vivienda que no es de lujo o te diferencias en el precio o no eres nada competitivo..

Desde luego que el que no tiene prisa en vender porque le sobra, ese no tiene por qué preocuparse..algún día lo venderá él o sus herederos..o nadie porque no hay prisa.

13 Mayo 2011, 14:12

In reply to by anónimo (not verified)

Nadie dice que no haya stock, de eso hay para dar y tomar, pero sí es el más dificil de vender y el peor, pero no porque los pisos sean malos, que también los hay y a precios imposibles de imaginar, sino porque la relación calidad-precio es pésima..
Pero estos propietarios de pisos que compraron en el momento burbuja cuando ahí todos estaban encantados pagando barbaridades por humo..ahora los que se encuentran que su situación financiera no es la misma que antes pretenden que ese precio burbuja que pagaron se le devuelva..y ya no estamos en aquellos años en que todo valía y parecía que los pisos volaban..

Para poder vender algo primero tiene que haber alguien dispuesto a comprarlo, pero en este caso en concreto, para vender algo que abunda además tienes que diferenciarte del resto, en la vivienda que no es de lujo o te diferencias en el precio o no eres nada competitivo..

Desde luego que el que no tiene prisa en vender porque le sobra, ese no tiene por qué preocuparse..algún día lo venderá él o sus herederos..o nadie porque no hay prisa.

-------------------------------

O sea hay stock (todas esas llamadas a que se acaban son lo que parecen, mentiras) que es dificil de vender? por que? no sera por el precio absurdo? no se soluciona bajandolo?
Decir que la calidad-precio es mala es solo decir que el precio es escesivo y solo se soluciona bajandolo
En cuanto a las prisas por vender yo creo que se exagera bastante. Esa espera por que vuelvan los buenos momentos del 2007 se va aquedar en lo que es, pura fantasia. Yo, a quien quiera vender le aconsejo que acepte los precios que ahora mismo ofrece el mercado, que sean menores que los que se conseguian hace dos años no significa que no sean mayores de los que se obtendran dentro de dos. Es mi opinion, me equivoco? todo puede ser pero, sean sinceros, de verdad ven los precios baratos? de verdad?
En cuanto a que no hay problema porque ya lo venderan dentro de 10, 20 años, o sus heredeoros o nadie.... pero bueno, que es la vivienda? pensaba que la veian como una inversion? si utilizan su dinero para construir mausoleos o para hacer fogatas es su decision pero me sospecho que no es la mayoritaria. A los propietarios les interesa y les preocupa mucho poder vender.

13 Mayo 2011, 14:22

Lo que queda ahora por vender son los últimos pisos adquiridos a precios de burbuja que estaban esperando revalorizarse para no perder. Y tendrán que vender perdiendo más. Eso es lo que queda: lo último comprado sin margen de beneficio o perdiendo por obligación , porque se lo queda el banco o se embarga.
Eso y los zulos malos que esperaron al pico de precios y les pilló el " explotio" de la burbuja. Eso es invendible. Y los suelos que ya no valen nada de bancos y cajas que los contabilizan en sus balances " de sueños húmedos" que nadie se cree ( ni los ingleses que han intentado ser engañados por pepiño . Esos últimos pisos que no querían bajar son buenos, pero les pilló sin margen de bajada y cuando bajen lo harán de golpe y por "webos". Es lo que hay.

13 Mayo 2011, 14:47

Prieto considera que el mejor momento para comprar vivienda en Madrid fue hace un año o año y medio "por la conjunción de precios y cantidad de oferta". "Ahora lo que queda es lo que técnicamente es peor", añade
---------------------------------------

Si es verdad, en punta de burbuja era el mejor momento jajaj,, este tio deberia meterse en cualquier portal inmobiliario y ver todo lo que queda, que es muchisimo

Los putos ladrilleros siempre con la misma mierda...en el barrio de Salamanca el precio del m cuadrado ha bajado de 6000 euros, en el año 2007, a menos de 4800 ahora.....

Que sinverguenzas son los busca pardillos estos

13 Mayo 2011, 14:50

In reply to by anónimo (not verified)

Prieto considera que el mejor momento para comprar vivienda en Madrid fue hace un año o año y medio "por la conjunción de precios y cantidad de oferta". "Ahora lo que queda es lo que técnicamente es peor", añade
------------------------------

Entonces ya no compro jaja, sigo ahorrando e invirtiendo y con lo que saco, alquilo donde me da la gana, si tengo algun vecino insoportable, me piro a otro edificio

Opciones interesante especulativas en bolsa: quabit y ercross, dos supuestos chicharros, que estan creciendo al estilo jazztel....

Empezar con un ordenador y poca pasta y ver como funciona el tema...y que se metan los pisos por el ojete

13 Mayo 2011, 14:52

Pues como siempre la respuesta correcta suele ser el punto medio. De todo el stock evidentemente hay una cantidad importante que se corresponde a promociones fantasma que se crearon en base a un desarrollo futuro que nunca se va a producir, (al menos en un plazo mínimo de 5 años a mi parecer), (ejemplo las urbanizaciones del pocero malo); estas incluso bajando mucho, pero que mucho el precio es dificil que encuentren a alguien que se encapriche de un piso debido a que todos ven que es una zona sin servicios presentes y futuros. También hay que quitar todo el resto de pisos basuras y que necesitan tanta reforma que también resultan muy complicados de vender.
Pero ojo!!!! que luego tenemos todavía un buen volumen de pisos que han bajado de valor y que seguiran bajando pero que a mi entender tienen el problema de la falta de financiación, y que muchos de ellos tienen hipoteca que ni queriendo no pueden liquidar por debajo del pendiente de pago. Los pisos embargados de banco que si que tienen financiación son muchos de ellos promociones fantasma y pisos basura ya que en zonas normales la mayoría de hipotecados van tirando, han refinanciado o lo han alquilado viviendo en pisos de familiares con lo que embargados "buenos" dudo que exista un stock tan grande. Cada uno que haga sus números del stock final de pisos que podríamo calificar como "interesantes" y decida cuando quiere comprar; pero como siempre he dicho como no haga un planing de ahorro que se olviden de la financiación. Y que pensad que a todos nos gustaría un casa con piscina y de vecino al Sr. botin; pero es mejor poner los pies en el suelo.

13 Mayo 2011, 16:09

Cuando me reuní la semana pasada con Alberto Prieto, director general de knight frank España, no pensé que iba a ser tan sencillo "convencerle" de que dijera estas cosas. Yo llevaba dos sobres con dinerito fresco y me bastó con darle el pequeño...
Dentro de unos meses, tal vez después del verano, volveré a "convencerle" para que diga cosas similares. Seguro que aún queda algún paleto suelto que se lo traga...

13 Mayo 2011, 16:48

Lo invendible es lo que los propietarios quieren sacar por pisos que no están mal, pero a más de 2.000 euros m2.

13 Mayo 2011, 16:55

Siempre los mismos comentarios de los mismos copiando lo mismo.

Yo sigo un poquito el mercado en Madrid de gama medio-alta desde que decidí aprovechar el momento y vender para comprar mejors y más grande. Vendí en Abril, compré en Diciembre.

Y yo lo que veo es que de Abril a Diciembre bajó. y de Diciembre ahora también ha bajado, y sigue habiendo oferta. Estoy hablando de Noroeste y Norte de Madrid, y Salamanca y Chamberí.

Eso sí, desplome nada de nada en este segmento de vivienda. Pero en este año y medio de 2010 y 2011 ha seguido bajando el precio, no tanto como en otras zonas, pero sigue, y hay suficiente oferta todavía. Y supongo que seguirá así el resto de año al menos. Ahora, de ahí a esperar que los regalen como algunos...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta