Comentarios: 118

Ni durante la crisis de 1979, ni durante la de 1991, el precio de la vivienda en España ha sufrido una caída tan rápida ni tan brusca como la actual. Esto es lo que reconoce el banco de España (bde) en una presentación a inversores extranjeros en la que ha tenido que admitir que, con los datos en la mano, se está cumpliendo el peor de los escenarios que dibujó el pasado año

España ha cumplido ya cuatro años de caídas de precios y los descensos de la vivienda más que moderarse, se están acelerando. Así lo explica el bde en la presentación realizada sobre la reforma para sanear el sistema financiero, donde subraya que el desplome de la vivienda es ya del 22,4% desde máximos en términos reales (incluyendo inflación)  de acuerdo con los datos del ministerio de fomento, algo nunca visto en la historia reciente de este país

Caída acumulada del precio de la vivienda desde sus máximos de 2007

El precio de la vivienda en España entra oficialmente en su peor crisis de las últimas décadas (gráficos)

Y es que la vivienda nunca había caído tanto en tan poco tiempo, ya que en anteriores ciclos negativos del precio siempre tuvo descensos más livianos. En los dos ciclos negativos más recientes completó cinco años de pérdidas antes de rebotar. Sin embargo, en esta ocasión y de acuerdo con la opinión de expertos y el propio ministro de economía, Luis de guindos, será dificil que se reproduzca ese esquema, ya que supondría comenzar con la recuperación de precios en 2013

Ajustes del precio de la vivienda en España en anteriores ciclos negativos

El precio de la vivienda en España entra oficialmente en su peor crisis de las últimas décadas (gráficos)

 

En su presentación, el bde también defiende que el ajuste del precio de la vivienda vivido por España en términos reales reduce la inflamación de la burbuja inmobiliaria más que en otros países. Según sus datos, desde 1997 la vivienda habría más que duplicado su precio hasta 2007 con una subida cercana al 120% (incluyendo inflación). Desde ese momento se habría producido una corrección que elevaría la revalorización de los últimos 14 años al 70%

Este porcentaje es inferior a las subidas que acumulan otros mercados como el francés o el británico, que estarían cerca del 100% en 14 años. Según los datos del banco de España, la corrección vista en España en términos reales nos colocaría en una situación similar a la de eeuu, donde la vivienda acumula un alza del 60%

Evolución del precio de la vivienda en términos reales en diferentes países

El precio de la vivienda en España entra oficialmente en su peor crisis de las últimas décadas (gráficos)

 



¿Caerá más de lo previsto?

Esta caída es ligeramente superior del escenario base previsto por el bde. En un gráfico similar presentado por el director General de Regulación del banco de España, José María Roldán, en Londres el pasado septiembre bajo la presentación "Spanish banking sector", se señalaba que su escenario central era de una caída parecida a la que finalmente se sufrió en 2011

 

Esa tendencia prevé un descenso leve para 2012, que en vista de lo ocurrido en las últimas semanas está por ver si se confirmará. Los últimos datos dicen que 2012 ha empezado con fuertes descensos que podrían aumentar tras la reforma financiera, por lo que los expertos subrayan que el descenso podría ser peor del previsto inicialmente

Gráfico presentado en septiembre de 2011 por el bde

El precio de la vivienda en España entra oficialmente en su peor crisis de las últimas décadas (gráficos)

 

Ver comentarios (118) / Comentar

118 Comentarios:

Jesus
8 Febrero 2012, 17:56

Menudos listos los de la caixa...

Jesus
8 Febrero 2012, 18:05

Con esa jugada esperan que los pisos suban otra vez y mientras tanto que les den...

8 Febrero 2012, 18:49

No entiendo tanto derrotismo, creo que se exagera con tanta informacion catastrofista, la economia el paro etc efectivamente no va bien son ciclos pero otra cosa es el valor de los inmuebles y propiedades particulares cada uno le da el que quiere y el otro es el que decice si compra o no, lo que no podemos hacer es comprar un pantalon de 3 patas si solo tenemos 2 piernas nadie tiene la obligacion de facilitarnos la pierna que nos falta, descoozco otrs zonas de España pero en la que yo conozco que es getxo aqui no bajan ni las ojas de los arboles. La cuestion es la oferta y la demanda, la oferta existe y es libre la demanda necesita unos minimos que hay que tenerlos. Saludos

8 Febrero 2012, 19:18

Qué teneis que decir ahora de que mi piso no lo bajo un duro, especuladadosporkulo? bajan o no bajan. Cuando bajen más me compraré una casita al precio que vale de verdad y me tocará reirme del que antes me vendía mortadela a precio de jamón jabugo multiplicado por 6. Hala a tomar por saco ya de estafar....

8 Febrero 2012, 19:26

Estoy de acuerdo contigo en parte,pero los politicos,no pintan nada,nuestros enemigos son grandes empresas y multinacionales,nuestra debildad,el consumo,es a su vez nuestra fuerza,no necesitamos salir a la calle a manifestarnos,podemos doblegar,multinacional a multinacional desde casa solo con organizarnos y no comprar sus productos,el problema es como le dices a cualquier retrasado mental,que anule 4 de las 5 lineas telefonicas de su casa,que venda el coche y vaya en transporte publico,que anule las tarjetas de credito,pues las tarjetas son solo para los ricos o para los mendigo,que renuncie a las tarifas planas y haga un gasto racional y responsable,etc,como le dices esto a millones de enfermos de estulticia

8 Febrero 2012, 19:47

In reply to by para indignado (not verified)

Estoy de acuerdo contigo en parte,pero los politicos,no pintan nada,nuestros enemigos son grandes empresas y multinacionales,nuestra debildad,el consumo,es a su vez nuestra fuerza,no necesitamos salir a la calle a manifestarnos,podemos doblegar,multinacional a multinacional desde casa solo con organizarnos y no comprar sus productos,el problema es como le dices a cualquier retrasado mental,que anule 4 de las 5 lineas telefonicas de su casa,que venda el coche y vaya en transporte publico,que anule las tarjetas de credito,pues las tarjetas son solo para los ricos o para los mendigo,que renuncie a las tarifas planas y haga un gasto racional y responsable,etc,como le dices esto a millones de enfermos de estulticia
---------------------------
¿Eres de esa secta americana que van a caballo?
O simplemente te ha dado un yuyu.

16 Junio 2012, 21:05

In reply to by para indignado (not verified)

Ahí le has dao... no digo que no estemos rodeados de chorizos de corbata y chaqué, políticos corruptos autocomplacientes y demás, pero es que la gente tampoco se da cuenta. Quiere tener un coche mejor que el del vecino, un smartphone de última generación con tarifa plana (aunque no tenga ni puta idea de como usarlo), etc, etc.
Lo mismo ha pasado con la vivienda y la gente ha ido justificando la subida descomunal de los precios por aquello de "la oferta/demanda del mercado". Yo igualmente tenia una venda en los ojos con eso de "la vivienda nunca baja", pero lo cierto es que sigo de alquiler porque aunque parecía que era "lo normal" lo de la vivienda y que había que pasar por el aro, no me lo terminaba de tragar del todo. Desgraciadamente esta opinión no es la mas generalizada. Bajará la vivienda. Si. Se desplomarán los precios. Es probable. Pero aunque esto tal vez pueda venir bien a los que como yo tan solo deseamos una vivienda decente (y por decente me refiero a 70m utiles para una pareja con niño) lo cierto es que esta gran demencia de la burbuja salvaje junto con las hostias de una crisis internacional y los que se están aprovechando de ello, va a conseguir que despertemos del mal llamado milagro español. Pese a todo el pais seguira para adelante. Eso con una clase media muy menguada (todos aquellos que se creian que esto era jauja). Muchisima mas clase baja. Y por su puesto una clase alta con mucha mas pasta... si es que nos merecemos lo que tenemos coño.

8 Febrero 2012, 19:27

Posdata: por vuestra avaricia llevo 4 años de alquiler esperando éste momento, pero ahora nos toca reirnos a unos cuantos muertos de hambre, como nos llamais, los que teneis el pisito pagado y os reis de los que tenemos derecho a disfrutar de una vivienda pero solo de alquiler y pagando un dineral, porque somos de la raza paria española y no podemos tener nada en propiedad. Por qué? porque tengo que pagar el mismo piso que tú multiplicado por 10? pagarias un menú de 23 euros por 230? pues eso.....

8 Febrero 2012, 19:39

In reply to by ciriab (not verified)

Posdata: por vuestra avaricia llevo 4 años de alquiler esperando éste momento, pero ahora nos toca reirnos a unos cuantos muertos de hambre, como nos llamais, los que teneis el pisito pagado y os reis de los que tenemos derecho a disfrutar de una vivienda pero solo de alquiler y pagando un dineral, porque somos de la raza paria española y no podemos tener nada en propiedad. Por qué? porque tengo que pagar el mismo piso que tú multiplicado por 10? pagarias un menú de 23 euros por 230? pues eso.....
------------------------------------
Nadie con un poco de sesera puede alegrarse del problema actual de los jóvenes.
Los que hemos caminado ya, por donde vosotros estais, os comprendemos muy bien
Ser pacientes que todo llegará, los abusos de los especuladores ya han terminado, pero como es toda una sociedad, la que ha especulado con sus tesoros, esto llevará tiempo.
Ahora a esperar pacientemente a que los especuladores se hagan a la idea de que ese pelotazo que pensaban dar, ahora ya solo es una fuente de disgustos y gastos.
Para no vender por debajo de lo que pagaron, aguantan pagando los creditos y alquilando, pero alquilar es una solución coyuntural, y al final se encuentran con okupas, destrozos, impagados, derramas, y sobre todo con unos precios del piso que se devalua cada mes un poco más.
Leete la burbuja de japon y podrás entender lo que está pasando aquí.
Ánimo que lo estás haciendo bien.

8 Febrero 2012, 19:55

Gracias por tu empatía. Ni mi familia que tiene piso pagado termina de ponerse en mi lugar. Creo que toda la sociedad debe de aprender algo importante para el futuro, como es no jugar con el bienestar de los demas. Todo ha sido muy bonito mientras ha durado pero no se piensa núnca en los que vienen detrás, que pueden ser precisamente los hijos de ésos que pretenden vender lo invendible. Y lo que hay que hacer es crear una sociedad justa, trabajadora y con calidad de vida pero de verdad. Calidad de vida no es tener un audi, es poder llegar a final de mes, poder pagar tus gastos y disponer de tiempo para estar con los tuyos. Para qué más...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta