
Comprar una vivienda requiere demasiado esfuerzo económico y alquilar puede resultar poco estable. Por ello, una tercera vía para acceder a una vivienda podría convertirse en realidad, como ya lo es en lugares como londres. Se trata de la adquisición progresiva de la vivienda, en la que se va comprando la casa poco a poco, o la propiedad temporal de la vivienda, una compra que “dura” un determinado número de años
Sergio nasarre, catedrático de derecho civil de la universidad pública de Tarragona rovira i virgili, ha liderado a un grupo multidisciplinar de expertos en su visita a la capital de reino unido en una búsqueda de alternativas a la compra y al alquiler de vivienda. Según nasarre el acceso a la vivienda en propiedad ha llevado al sobreendeudamiento y a las ejecuciones hipotecarias, pero la alternativa, el alquiler, es escaso, inseguro e inaccesible en general. Por eso considera fundamental encontrar nuevas formas de vida y en londres ha encontrado dos opciones
La adquisición progresiva de vivienda permite empezar por la compra de un 25% de la casa, porcentaje que va aumentando progresivamente a medida que el comprador demuestra su capacidad de pago hasta hacerse con la propiedad completa. La segunda opción implica comprar la casa durante un determinado espacio de tiempo, por ejemplo, 30 años. Durante ese plazo la vivienda es propiedad exclusiva del comprador, pero pasado el tiempo estipulado, la propiedad revierte al propietario original. En ambos casos son propuestas novedosas que harían más económico el acceso a la vivienda pero que requerirían modificar la ley antes de poder convertirse en realidad
33 Comentarios:
La opcion de comprar la casa por un periodo determinado de tiempo,ejemplo 30 años es lo que en ingles se denomina "leasing" y esa opción por 99 años existe en Inglaterra desde tiempos inmemorables, diferenciandose de "free hold" que es cuando uno compra la propiedad (incluido el suelo) para siempre, no hace falta hacer ningún viaje a london para saber esto.
Yo tengo la alternativa ideal para los parias que pululan por este foro a la búsqueda de pisito baratito:
Tengo una caseta pal perro que ya no voy a necesitar.
Si deseas informarte sobre verdaderas alternativas vista esta web:
Www.liberaos.net
Www.habitatgesocial.cat
Qué os parece esta otra opción? Comprar una casa a plazos pero sin intermediarios, es decir sin hipotecas ni bancos, yo le voy pagando al propietario la casa a plazos, con un contrato de por medio para evitar pillerías. La casa es tuya desde el principio pero lo pagas a plazos y sin intereses o con unos intereses mínimos, ganamos todos menos el banco, que ya ha ganado bastante con todos sus robos. Entiendo que supone confianza y un poco de riesgo pero sería ideal yo creo
El que vende cobra al contado,el del banco es el que compra,y al vendedor le importa un pepino los intermediarios o si tu no tienes un duro.
Tu la venderías asi?NO,
Hola he visto tu post en idealista y efectivamente para mi ha sido la solucion. Encontre en idealista una casa con estas condiciones, firmamos un contrato de alquiler con opcion a compra de un a;o y una hipoteca personal a 30 a;os, con lo que pague una entrada de 20.000 euros y ahora estoy pagando 1350 cada mes que se descuentan del precio final, a partir del a;o escrituramos a mi nombre y el resto hasta la cantidad total se escritura a mi nombre con una hipoteca personal entre el vendedor y yo...no hay bancos de por medio!!!
Hola he visto tu post en idealista y efectivamente para mi ha sido la solucion. Encontre en idealista una casa con estas condiciones, firmamos un contrato de alquiler con opcion a compra de un a;o y una hipoteca personal a 30 a;os, con lo que pague una entrada de 20.000 euros y ahora estoy pagando 1350 cada mes que se descuentan del precio final, a partir del a;o escrituramos a mi nombre y el resto hasta la cantidad total se escritura a mi nombre con una hipoteca personal entre el vendedor y yo...no hay bancos de por medio!!!
Así se hacía antes. Mis padres compraron así su piso. Se firmaban unas letras con el vendendor, y se iban pagando mes a mes.
Si dejas de pagar, pues a juicio y te quitaban el piso. Nada de quitar el piso y tener una deuda millonaria de por vida como ahora.
Pero qué gente más ignorante!
Comprar por un período de 30 años no es como un alquiler. Son 30 años sin tener que salir de esa casa si no quieres!
En el alquiler, a los cinco años a la calle, si el dueño no te quiere renovar de año en año por tres años más. O sea, ocho como máximo. Qué pasa si te gusta el sitio o te queda cerca del trabajo etc y te tienes que largar? qué pasa si tienes problemas de salud y te cuesta encontrar algo adecuado? De mudanza cada cinco años no?
Anda que... mira que os falta cultura.
Pero qué gente más ignorante!
Comprar por un período de 30 años no es como un alquiler. Son 30 años sin tener que salir de esa casa si no quieres!
En el alquiler, a los cinco años a la calle, si el dueño no te quiere renovar de año en año por tres años más. O sea, ocho como máximo. Qué pasa si te gusta el sitio o te queda cerca del trabajo etc y te tienes que largar? qué pasa si tienes problemas de salud y te cuesta encontrar algo adecuado? De mudanza cada cinco años no?
Anda que... mira que os falta cultura.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta