Comentarios: 28
La comunidad de Madrid quiere vender 9.000 viviendas sociales a sus inquilinos por 55.000 euros

El gobierno de esperanza aguirre tiene previsto lanzar un programa de ventas para 9.155 inmuebles del instituto de vivienda de la comunidad de Madrid (ivima), el 40% de todas las casas que posee. La compra se ofrecerá a los inquilinos de las viviendas por un precio medio de 55.000 euros, con lo que la comunidad espera ingresar unos 500 millones de euros

La iniciativa va dirigida a las familias que llevan como inquilinas en estas viviendas una media de 11 años y tienen buen historial de pagos. Del precio de venta al que se les ofrecen las casas, unos 55.000 euros de media y aproximadamente un 60% más barato que el precio de mercado, se les descontará lo que ya han pagado durante de estos años como alquiler. La renta media de estas casas se sitúa en 227 euros mensuales

La oferta del ejecutivo incluye la negociación de préstamos hipotecarios preferentes para estos inquilinos que decidan convertirse en propietarios, para que puedan seguir pagando cuotas mensuales similares a las que hasta ahora han pagado de alquiler. Los afortunados recibirán la oferta por carta desde el ivima y podrán ejercer este improvisado derecho a compra hasta el 31 de diciembre

Ver viviendas protegidas en venta en Madrid

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

19 Diciembre 2012, 21:29

Un saludo: parece que muchas de las personas que escriben aqui lo hacen -por un lado- desde la envidia al no ser ellos adjudicatarios de viviendas del ivima y conste que yo tampoco lo soy y -por otro lado- desconociendo que la mayor parte de las viviendas que se ponen en venta son antiguas promociones con sus calidades y servicios dejan mucho que desear; asi como ubicadas en zonas conflictivas. Y los adjudicatarios llevan años pagando alquileres y soportando gastos de arreglos para mejorar las viviendas. Es decir, en muchos casos, los alquileres pagados durante años ya amortizaron esas construcciones baratas. Para quien no lo sepa, el precio primitivo de las viviendas antiguas de colonias ubicadas en vallecas, useras, etc. -más bien pequeñas-, construidas en los años 50 y 60, era de no más de 60.000, 70.000 u 80.000 ptas, que se iban amortizando en pagos mensuales rurante 25 a 40 años, con lo cual son viviendas que están más que amortizadas con los alquileres mucho más elevados que se vienen pagando en estos últimos años. Así que, las viviendas no salen tan baratas como algunos creen dado que las de unos 30.000 euros son de las pequeñas y muy antiguas, resultando precios de 60.000, 70.000 y más las que son más grandes y algo más modernas. Y digo que no salen tan baratas,si se tiene en cuenta que hoy día están vendiendo pisos en el mercado privado por cantidades similares. Así que no crean que el ivima vende una ganga. Tal vez el beneficio de la oferta es el acceso a creditos hipotecarios negociados con el ivima, la rebaja de los dos últimos años de alquiler, descuentos en tasas de notarios y registro, y que si el ivima cumple el plazo hasta el 31 de diciembre, la exención -que también salen exentos los que compren en el sector privado-. Y que sepan que esta no es la unica operación de venta del ivima dado que ya, desde el franquismo, pasando por la transición y llegando a la actualidad el ivima ha otorgado escrituras a miles de familias que fueron adjudicatarios en anteriores promociones -lo cual es muy normal para ir renovando el parque de vivienda pública-. Y algo que me alucina es que muchos de los que critican esta operación son personas que son propietarios de casas que en su día les adjudicó el ivima, ó el extinguido ministerio de vivienda, el extinguido patronato municipal de vivienda, o la empresa municipal de vivienda -y hoy día- suelo de Madrid. Ó viven en viviendas privadas de proteccion oficial de cooperativa.

26 Diciembre 2012, 14:15

El título del artículo dice desde el mes de mayo 2012: el ivima quiere. Quiere y nada mas.

26 Diciembre 2012, 15:00

La comunidad de Madrid en diciembre de 2012 sigue queriendo vender 9.000 viviendas sociales a sus inquilinos por 55.000 euros mas iva mas 5 años del ibi mas gastos de trámite ... mas la plaza de garage a 14.500€ obligatoria.

26 Diciembre 2012, 18:07

In reply to by anónimo (not verified)

Kike, de Madrid: hoy mismo se nos ocurrió pasar por el ivima para echar un vistazo y tratar de conectar allí con gente de la que ha sido citada ó que va a obtener información. Bueno, pues resulta que si durante los meses de verano y Otoño el ivima estaba practicamente vacio de público porque la tan cacareada oferta no la recibia ni dios -me refiero a la oferta definitiva (que es donde la gente ve la realidad)-, hoy habia un buen grupo de personas para la escrituración pero, la mayor parte no correspondían a la oferta sino que ya era gente que tenía contratos con opción de compra y les tocaba escriturar, herederos y cosas así. es decir, que de los miles de inquilinos a quienes el ivima queria dar la oportunidad de poder adquirir sus casas en condiciones especiales, practicamente nada. Y los pocos que había lo que estaban era en el registro para ir metiendo los documentos que les habían solicitado en la semana de las fiestas navideñas, que es cuando parece ser que están recibiendo la oferta definitiva -es decir, a última hora con el mes de diciembre y el año a punto de acabar -con lo cual, al no poder firmar la compra antes de fin de año pierden buena parte de los beneficios anunciados-, sin tiempo a nada y con la sorpresa de que los pisos no salen tan baratos como creian. Alli estaba la pobre gente con la oferta en la mano y nadie les explicaba nada. Así que, a estas alturas, creo queda en evidencia que aqui hay gato encerrado y algo raro pasa. De hecho, uno de los requisitos que los inquilinos desconocian es que, aparte del precio de la compra y los gastos propios de esa operación (gestoria, notaria e impuesto de transmisiones, que es el 7% y no andaban diciendo un 4% de iva dado que, el iva lo pagan las viviendas nuevas a estrenar y lo que están vendiendo es vivienda usada y la usada paga el 7% de impuesto de transmisiones, con lo cual resulta que también ahi pagan más de lo que esperaban), y también deben pagar 5 años de ibi y las tasas de basura -que son cosas que corresponden al ivima como dueño hasta tanto no venda realmente-, otros gastos sin especificar -vete a saber a cuanto ascienden y de qué son-, además les exigen pagar los últimos 3 años de renta aminorada mensual (que pueden oscilar, dependiendo de los casos, de 3.000 a 10.000 euros) y, encima añaden en la oferta una anotación donde indican que es posible que la escrituración pueda retrasarse durante varios meses por la afluencia de público -pero si el ivima y la gestoria han estado practicamente vacios durante todo el verano y Otoño.
Una de dos: o la gestoria contratada y los funcionarios del ivima, encargados de distribuir la oferta a la gente con tiempo e información suficiente han hecho tarde y mal su trabajo - un servicio que, aunque parezca mentira, mantener los gastos millonarios de esas gestorias y del personal del ivima nos vale una millonada -, ó esto ha sido una estrategia para que una minoria de privilegiados que están en mejores condiciones economicas y con las viviendas de mejor calidad y ubicadas en los mejores sitios, sean los que finalmente están obteniendo las escrituras con todos los beneficios anunciados quedando el resto totalmente defraudados, debido a que la oferta no se ha cumplido y encima les han provocado molestias y gastos, etc.

27 Diciembre 2012, 17:24

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno, pues quiero confirmar que lo de comprar forzosamente la plaza de garaje es cierto. Al parecer el las viviendas de una promoción cercana al parque de san Isidro, algunos interesados en la oferta querian comprar sin la plaza -porque sencillamente no la pueden usar debido a que hay abusos por parte de genter asilvestrada (los tipicos casos conflictivos que el ivima realoja cuando lo que tenian que hacer es, previo al realojo, que pasen una buena temporada en algún tipo de promociones especificas para inadaptados-.
En cuanto a los precios, la gente está rewcibiendo ahora a última hora con el año a punto de acabar las ofertas personales, sin darles ya tiempo a firmar antes del 31, ni a pedir prestamos, ni a nada -y eso que les tuvieron bien entretenidos durante los meses anteriores-. Y, encima con la sorpresa de que los gastos engordan al añadirles 5 añitos de ibi, tasas de basura, etc.
Esto parece que es una tomadura de pelo, al ser el propio ivima quien, en la practica está abortando el cumplimiento de la oferta, por tardanza e imposición de gastos no anunciados en la propaganda inicial.

29 Diciembre 2012, 14:35

In reply to by anónimo (not verified)

Hola: efectivamente, tal y como dice anónimo: resulta que a fecha del 28 de diciembre el ivima seguía queriendo vender 9.000 pisos a sus inquilinos. No se entiende si ciertamente los queria vender cómo es que ha dejado pasar todo el verano, Otoño y parte del invierno sin citar a los interesados y que sea justamente a dos semanas de acabar el año cuando la gente ha estado recibiendo las ofertas personales sin tiempo ya para arreglar prestamos, sin tiempo para firmar la compra en la fecha en que pueden beneficiarse fiscalmente y, con unos gastos inesperados que aumentan considerablemente montante total a gastar: 5 años de ibi, tasas de basura, devolucion al ivima de los 3 últimos años de renta aminora mensual, etc. (unos gastos con los que nadie contaba y que, con anterioridad no venian reflejados en la propaganda, ni se les informaba sobre ellos en el 012. Ni en el ivima y que, pueden oscilar dependiendo de los casos entre 3.000 a 9.000 euros ó más). De verdad que, a estas alturas no acabo de creer que una institución pública haya jugado con los sentimientos y con la economía de estas familias (estuve rondando por los alrededores del ivima para conectar con gente y, me encontré con un caso de pena: una pobre mujer que a fin de ir adelantando para poder firmar antes de fin de año, había ido adelantando la entrega de documentos y la solicitud de prestamo bancario, porque veía que ya estaban a mediados de diciembre y no recibía la oferta personal, y ya había pagado 400 euros por la tasación y me dijo estar a la espera de que bankia admitiera esa tasación (a fin de no pagar otra a bankia, pues esa se la hizo la caixa pero no arregló el prestamo con ellos porque la ponían una cuota mensual de 600 euros que ella no podia pagar y preferia arreglar el prestamo con bankia). Y como otros casos también in dicó que en la gestoria del ivima un hombre intentó que arreglara el prestamo con el santander y que sospechaba que alquien de la gestoria tenia algún pacto con el santander y que estaban dando prioridad a quienes arreglaban el prestamo con el santander (que serán los menos porque el santander sale más caro).

28 Diciembre 2012, 16:49

De nuevo os doy noticias, no sin antes desearos lo mejor para el nuevo año 2013.
Bueno, ahora en Internet aparece una nueva página del portal de vivienda de la cam, fechada a 28 de diciembre, conde al final del todo hace mención de un decreto relacionado con la publicidad. Claro, como ha quedado ya de manifiesto que lo que inicialmente y durante meses han estado anunciando estaba totalmente diezmado porque bien que callaban una serie de gastos extras -que los inquilinos no se esperaban- y que pueden subir el costo entre 3.000 y 9.000 euritos más. Y encima, a estas alturas sin firmar antes del 31 ya tampoco hay ventajas fiscales y la bromita entre pagar un 4% de iva ó pagar la próxima subida, puede salir cara, pues eso: al final resulta que mientras el sector privado esta bajando precios por la crisis, el ivima baja pero baja de forma tan extraña que baja pero subiendo. Y anuncia beneficios fiscales pero, por otro lado, entretiene a los interesados hasta conseguir que la inmensa mayoria a día de hoy no haya firmado todavia.
Que sepais que el ivima ha estado practicamente vacio de público durante todo el verano, Otoño y parte del invierno y que, se han estado firmando ventas en grupos reducidos desde finales de noviembre y ahora co n el año a punto de acabar, han proseguido con las firmas en grupos algo más amplios pero que, la inmensa mayoria de los que van a formalizar la escritura son casos que no tienen nada que ver con esta oferta, sino que se trata de gente a quien por sus promociones (en regimen de opción de compra, etc) ya les tocaba escriturar. Resultando que los inquilinos aquienes les afectaba la oferta, lo que están es en las colas de las ventanillas de información y del registro intentando averiguar qué pasa con la oferta y presentando documentos a ultima hora porque les dejaron sin tiempo para nada.

16 Abril 2013, 20:01

Estamos en abril de 2013 y el ivima sigue queriendo vender sus pisos por encima del precio de mercado. SJj

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta