La promotora es propietaria de cuatro parcelas situadas en la localidad madrileña de Arganda del Rey y busca un inversor para levantar un proyecto llave en mano en estos terrenos. La suma de los solares es de 50.000 m2 y podrían llegar a construirse 500 viviendas, según confirman fuentes cercanas a la operación a idealista/news.
Este proyecto ha llamado la atención de un gran número de ‘players’ del sector inmobiliario, aunque Inmoglaciar ha declinado hacer ninguna declaración al respecto. La realidad es que ya hay varios fondos realizando un estudio de unas parcelas que se encuentra muy bien comunicadas con el centro de Madrid y que está emplazada en una zona donde hay otros solares que pertenecen a la propia Inmoglaciar y a otros promotores locales, según afirman a este medio fuentes del sector.
Cabe destacar que la promotora prevé a lo largo de 2021 dos promociones residenciales en Arganda del Rey. Se trata la promoción Zenobia y de la promoción Moriana, que entre las dos suman 238 nuevas viviendas. Las obras de estos dos edificios comenzaron entre 2018 y 2019 y la entrega de llaves se realizará a lo largo de este ejercicio, según reza la página web de la promotora.
Los dos proyectos se encuentran encuentra en una de las mejores zonas de la ciudad, frente al metro de la línea 9 "Arganda del Rey", junto a la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y a un paso de todos los servicios necesarios para los propietarios: supermercados, centros educativos, sanitarios y de ocio, para que tu vida y la de tu familia sea lo más cómoda posible. Además, cuentan con una salida directa a la A-3, estarás en menos de 10 minutos en Rivas Vaciamadrid y en 15 minutos en la entrada de Madrid capital. “La oferta en Rivas se está agotando y por eso ahora todos los focos inversores están sobre Arganda del Rey”, afirma una fuente contrastada del mercado.
Con respecto al proyecto destinado al build to rent, la realidad es que la búsqueda de un inversor encaja a la perfección en el contexto que rodea a este modelo de negocio. De hecho, un estudio de la consultora Atlas y publicado por idealista/news afirma que en España se construirán 90.180 viviendas bajo esta modalidad hasta 2028. Un modelo que se podría acelerar sobre todo a partir de 2024, impulsado por los cambios sociales, económicos y demográficos.
El plan más ambicioso es el ‘Plan 20.000’ del Gobierno, que prometió levantar durante la legislatura 20.000 viviendas de alquiler asequible por toda España a través de colaboraciones público-privadas, y de las que se han licitado en los últimos meses más de un millar de unidades.
Le siguen de cerca los 18.000 pisos de alquiler previstos por la Comunidad de Madrid (15.000 de ellos pertenecen al mencionado Plan Vive y los otros 3.000 se corresponden con proyectos pactados con múltiples promotores).
En cuanto al sector privado, los principales proyectos para 2021 están capitaneados por Ares, Azora, Axa y el magnate mexicano Carlos Slim. Entre estos cuatro inversores sumarán un poco más de 2.000 viviendas construidas durante este ejercicio. Estos proyectos residenciales cuentan con promotores de renombre como Stoneweg, Momentum, Áurea Homes o Realia.
En el 'pipeline' fijado hasta 2028 también aparecen otros nombres importantes en el lado inversor como el fondo Aberdeen, Hines, Nuveen, o Tectum. Mientras que en el lado promotor están compañías como Pryconsa, Gestilar, Neinor o Aedas, entre otras muchas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta