Comentarios: 0
copropiedad de viviendas
Imagen de una vivienda de Vivla Vivla

Vivla, la mayor plataforma de copropiedad de viviendas vacacionales de lujo en Europa, continúa consolidando su liderazgo gracias a su rápida expansión en España, el crecimiento constante de su comunidad de copropietarios y sus sólidas alianzas internacionales. Con más de 100 propietarios e inversores disfrutando de los destinos más exclusivos del país, Vivla ha transformado el concepto de segunda residencia, ofreciendo un modelo innovador que combina inversión inmobiliaria y flexibilidad.

El modelo de Vivla permite a los usuarios adquirir una fracción de una propiedad premium, beneficiándose de la comodidad y el lujo de estas residencias, al mismo tiempo que optimizan su inversión. Esta propuesta se enfoca en proporcionar un uso personalizado y flexible de las viviendas, con la opción de intercambiar estancias en otros destinos de igual calibre. Los propietarios no solo acceden a propiedades de alto nivel en los principales destinos turísticos de España, sino también a nuevas oportunidades internacionales.

Una alianza global que expande horizontes

En un paso estratégico, Vivla ha sellado una alianza con ThirdHome, la mayor comunidad privada de intercambio de segundas residencias de lujo en el mundo, según ha podido saber en exclusiva idealista/news. Este acuerdo permite a los copropietarios de Vivla acceder a un inventario exclusivo de más de 17.000 propiedades de lujo, desde villas hasta yates privados, ubicados en 2.500 destinos alrededor de más de 100 países. Con esta colaboración, los miembros de la plataforma pueden disfrutar de experiencias vacacionales inigualables en destinos internacionales de ensueño, ampliando las posibilidades de disfrute más allá de las fronteras españolas. "La inclusión de los copropietarios de Vivla en Thirdhome no tendrá coste alguno", aclara el CEO de Vivla a idealista/news. 

Copropiedad de viviendas
Imagen de un activo de Vivla Vivla

“La colaboración con ThirdHome ofrece a nuestros copropietarios la oportunidad de explorar nuevas formas de disfrutar de residencias de lujo por todo el mundo. Esto refuerza nuestro compromiso con la excelencia y nos permite brindar acceso a una comunidad global que comparte nuestros valores de sostenibilidad y uso responsable de propiedades premium”, explica Carlos Gómez, CEO de Vivla.

Por su parte, Niki Christian Nutsch, vicepresidente internacional de ThirdHome, también ha expresado su entusiasmo por la alianza: “En Vivla hemos encontrado un socio que comparte nuestra visión de calidad y excelencia. Las propiedades que gestionan no solo cumplen con los estándares más altos, sino que ahora nuestros miembros podrán acceder a nuevas experiencias y destinos gracias a esta colaboración”, asevera.

Copropiedad de viviendas
Imagen de una vivienda de Thirdhome Thirdhome

"Thirdhome está enfocada en propiedades de lujo desde 1 millón hasta 40 millones de euros. Nos interesamos en Vivla por la calidad de su activos y por los servicios que ofrece antes, durante y después de la estancia. Además, es una forma muy buena para crecer en España", apunta en una entrevista con idealista/news María Rodríguez Ortiz, senior manager de Thirdhome. 

Un portafolio de lujo en crecimiento

Actualmente, Vivla cuenta con un portafolio de 20 propiedades premium distribuidas en los destinos más codiciados de playa y montaña en España, como Ibiza, Menorca, Baqueira Beret y Sotogrande. "Estamos en continuo crecimiento y por eso no paramos de buscar nuevas propiedades. Nuestro objetivo es terminar 2025 con 100 activos en cartera en los siguientes tres años", asevera Gómez a idealista/news. Las propiedades, cuidadosamente seleccionadas y gestionadas a través de Vivla Studio, destacan no solo por su ubicación privilegiada, sino también por su diseño exclusivo y gestión de alta calidad. Al dividir las residencias en ocho fracciones, Vivla asegura un uso eficiente y flexible para sus copropietarios, brindando una experiencia personalizada y exclusiva.

Copropiedad de viviendas
Imagen de una vivienda de Vivla Vivla

Este innovador modelo de copropiedad ha captado la atención de un público exigente que valora tanto la inversión como el estilo de vida que estas propiedades ofrecen. Ahora, con el respaldo de ThirdHome, los copropietarios pueden intercambiar sus semanas de uso en propiedades de lujo por estancias en castillos en Europa, villas en el Mediterráneo o yates en el Caribe, con un valor promedio de 2,4 millones de dólares por residencia.

El futuro de Vivla: crecimiento y expansión

Gómez concluye con una mirada hacia el futuro. "Vivla no es solo una plataforma de copropiedad, es un nuevo estándar en el sector inmobiliario y turístico. Estamos redefiniendo la forma en que los propietarios e inversores disfrutan de sus segundas residencias, y nuestro compromiso es seguir liderando este mercado a nivel internacional”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta