Archivo - Render de una promoción de Neinor Homes en Paterna

Neinor convoca junta de accionistas el 20 de octubre para aprobar la compra de Aedas

El consejo de administración de Neinor Homes ha acordado convocar una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 20 de octubre, donde someterá a aprobación la operación para adquirir el 100% de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros. La operación, que fue anunciada a mediados de junio, permitirá a la promotora capitaneada por Borja García-Egotxeaga sumar a su cartera 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid, por lo que su capacidad total alcanzará las 43.200 unidades.
Mujer desesperada

Cuando la amistad se convierte en pesadilla: una propietaria de Madrid, víctima de la traición y la inquiokupación

La historia de Jacqueline Guillén escenifica el lado más humano y a la vez desgarrador del auge de la inquiokupación en España, un fenómeno del que cada vez hay más víctimas. Todo comenzó con un acto de amistad hace cuatro años, cuando la propietaria se marchó a Londres a estudiar un máster y decidió alquilar su piso en Madrid a una buena amiga de toda la vida que estaba embarazada y no tenía casa. Aquella decisión, tomada desde la empatía y la confianza, se convirtió en una pesadilla que aún hoy sigue sin final.
Archivo - Imagen de archivo de viviendas.

Bruselas elige a Asval y Testa para impulsar la rehabilitación de vivienda en alquiler

La Comisión Europea ha elegido a varias entidades españolas para desarrollar el proyecto 'Inspire-us' con el que se impulsará la rehabilitación de vivienda en régimen de alquiler en España, entre las que se encuentran la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler en España (Asval), Testa Homes, Almond Real Estate, la Unión Internacional de Propiedad Privada (UIPI) y la Universidad de Alicante. El objetivo es llevar a cabo varios proyectos piloto durante tres años para validar un modelo escalable a nivel nacional y testar nuevos esquemas de financiación.
Copropiedad de viviendas

La copropiedad de viviendas llega al sector 'prime' de Madrid gracias al fervor inversor mexicano

El capital mexicano gana peso en el mercado inmobiliario prime de Madrid. Con precios que han alcanzado cifras récord y una oferta cada vez más escasa en los barrios más exclusivos, la fórmula de la copropiedad empieza a abrirse paso como alternativa para este perfil de comprador internacional. La compañía española Vivla ha cerrado ya las dos primeras operaciones en la capital junto a Alterna Consulting. Gracias a esta alianza, Vivla espera alcanzar las 100 familias mexicanas y 10 activos urbanos en Madrid en los siguientes doce meses.
NH Collection en Brasil

Brasil da la bienvenida a su primer NH Collection

Minor Hotels ha anunciado el reposicionamiento de su propiedad en Curitiba, Brasil, que a partir de ahora operará bajo la marca premium NH Collection. El hotel, previamente conocido como NH Curitiba The Five, se convierte en el primer establecimiento de esta categoría en el país, dirigido a los segmentos corporativo y de ocio. El establecimiento ha sido renovado para elevar su estándar de servicio y diseño. Se han incorporado 24 nuevas suites con balcón, servicio de atención personalizado y se han modernizado áreas clave como el lobby principal, que ahora cuenta con sonido ambiental, fragancias exclusivas y un 'welcome corner' con bebida de cortesía.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

Rodríguez asegura que el PSOE apoya la ley de alojamientos temporales ante las críticas de ERC

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado a Esquerra Republicana (ERC) que el PSOE apoya la ley de alojamientos temporales y que espera que vea la luz "más pronto que tarde", tras criticar la formación catalana que las soluciones a la vivienda del grupo socialista pasan por "inyectar dinero a mercados privados" y que harán "ricos a los más ricos". Por su parte, la diputada de ERC, Etna Estrems, ha asegurado que las medidas en materia de vivienda de los socialistas harán de esta legislatura la de los "especuladores, rentistas y grandes tenedores" en lugar de la "legislatura de la vivienda".
idealista

idealista renuncia a comprar Kyero

El consejo de administración de idealista, el marketplace inmobiliario líder en España, Italia y Portugal, ha decidido no continuar adelante con la adquisición de Portal47 Ltd – sociedad gestora del portal Kyero, una web para compradores que buscan propiedades en España, Francia, Italia y Portugal.
Barcelona compra un edificio tapiado en Gracia por más de 2 millones

Barcelona compra un edificio tapiado en Gracia por más de 2 millones

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido sacar pecho con la compra de un edificio tapiado en el barrio del Camp d’en Grassot, en Gracia, por un importe de 2,16 millones de euros, incluyendo rehabilitación. El inmueble, situado en el pasaje de Alió número 21, cuenta con once pisos vacíos distribuidos entre planta baja y cuatro alturas. Durante años ha permanecido en estado de abandono, hasta el punto de tener que ser desalojado por motivos de salubridad y seguridad. Ahora se convierte en “pieza clave” para engrosar el parque de vivienda pública de la ciudad.
La guerra por el talento en la promoción inmobiliaria: los perfiles mejor pagados del sector en 2025

La guerra por el talento en el inmobiliario: los perfiles mejor pagados del sector en 2025

El inmobiliario español vive una transformación silenciosa pero decisiva: ya no basta con tener suelo o financiación, ahora el éxito depende de captar y retener a los profesionales adecuados. El Estudio de Remuneración 2025 de Michael Page confirma lo que muchos promotores y consultoras perciben a diario: los salarios en áreas como ‘project management’ y la gestión de promociones se han disparado, reflejo de la alta demanda de vivienda, la complejidad regulatoria y la profesionalización creciente del sector.
Promoción de obra nueva en Madrid

APCE: "La sostenibilidad repercute en el precio final de una vivienda y ya está demasiado tensionado"

Tasadoras, bancos y promotores han analizado durante unas jornadas la reciente entrada en vigor de la normativa ECO, que obliga a contar con el certificado energético para poder tasar una casa y lograr una hipoteca, e impulsa las licencias básicas para acelerar la producción de viviendas. Según Sociedad de Tasación y CaixaBank, actualmente la eficiencia energética no está siendo determinante ni en el valor de tasación de los inmuebles ni a la hora de conseguir un préstamo, mientras que los promotores han alertado de que la sostenibilidad es un factor que acabará repercutiendo en el coste de las viviendas de obra nueva en un momento en el que los precios están tensionados por la infraoferta.
Robert De Niro y la isla Barbuda

Robert De Niro invierte más de 200 millones en un resort de lujo en la playa caribeña favorita de Lady Di

El reconocido actor, Robert De Niro, ha anunciado un ambicioso proyecto empresarial en la isla caribeña de Barbuda, conocida también por ser uno de los destinos favoritos de Lady Di. El doble ganador del premio Óscar va a invertir, a través de su empresa hotelera Nobu, 250 millones de dólares (212 millones de euros al cambio actual) en la construcción de ‘The Beach Club Barbuda’, un complejo turístico con hotel boutique y 17 villas de lujo en uno de los lugares preferidos de la Princesa de Gales.

¿Buscas las mejores vistas de Barcelona? El nuevo hotel METT podría tener la respuesta

Barcelona da la bienvenida a un nuevo gigante del lujo: el hotel METT Barcelona, gestionado por el grupo dubaití Sunset Hospitality Group (SHG), que ha invertido 15 millones de euros en la reforma integral de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el antiguo hotel La Florida, que cuenta con más de 100 años de historia. El activo es propiedad de la socimi Atom Hoteles (participada por Bankinter y GMA Corporate), que lo adquirió a principios del año pasado por 50 millones de euros a un inversor libanés, junto con otro establecimiento hotelero.
Matrimonio preocupado consulta con su abogado sobre herencia con hipoteca y responsabilidad de los herederos

Herencias con hipoteca: la Justicia aclara hasta dónde responden los herederos

La Audiencia Provincial de Barcelona ha dado un paso relevante en materia de sucesiones y préstamos hipotecarios. El tribunal estimó un recurso de CaixaBank, confirmando que puede ejecutarse una hipoteca sobre una vivienda heredada para saldar una deuda de 35.941,22 euros. Pero la clave está en el alcance de la responsabilidad: los herederos no tendrán que pagar con su dinero, pero sí verán afectado el inmueble recibido en herencia. Es decir, la ejecución hipotecaria también alcanza a los herederos, pero solo respecto al inmueble hipotecado, quedando a salvo el resto de su patrimonio.
Retamar

Los nuevos barrios de Madrid: más de 22.000 viviendas en Alcorcón, Pozuelo y la capital

Madrid afronta una de sus mayores transformaciones urbanísticas de las últimas décadas con la puesta en marcha de cuatro grandes desarrollos en la capital y su área metropolitana. Retamar de la Huerta (Alcorcón), Arpo (Pozuelo de Alarcón), Ermita del Santo (Latina) y la Nueva Centralidad del Este (San Blas-Canillejas) sumarán más de 22.000 nuevas viviendas, de las que una parte significativa será protegida. Estos proyectos no solo ampliarán la oferta residencial en una región con fuerte demanda, sino que también incorporarán zonas verdes, mejoras de movilidad y polos de actividad económica y tecnológica, marcando un nuevo modelo de crecimiento urbano más sostenible e inclusivo.
El Supremo ordena la demolición del hotel y las viviendas de Isla Valdecañas (Extremadura)

Palo judicial del Constitucional a Extremadura: avala la demolición de Valdecañas

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso que presentó la Junta de Extremadura contra la decisión del Tribunal Supremo de ordenar demoler la 'Isla de Valdecañas', un complejo urbanístico de 134,5 hectáreas en los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo, en Cáceres. Todavía quedan pendientes dos recursos de amparo por resolver para saber si esta urbanización puede seguir o no en pie, total o parcialmente.
Archivo - Dos obreros trabajan en la construcción de una vivienda nueva, a 29 de julio de 2025, en Madrid (España).

Catella y Entreriver invertirán 100 millones en tres años en desarrollar proyectos residenciales

La gestora y el 'family office' han sellado una alianza estratégica para invertir más de 100 millones de euros en los próximos tres años en el desarrollo y transformación de activos del sector 'living', un segmento inmobiliario que abarca residencias de estudiantes, viviendas flexibles, viviendas asequibles o proyectos destinados al colectivo senior. La 'joint venture' ya ha firmado su primera operación: la compra de un primer suelo en el municipio madrileño de Fuenlabrada que albergará más de 400 viviendas y zonas comunes bajo el formato de 'flex living'. Además de Madrid, sus inversiones pondrán el foco en otras grandes ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante, Bilbao, San Sebastián, Málaga y Sevilla.
Bloques de viviendas en Leganés (Madrid)

Escrivá recula y ahora cifra en 700.000 las viviendas que faltan en el mercado

Las previsiones que ha ido publicando el Banco de España en los últimos meses sobre la cantidad de viviendas que se tendrían que construir para equilibrar el mercado ya se han quedado cortas. En el informe anual de 2024, el supervisor financiero cuantificó el déficit de viviendas respecto a la creación de hogares un máximo de 450.000 unidades entre 2022 y 2024, aunque sus nuevas estimaciones elevan dicho volumen por encima de las 500.000 y hasta las 700.000 si se incluye 2025. Este contexto, marcado por una elevada demanda y una oferta rígida, "se puede convertir en un cuello de botella para la economía", según la institución.
La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

La población en Europa que gasta más del 40% de su salario en vivienda

En muchos países europeos, los costes relacionados con la vivienda se están llevando una buena parte del salario de los trabajadores. Con la creciente falta de capacidad para hacer frente a los gastos del hogar, se amplía la brecha entre salarios y alquileres. En Hungría, por ejemplo, los precios de la vivienda se han disparado un 234% entre 2010 y 2024, superando con creces la media de la UE del 55,4%. ¿Qué países tienen las mayores cargas sobre los costes de la vivienda? Con datos de Eurostat, se muestra el porcentaje de la población que destina más del 40% de sus ingresos familiares a la vivienda, netos tras impuestos y cotizaciones.