María Pía Canals (Aragón), José María García (C. Madrid), Paloma Martínez-Almeida (idealista/news), Miguel de los Toyos (País Vasco) y Jordi Terrades (Cataluña)

La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos

Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la edificabilidad y la densidad en los nuevos desarrollos urbanos como vía para incrementar la oferta y abastecer a la demanda, especialmente en las grandes ciudades.
Inodoro suspendido

Claves para instalar inodoros suspendidos con cisterna empotrada

Lejos de ser una moda pasajera, los inodoros se han consolidado como una elección preferente para quienes buscan un baño de diseño limpio, moderno, funcional y, sobre todo, más higiénico. Sin embargo, su aparente simplicidad esconde un sistema ingenioso que es crucial conocer antes de embarcarse en una obra. Los expertos de Cuida tu casa aseguran que una mala instalación puede derivar en fugas internas, movimientos indeseados o problemas graves a largo plazo, por lo que es recomendable contratar a un profesional.
The Residences at 1428 Brickell

Un nuevo rascacielos llega a Miami: más de 250 metros de altura y áticos que superan los 50 millones

La promotora inmobiliaria estadounidense Ytech ha obtenido una financiación de 565 millones de dólares (algo más de 490 millones de euros al cambio actual), otorgada por el banco de inversión JP Morgan, para levantar The Residences at 1428 Brickell, un espectacular residencial en la ciudad de Miami con 259 metros de altura y 195 viviendas que alcanzarán precios de hasta 60 millones de dólares (52 millones de euros). Este exclusivo residencial contará con 70 plantas donde se distribuirán los casi dos centenas de apartamentos, de los cuales el 60% ya están vendidos.

Las fronteras más sorprendentes de España: historias insólitas que no conocías

Por su ubicación geográfica, España es un país conocido por la diversidad de sus fronteras. Con más de 1.900 kilómetros de línea terrestre y cerca de 8.000 kilómetros de costa, limita con cinco países: Francia, Portugal, Andorra, Marruecos y el Reino Unido. Sus fronteras abarcan desde altas montañas pirenaicas hasta islas fluviales y enclaves africanos, configurando un mapa lleno de singularidades. Por ejemplo, la localidad de Llívia constituye una rareza geográfica. Situada en la provincia de Girona, se trata de un municipio español rodeado completamente por Francia.
Gema Gallardo, directora general de Provivienda

Gallardo, directora de Provivienda: "No es una nueva burbuja, es una crisis de vivienda más preocupante"

Hoy en día tener una vivienda en propiedad parece un sueño irrealizable para gran parte de la población, pero vivir de alquiler tampoco es accesible. De hecho, el número de personas sin hogar en España ha aumentado un 25% en los últimos 10 años, según los últimos datos del INE y que pertenecen a 2022. A finales de 2025, la cifra podría ser superior. Según Provivienda, 4 de cada 10 hogares se empobrecen al pagar el alquiler y el 60% de los hogares tienen algún problema de vivienda. Gema Gallardo, directora general de Provivienda, descarta una burbuja inmobiliaria porque señala que esta situación es, incluso, más preocupante.
El flex-living y coliving en Cataluña: “respuestas parciales, no solucionan la falta de vivienda”

El 'coliving' no es una moda, es parte del cambio

En un momento en que acceder a una vivienda se ha convertido en uno de los mayores desafíos sociales y económicos en España, surgen nuevas fórmulas que buscan dar respuesta a un problema estructural. Íñigo Torroba, CEO de Civislend, reflexiona sobre cómo el 'coliving' y la financiación colaborativa pueden ofrecer alternativas reales para un mercado residencial cada vez más tensionado. Un modelo que no pretende sustituir al sistema tradicional, sino complementarlo, impulsando proyectos más flexibles, sostenibles y acordes con las nuevas formas de vivir.
Amigos, redes y alquileres: los riesgos de alquilar por confianza

Amigos, redes sociales y alquileres: los riesgos de alquilar por confianza

Uno de los errores más frecuentes, advierte José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), es alquilar tu casa a un amigo o familiar. Porque cuando conoces al inquilino bajas la guardia: no le pides la misma documentación ni haces las mismas comprobaciones. Por eso, los expertos recomiendan mantener la mayor independencia posible entre arrendador y arrendatario. Y anunciar un piso en redes sociales puede parecer la forma más rápida de alquilarlo, pero hacerlo sin precauciones se ha convertido en una práctica de riesgo.
Bloque de viviendas.

La obra nueva industrializada puede reducir costes en un 32% y plazos de ejecución en cuatro meses

La construcción industrializada es capaz de abaratar los costes indirectos de la edificación hasta en un 32%, al minimizar el uso de andamios, grúas o el acopio en obra, y acorta los plazos de ejecución de las obras en cuatro meses de media, según un estudio del Clúster de la Edificación. Estos resultados se basan en el análisis del proyecto EPTS, un edificio piloto de 65 viviendas, en el que se ha logrado reducir en un 67% el tiempo del montaje con respecto a una obra convencional, gracias a la fabricación de componentes en taller y la posibilidad de solapar tareas, como la instalación de fachadas o baños prefabricados.
El Banco de España plantea poner coto a las hipotecas de riesgo

El Banco de España plantea poner coto a las hipotecas de riesgo

El Banco de España está valorando implantar límites a la concesión de hipotecas de riesgo, aquellos préstamos que superen el 80% del valor del inmueble, con el objetivo de proteger la economía española de una posible nueva burbuja inmobiliaria. Un movimiento que responde al preocupante aumento de los precios de la vivienda y al incremento de la demanda de créditos hipotecarios, una combinación que podría generar inestabilidad en el sistema financiero si no se controla a tiempo.
Tipos de suelo

Tipos de suelos para casas, ¿qué opciones hay y cómo elegirlo?

Llevar a cabo una reforma o construir un inmueble desde cero conlleva la toma de múltiples decisiones, y una de las más importantes consiste en elegir entre los diferentes tipos de suelo para casa.Para que salgas de dudas y tomes la decisión más acertada, te contamos cuáles son los tipos de suelo qu
Un cartel de alquiler de viviendas, a 4 de enero de 2023, en Madrid (España).

Un juez anula un contrato de intermediación en alquiler por cobrar un servicio igual a la renta y la fianza

El Juzgado de Primera Instancia 49 de Madrid ha declarado nulo el contrato entre una empresa de intermediación en el alquiler de viviendas y el arrendatario por establecer una cláusula de prestación de servicios de idéntico importe que la renta y la fianza, que infringe la legislación de consumo y la específica de arrendamientos. El juez califica la actuación como "abusiva, coercitiva y engañosa", al obligar a los arrendatarios a pagar por un servicio no solicitado, y que ni siquiera se hace mención alguna a él en el contrato de arrendamiento. La sentencia condena a la empresa a pagar 1.936 euros a los demandantes en una resolución firme y en la que no cabe recurso alguno.
Areas to avoid in Barcelona

El BEI financia con 113 millones la construcción de 640 viviendas sociales en Barcelona

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Ayuntamiento de Barcelona han sellado un acuerdo histórico para dar respuesta a la crisis de la vivienda en la ciudad condal. Con una financiación de 113 millones de euros, se construirán 640 viviendas sociales de alquiler entre 2026 y 2030 que beneficiarán a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El proyecto, que sitúa la innovación y la sostenibilidad en el centro, forma parte de un plan europeo más amplio que destinará 4.000 millones de euros a vivienda asequible en 2025.