Alquilar una vivienda es un trámite que se formaliza mediante la redacción de un contrato adaptado a cada caso, es una actividad muy importante para evitar futuros problemas y sirve para tener claras todas las condiciones desde el principio. Lo ideal es contar con un profesional como un abogado, agente inmobiliario o administrador de fincas para redactar el contrato. Aquí, te informamos de los factores principales que debes tomar en cuenta para hacer un contrato de alquiler
- El contrato de alquiler se realiza por escrito y en él debe indicarse tanto la identidad del arrendado como la del arrendatario, una descripción y los datos de la vivienda alquilada. Además, debe aparecer también la duración del contrato, la renta mensual y todas las cláusulas
- Existen diferentes tipos de contratos de alquiler pero lo más importante es que el contrato sea el reflejo de los intereses de ambas partes, lo que deberá indicarse en las cláusulas adicionales del contrato
- La duración de un contrato de alquiler es una decisión que deben tomar el arrendador y el arrendatario. Lo más frecuente son contratos de cinco años aunque el mínimo es un año y el máximo son cinco. En el caso de que el arrendador no quiera renovar el contrato una vez cumplido el plazo, deberá avisar con un mes de antelación
- El inquilino debe entregar una fianza en metálico al propietario como garantía de los posibles daños que pueda hacer en la vivienda. Una vez finalizado el contrato, el propietario comprobará que todo está en perfecto estado y devolverá la fianza al inquilino
- La mensualidad que el inquilino pagará es una cantidad fijada por el propietario de la casa y aceptada por el inquilino en el momento en que firma el contrato. El pago debe efectuarse todos los meses y el inquilino tiene un plazo de siete días para hacer el ingreso
Noticias relacionadas:
¿Dónde presentar el contrato de alquiler?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta