
Con el negocio inmobiliario en un periodo de ‘wait and see’ y un futuro a corto plazo más bien incierto, las principales consultoras del país afrontan cambios en su estructura. Liliana Zamora, hasta ahora directora del negocio de oficinas de JLL en Barcelona, ha decidido abandonar la compañía para centrarse en otros proyectos profesionales. Zamora, que también ocupa el puesto de ‘real estate’ manager en la asociación Women in Real Estate Spain (WIRES) se incorporó a la consultora procedente de CBRE hace ahora casi cinco años. En paralelo, JLL también ha reforzado su área de ‘retail’ con el nombramiento de Antonio Sánchez-Moliní como responsable.
Liliana Zamora inició su andadura profesional en el negocio inmobiliario de la mano de CBRE, donde fichó en 2013 como consultora para el departamento de oficinas. Durante los dos años que ocupó este puesto, Zamora asesoró a grandes propiedades de activos inmobiliarios en la dirección, definición e implementación de estrategias de comercialización con el fin de incrementar su negocio.
El último puesto que ocupó Zamora en CBRE antes de incorporarse como directora de agencia de oficinas de JLL en Barcelona fue la dirección de inversiones y obra nueva residencial de Cataluña, un cargo que ostentó durante dos años.
Sonia López se convertirá, a su vez, en la nueva directora de oficinas en JLL Barcelona. Con una dilatada experiencia en el sector inmobiliario, durante los últimos 8 años ha formado parte del equipo de consultores especializados en el mercado de oficinas de la compañía en la capital catalana.
Por otro lado, la compañía ha decidido recientemente reforzar su negocio de ‘retail’ en España con el nombramiento de Antonio Sánchez-Moliní como nuevo responsable del área en España. El directivo cuenta con más de una década de experiencia en el mercado inmobiliario y se incorporó a JLL en 2018. Desde entonces ha dirigido y gestionado proyectos transaccionales para clientes nacionales e internacionales ayudándoles en el proceso de toma de decisiones relativas a sus carteras de activos inmobiliarios.
En el último lustro ha asesorado a numerosos clientes corporativos en la mejora de la gestión y el rendimiento de su cartera inmobiliaria en una variedad de sectores: oficinas comerciales, sedes corporativas, instalaciones logísticas, y locales comerciales, con especial atención a las ubicaciones prime.
Sánchez-Moliní es arquitecto licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia (ETSAG) de la Universidad de Alcalá, con especialización en rehabilitación de inmuebles. Completó sus estudios con el Programa Ejecutivo en Sector Inmobiliario impartido por AFI Escuela.
Antes de incorporarse a JLL desempeñó el cargo de Key Account Manager en AECOM durante casi cuatro años. Asimismo, trabajó como arquitecto en Luis Vidal Arquitectos y colaboró con Renzo Piano Building Workshop, (RPBW).
El ‘parón’ de las consultoras en España
Las principales firmas consultoras del mercado inmobiliario, como CBRE, Cushman & Wakefield y JLL, han visto un estancamiento en sus ingresos durante el último año debido a la incertidumbre generada por el aumento de los tipos de interés, según recoge ‘EjePrime’. A pesar de mantener una posición dominante en el sector, estas empresas apenas registraron un aumento conjunto del 0,7% en su facturación en el año 2023 en comparación con el año anterior, mientras que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) y sus resultados netos se han visto considerablemente afectados.
CBRE, líder en términos de ingresos, fue la única que logró un ligero aumento del 3,6% en sus ingresos, alcanzando los 31.949 millones de dólares, aunque reconoció los desafíos del panorama comercial inmobiliario durante ese período. Por otro lado, JLL experimentó una ligera disminución del 0,5% en su facturación, llegando a los 20.863 millones de dólares.
Sin embargo, Cushman & Wakefield fue la que más sufrió, con una caída del 6,1% en sus ingresos, atribuida principalmente a la disminución de los ingresos en el área de Mercado de Capitales. Esta situación se explica por el entorno macroeconómico adverso y la incertidumbre en torno a los tipos de interés, lo que ha afectado negativamente el volumen de transacciones inmobiliarias comerciales.
Para el próximo año, las consultoras esperan una mejora en el desempeño del mercado inmobiliario en todo el mundo, anticipando una recuperación moderada. La directora financiera de CBRE, Emma E. Giamartino, expresó un optimismo prudente durante la presentación de resultados, señalando una ligera recuperación en el mercado de oficinas y una desaceleración en el sector logístico.
Los directivos de JLL compartieron esta visión optimista, esperando un aumento en la actividad transaccional a medida que mejore la confianza empresarial y se estabilicen los tipos de interés. Por otro lado, Cushman & Wakefield anticipa un crecimiento modesto en medio de su expansión en el negocio de servicios.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta