
Vigo, una vibrante ciudad situada en la costa gallega, es conocida por su importante puerto marítimo y su dinámica industria. Con una población creciente y una economía en expansión, se presenta como un lugar atractivo para vivir, lo que incrementa el interés en el mercado inmobiliario.
Su rica cultura, excelente gastronomía y proximidad a algunas de las mejores playas de Galicia hacen de esta ciudad un destino ideal para quienes buscan establecer un hogar o invertir en propiedades. Descubre cómo vender una casa en Vigo.
Qué hacer antes de la venta de una casa en Vigo
Antes de poner una casa a la venta en Vigo, es crucial prepararse adecuadamente para maximizar las posibilidades de éxito y obtener el mejor precio posible. El primer paso es realizar una tasación precisa de la propiedad. Esto ayudará a establecer un precio de venta realista y proporcionará una base sólida para negociar con potenciales compradores.
Una vez que se tiene una idea clara del valor del inmueble, es importante asegurarse de que la casa esté en las mejores condiciones posibles. Esto puede implicar realizar pequeñas reparaciones o mejoras que aumenten su atractivo, pues una casa acogedora para las visitas puede ganar muchos puntos. Además, es esencial tener todos los documentos y trámites necesarios en regla.

Descubre cuánto vale tu casa
Conocer el valor real de tu casa es un paso fundamental antes de ponerla a la venta. Para realizar una valoración adecuada, es importante considerar diversos factores como la ubicación, el tamaño, el estado de conservación del inmueble, las características únicas que pueda tener y las tendencias del mercado local.
En este contexto, la herramienta online que ofrece idealista para valorar tu casa puede ser extremadamente útil. Solo necesitas introducir la dirección y algunos datos básicos, y el sistema utiliza información de mercado actualizada para proporcionarte una estimación.
Así está el mercado inmobiliario en Vigo
El mercado inmobiliario en Vigo ha mostrado variaciones que reflejan tanto oportunidades como desafíos para los vendedores y compradores. Según los últimos datos, el precio medio del metro cuadrado en Vigo ha experimentado un incremento del 7,6% en los últimos doce meses, lo que indica una tendencia al alza en la valoración de las propiedades.
En un análisis más reciente, los precios han mostrado un aumento en los últimos tres meses del 3,3%, y en el último mes del 0,8%. Estos datos muestran una tendencia claramente alcista que se da en general en las principales ciudades españolas.

¿Cuánto se tarda en vender una casa en Vigo?
El tiempo necesario para vender una propiedad en Vigo puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la ubicación del inmueble, su estado, el mercado actual e incluso la estrategia que uses a la hora de vender.
Un estudio reciente de idealista apunta que el 35,51% de las casas se venden entre tres meses y un año después de ponerse en el mercado. Otro gran grueso de viviendas se vende de uno a tres meses después (24,49%). Mientras, el 15,28% de las viviendas acaban con operación exitosa entre una semana y un mes tras ponerla en el mercado.
El precio por metro cuadrado en Vigo
El precio por metro cuadrado en Vigo es un dato crucial que varía considerablemente de un barrio a otro. Teniendo en cuenta todo el municipio vigués, la media de este valor se encuentra en 2.247 euros a septiembre de 2024.
Como es lógico, existen grandes variaciones dentro de las zonas de la ciudad. El Centro urbano y los barrios de Alcabre y Navia, ubicados en la costa oeste de Vigo, son las áreas más costosas con prácticamente 2.500 euros de media por metro cuadrado.
Mientras, las zonas más asequibles de Vigo son Baladares y Beade, fuera ya del núcleo urbano de la ciudad y lejos de la costa, con poco más de 1.100 euros por metro cuadrado.

Posibles compradores de una casa en Vigo
Identificar los posibles compradores es un paso crucial para optimizar el proceso de venta de una casa en Vigo. La ciudad, con su vibrante economía y atractivo cultural, atrae a una buena variedad de perfiles. Estos son los principales interesados de vivir en Vigo.
- Familias locales: buscan casas con espacio suficiente para el crecimiento familiar, cerca de escuelas y zonas verdes.
- Profesionales jóvenes: vienen atraídos por la creciente industria viguesa y prefieren viviendas modernas y bien conectadas con el centro de la ciudad o con zonas de negocios.
- Expatriados: atraídos por el clima y la calidad de vida, suelen buscar propiedades en zonas con buena comunidad expatriada.
- Inversores: interesados en propiedades que puedan generar un buen retorno, ya sea mediante alquiler o reventa.
- Retirados: buscan comodidad y accesibilidad, prefiriendo áreas tranquilas y accesibles, cerca de servicios esenciales como hospitales y centros comerciales.

Documentos necesarios para vender una casa
Vender una casa implica más que solo encontrar un comprador; también requiere tener todos los documentos necesarios listos y en orden. La documentación es fundamental para garantizar una transacción legal y transparente.
Primero, necesitarás la escritura de propiedad, que verifica tu derecho sobre la casa. Además, es esencial tener al día el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), ya que los compradores lo solicitarán para verificar que no hay deudas pendientes. Otro documento crucial es la cédula de habitabilidad, que certifica que la vivienda cumple con los requisitos mínimos para ser habitada. También deberás proporcionar el certificado de eficiencia energética, obligatorio para vender cualquier inmueble en España.
Finalmente, aunque no menos importante, asegúrate de contar con un informe de cargas del Registro de la Propiedad. Este documento informa sobre cualquier carga o gravamen que pese sobre la vivienda. Además, considera los gastos e impuestos de vender una casa.
¿Cómo elegir la inmobiliaria adecuada?
Seleccionar la inmobiliaria correcta es un paso crucial en el proceso de vender tu casa en Vigo. Una buena agencia no solo te ayudará a conseguir un mejor precio, sino que también facilitará todo el proceso, desde la valoración hasta la negociación y el cierre de la venta. Es esencial elegir una agencia con un profundo conocimiento del mercado local y una sólida reputación.
Para facilitar esta búsqueda, puedes usar la herramienta de idealista que ayuda a elegir inmobiliaria. A partir de tu ubicación, tipo de vivienda y preferencias, te proporcionará una lista de agencias con las que puedes contactar para empezar el trámite de la venta de una vivienda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta