Persona usando un cajero automático

Los cajeros accesibles entran en funcionamiento el 28 de junio: cómo afectan a bancos y usuarios

Los cajeros automáticos que no sean accesibles tienen los días contados. El 28 de junio entra en vigor una de las medidas más visibles de la Ley 11/2023, que obliga a los bancos a rediseñar la experiencia de usuario para millones de personas. ¿El objetivo? Que nadie, por razones de edad, discapacidad o desconocimiento digital, se quede fuera del sistema. La norma, que transpone al derecho español la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, va mucho más allá de los cajeros, pero es precisamente en estos dispositivos donde muchos ciudadanos notarán el cambio, porque sacar dinero del banco será un procedimiento más sencillo, intuitivo e inclusivo.
Firma de un documento legal relacionado con un reparto de herencia ante notario

Declaran nulo el reparto de una herencia por un heredero incapacitado sin tutor legal

Un caso reciente analizado por la Audiencia Provincial de Madrid plantea una pregunta que muchos se hacen: ¿puede declararse la nulidad de una herencia ya aceptada si uno de los herederos estaba incapacitado y no fue debidamente representado? La respuesta es sí, y la consecuencia ha sido que tanto la escritura de adjudicación como una donación derivada de esa herencia se declaran nulas.
Persona discapacitada con dudas sobre los beneficios fiscales en la compra de su vivienda

El grado de discapacidad no afecta al IVA en la compra de vivienda

Comprar una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes para cualquier familia. Pero cuando entran en juego situaciones personales como la discapacidad, es natural preguntarse si existen beneficios fiscales adicionales que alivien la carga tributaria. A esta cuestión ha respondido la Dirección General de Tributos (DGT), en la consulta vinculante V0038-25, estableciendo con claridad que el tipo superreducido del IVA del 4% se aplica en función del tipo de vivienda, y no de la discapacidad del comprador.
AccessibleEU busca visibilizar una vivienda accesible para todos

Jesús Hernández (AccessibleEU): “100.000 personas viven en una cárcel, no pueden salir y entrar a sus casas”

El español Jesús Hernández-Galán es el actual director de AccessibleEU, un programa de la Unión Europea que promueve una sociedad más inclusiva para todas las personas en todos los ámbitos, incluidos el entorno construido, el transporte, las tecnologías de la información y las políticas públicas. idealista/news lo ha entrevistado durante unas jornadas sobre ‘Accesibilidad y Vivienda’ celebradas en Madrid sobre el trabajo que se ha hecho y los retos que quedan por delante para mejorar la accesibilidad ya no solo dentro de los hogares, sino a los propios edificios y a cualquier entorno para las personas con dificultades físicas y cognitivas.
Tribunal Supremo

Ineptitud sobrevenida: el despido puede ser nulo si no adaptan el puesto

¿Puede una empresa despedir a una persona trabajadora tras ser calificada como “no apta”? La Sentencia del Tribunal Supremo 94/2025 de 4 de febrero ha aclarado los límites y obligaciones que deben respetarse en el despido por ineptitud sobrevenida, especialmente cuando se trata de proteger a trabajadores en situaciones especialmente delicadas. El Alto Tribunal subraya que la ausencia de un reconocimiento administrativo de discapacidad no exime a la empresa de sus obligaciones.
Silla de ruedas en un entorno laboral

España elimina el despido automático por incapacidad permanente

La reciente modificación del Estatuto de los Trabajadores, ya ratificada por el Senado, marca el fin de la extinción automática del contrato cuando se reconoce una incapacidad permanente. Con esta reforma, el despido ya no será la respuesta automática tras una incapacidad permanente, y se abre la posibilidad de conservar el empleo si la persona afectada expresa su interés en continuar y existen condiciones que permitan ajustar su puesto o asignarle otro compatible con sus nuevas circunstancias.
Asociación para ayudar a personas con discapacidad intelectual ligera

Así entrenan para vivir solas las personas con discapacidad intelectual ligera

Alberto Mesta vive desde hace cuatro meses en el madrileño distrito de Barajas. Comparte piso en un bonito bajo de una promoción de la Empresa Municipal de Vivienda, un edificio que por ser de titularidad pública se sale de la tradicional construcción de ladrillo rojo visto. Visitamos esta vivienda de entrenamiento de la asociación Adisli donde chicos y chicas con inteligencia límite se entrenan en diferentes habilidades como hacer la compra, elaborar un menú semanal o gestionar el dinero.
Cocina accesible

Pequeños cambios para conseguir una casa 100% accesible

Para conmemorar que este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, repasamos los pequeños cambios que permiten una casa 100% accesible sin necesidad de hacer obras. Por ejemplo, apostar por las puertas correderas, dejar espacio libre a ambos lados de las camas, evitar los muebles u objetos que impidan el paso, poner un suelo antideslizante y colocar arras en el aseo. Estas medidas también benefician a las personas mayores y a quienes sufran algún tipo de lesión que reduzca su libertad de movimiento en el hogar.
Barcelona entrega los primeros pisos pensados para la independencia de personas con discapacidad

Barcelona entrega los primeros pisos pensados para la independencia de personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado las llaves de los dos primeros pisos que servirán para favorecer la autonomía de personas con discapacidad intelectual. Las viviendas, financiadas con dinero público y ubicadas en Casa Bloc de Les corts, son la prueba piloto de un proyecto que llevaba en marcha 10 años. Vivirán siete personas, aunque contarán con un equipo de profesionales que los supervisarán.