Calendario laboral 2026 Madrid

Calendario laboral Madrid 2026, ¿cuáles son los días festivos?

La Comunidad de Madrid ya ha aprobado los festivos de 2026, que volverán a sumar catorce días no laborables entre celebraciones nacionales, autonómicas y locales.En esta ocasión, el Decreto 75/2025, de 24 de septiembre, establece las fechas comunes para toda la región, mientras que cada municipio añ
María Pía Canals (Aragón), José María García (C. Madrid), Paloma Martínez-Almeida (idealista/news), Miguel de los Toyos (País Vasco) y Jordi Terrades (Cataluña)

La importancia de aumentar la edificabilidad y la densidad de vivienda en los nuevos desarrollos

Encontrar una vivienda digna y asequible en España se ha convertido en un auténtico desafío, no solo para los jóvenes que quieren independizarse, sino también para las familias y las personas mayores sin una propiedad. El primer Congreso Nacional de Vivienda reunió a los representantes de esta materia de cuatro CCAA (Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco) para debatir soluciones ante la crisis habitacional que vive el país. Entre las principales propuestas destacaron el aumento de la edificabilidad y la densidad en los nuevos desarrollos urbanos como vía para incrementar la oferta y abastecer a la demanda, especialmente en las grandes ciudades.
Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

Nuevo plan de choque de vivienda de Ayuso: pisos protegidos, alquiler asequible y menos costes de construcción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado a conocer el nuevo Plan de Choque para la Vivienda 2026/2027, que se centrará en contar con más pisos protegidos, extendiendo el cambio de uso de suelo para la construcción de vivienda protegida en suelo que estaba destinado a edificar alojamientos hoteleros, un incremento del Plan Vive de alquiler asequible y abaratar los costes de construcción, con la creación de una aceleradora urbanística regional, que movilizará suelo, agilizará licencias y reducirá los plazos de tramitación.
Requerimientos de los propietarios al alquilar: “una mayoría de casas no están ni 24h en el mercado”

La Comunidad de Madrid abre el 4 de noviembre las ayudas al alquiler para jóvenes, mayores y familias vulnerables

El Gobierno regional pondrá en marcha una nueva convocatoria de ayudas al alquiler dotada con 21,7 millones de euros, destinada a facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda habitual a jóvenes menores de 35 años, mayores de 65 y familias en situación de vulnerabilidad. Estas subvenciones, que podrán cubrir hasta el 50% del importe mensual del alquiler, se podrán solicitar entre el 4 de noviembre y el 15 de diciembre y prevén beneficiar a más de 7.000 madrileños en toda la región.
Isabel Díaz Ayuso

La Comunidad de Madrid destinará por primera vez más de 700 millones a vivienda en sus presupuestos

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales regionales de 2026, que contemplan una inversión récord de más de 30.000 millones de euros. Las terceras cuentas de la legislatura incluyen una partida de 714 millones destinados a la vivienda, la cifra más alta de la historia, que contemplan más subvenciones para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles y más fondos para desarrollar viviendas sociales. El próximo año se espera la entrega de 704 pisos a familias vulnerables y que terminen de construirse 3.200 viviendas de alquiler asequible del Plan Vive en 13 municipios. También se mantendrá el programa para facilitar el acceso a un primer hogar para ciudadanos de hasta 50 años.
Terreno a la venta en Madrid

Madrid avanza en la licitación para promover 3.400 viviendas de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ya tiene sobre la mesa hasta 63 ofertas para promover 3.404 viviendas de alquiler asequible, dirigidas principalmente a menores de 35 años. Hasta nueve empresas han participado en el proceso de licitación de 14 nuevos lotes de suelos repartidos entre varios municipios de la región, entre ellos Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo y Valdemoro, aunque todavía se desonocen los ganadores de estos nuevos proyectos residenciales que forman parte del Plan Vive. Hasta la fecha, este programa de colaboración público-privada ya ha entregado cerca de 5.000 pisos y ha supuesto más de 1.000 millones de euros de inversión.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Madrid amplía a 50 años la edad del programa ‘Mi Primera Vivienda’ y prepara más medidas

La emergencia habitacional que vive España, sobre todo en las grandes ciudades, ha alentado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a elaborar un plan de choque en materia de vivienda con 15 novedades que prevén aumentar la oferta de inmuebles públicos, agilizar la tramitación del suelo y reducir las cargas burocráticas y administrativas que abundan en el sector. Asimismo, contemplan ayudas a jóvenes, mayores y familias vulnerables, que pretenden que entren en vigor a finales de 2026 o principios de 2027.
Construcción de viviendas en Madrid

Einstein y la aceleradora urbanística de la Comunidad de Madrid

El pasado 3 de septiembre terminó el plazo de alegaciones a la normativa que va a regular la aceleradora urbanística de la Comunidad de Madrid. Jorge Ginés, director general de Asprima, critica que este nuevo órgano sólo reducirá los plazos y trámites urbanísticos en algunos casos, pero no entra en la gestión urbanística, con lo que es insuficiente para generar suelo para levantar viviendas y dar respuesta a la elevada demanda. Ginés echa en falta modificar normas urbanísticas para convertirlas en sencillas, seguras y, sobre todo, que acorten los plazos.
Caja de seguridad para las llaves de una piso turístico en Madrid

Madrid da luz verde al Plan Reside: no habrá pisos turísticos en edificios residenciales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para la protección y mejora del uso residencial de la capital, conocida como Plan Reside, que no permitirá que operen viviendas de uso turístico (VUT) en edificios residenciales. Su objetivo es "proteger e incentivar el uso residencial en la ciudad y garantizar una oferta turística ordenada y legal que mejore la convivencia entre vecinos y visitantes". El plan entrará en vigor en los próximos días, una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Estas son las ayudas para poner aire acondicionado en 2025

Plan Renove aire acondicionado: lo que debes saber sobre esta ayuda

Llega el calor, y tener aire acondicionado puede suponer la diferencia entre un verano agradable o uno sofocante. Si estás pensando en instalar un equipo, debes saber que puedes beneficiarte de una prestación que reducirá el coste. Te contamos en qué consiste el Plan Renove de aire acondicionado. Contempla subvenciones que van desde los 50 a los 300 euros, dependiendo del tipo de equipo adquirido y siempre que este suponga una mejora energética respecto al sistema sustituido. Estas ayudas estarán vigentes desde el 11 de abril de 2025 hasta el agotamiento de los fondos disponibles.
donde se rodo ben hur

¿Dónde se rodó 'Ben-Hur'? Localizaciones y secretos de la película

'Ben-Hur' es mucho más que un clásico del cine. Se trata de una de esas películas que han dejado huella en la historia de Hollywood y en la memoria colectiva de varias generaciones por sus escenas icónicas y la magnitud de su producción, tanto en escala como en presupuesto. Aunque durante años ha circulado el mito de que algunas escenas se filmaron en el Circo Romano de Mérida, lo cierto es que toda la producción se llevó a cabo principalmente en Italia: la mayoría de las escenas se rodaron en los estudios Cinecittà de Roma, mientras que las exteriores se localizaron en Anzio y otras áreas costeras cercanas a la capital. Descubre los secretos detrás de cámaras y otras curiosidades de esta emblemática película de 1959 protagonizada por Charlton Heston.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, interviene durante una sesión plenaria en la Asamblea de Madrid, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). La Asamblea de Madrid aprueba por lectura única y a través de

Ayuso vuelve a bajar el impuesto a las herencias y donaciones: entra en vigor en julio

La Asamblea de Madrid ha aprobado definitivamente la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en la región. PP y VOX han votado a favor de elevar del 25% al 50% la bonificación de tributo entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco, y de incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros. La medida entrará en vigor el próximo 1 de julio, y consolida a Madrid como la comunidad con los impuestos más bajos de España.
Cerro del Baile (San Sebastián de los Reyes)

Avanza el desarrollo Cerro del Baile en San Sebastián de los Reyes, con más de 3.600 viviendas

El desarrollo urbanístico de Cerro del Baile cada vez está más cerca de convertirse en una realidad tras años de parálisis. El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha aprobado inicialmente los proyectos de reparcelación de los dos sectores que conforman este nuevo ámbito del norte de Madrid, que albergará más de 3.600 viviendas, la mayoría con algún grado de protección, así como zonas verdes, comercios y dotaciones. La previsión actual es que las viviendas se entreguen dentro de unos tres años.
(De izq. a dch.) José María García, Pablo Rodríguez y Antonio Ñudi

Canarias: “Estamos obligando a las personas a vivir de alquiler, tenemos que fomentar la compra”

El consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha resaltado durante SIMA 2025, las constantes medidas que se están implementando para reducir los precios del actual mercado del alquiler, las cuales ha catalogado como “positivas y necesarias”, pero a su vez, ha destacado que la mayoría de las iniciativas están enfocadas en el mercado del arrendamiento y no tanto en el de compra: “Estamos forzando a las personas a vivir en régimen de alquiler, tenemos que ampliar el abanico, aumentar la oferta y fomentar la compra”.
Colmenar Viejo (Madrid)

Sareb moviliza un desarrollo urbanístico en Colmenar Viejo (Madrid) con 700 viviendas

Sareb da un paso más en su objetivo de avanzar en la gestión urbanística de su cartera con el impulso de un desarrollo en el municipio madrileño de Colmenar Viejo. Bajo su iniciativa, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el plan de sectorización 'Huerto Morando', que abarca una superficie de unas 57 hectáreas de terreno, de las que la sociedad es el propietario mayoritario. El diseño contempla cerca de 700 viviendas, incluyendo libres y protegidas, así como espacios comerciales e industriales y zonas verdes. Las previsiones actuales apuntan a que la Junta de Compensación se constituirá en 2027.
Archivo - La consejera de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, atiende a los medios de comunicación a su salida del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)

Madrid aprueba la rebaja fiscal a las herencias y donaciones entre hermanos, tíos y sobrinos

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la nueva rebaja fiscal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, convirtiéndose en la primera región de España que amplía los beneficiarios entre hermanos y tíos y sobrinos, aplicándose además a todo el grupo III de parentesco. La medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, duplica la actual bonificación en las herencias, que alcanzará el 50%, y eleva hasta el 100% la de las donaciones inferiores a 1.000 euros. El Ejecutivo regional prevé que la bajada impositiva entre en vigor en los próximos meses y que suponga un ahorro de unos 140 millones de euros anuales para los ciudadanos.
Edificio de viviendas en Móstoles

Jorge Rodrigo (CAM): "La vivienda no puede depender de eslóganes ni de medidas intervencionistas"

La Comunidad de Madrid vuelve a cargar contra las políticas intervencionistas en el mercado de la vivienda que está promoviendo el Gobierno central y a insistir en el mensaje de que la solución al problema de la falta de oferta pasa por más seguridad jurídica e inversión, y no en aplicar topes de precios. Tal y como ha afirmado Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras regional, durante unas jornadas organizadas por Unión Interprofesional (UICM), la clave está “en incentivos, en seguridad jurídica y en la defensa del derecho a la propiedad. Sin confianza no va a haber inversión y sin inversión no va a haber vivienda”.
(De izq. a dch.) José María García, Denis Itxaso González, Begoña Alfaro, Ignacio Hernando y Jorge García Montoro

Hernando (Castilla-La Mancha): "Las CCAA no podemos ser caseros, solo nos pagan el 35% de los inquilinos"

El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, ha apostado durante la segunda jornada de Rebuild 2025 por la colaboración público-privada, ya que las “comunidades autónomas no podemos ser caseros de las viviendas, es un modelo que no funciona”. El representante de la comunidad gobernada por García-Page ha asegurado que “solo el 35% de los inquilinos que reside en una de estas viviendas de carácter público, paga el alquiler, algunos porque no pueden y otros porque no quieren”.
Así ha evolucionado el precio de la vivienda en Madrid, la ciudad en la que todo el mundo quiere vivir

El precio de la vivienda usada en Madrid sube un 23%: la ciudad en la que todo el mundo quiere vivir

Madrid lleva años consolidándose como una de las ciudades más atractivas de Europa y del mundo para vivir e invertir. Su estilo de vida cosmopolita, su historia o su oferta cultural hacen de la capital de España una urbe única que cautiva y enamora a propios y extraños. Todo ello y otras razones más, como la escasez de oferta en el mercado, han provocado que el precio de las casas en la ciudad no ha dejado de crecer a un ritmo vertiginoso, hasta alcanzar los 5.321 euros/m2, según idealista, con un incremento anual del 22,7% en marzo y casi duplicando los valores que se veían en 2015.
Promoción de viviendas del Plan Vive en Valdebebas, en Madrid

Avalon, Sanjose y Aedas Homes finalizan 2.060 viviendas del Plan Vive en 16 promociones de Madrid

Avalon Properties, como adjudicatario a través de dos sociedades concesionarias y gestor, Sanjose Constructora, promotor delegado, y Aedas Homes, a través de su línea de negocio de Vivienda Asequible y Flex Living y como 'project manager', han finalizado la construcción de más de 2.000 viviendas asequibles del Plan Vive de la Comunidad en un total de 16 promociones de siete municipios de la región.
madrid

Los barrios más caros de Madrid: ¿cuáles son y cuánto cuestan?

Madrid es sin duda una ciudad que ofrece múltiples posibilidades a la hora de residir en ella, y entre ellas también se encuentra el lujo y la exclusividad. La capital es conocida por su amplia oferta inmobiliaria, que también incluye barrios caros que destacan por su elegancia y sofisticación. Destaca el distrito de Salamanca, con barrios como Recoletos, donde el m2 está en 10.735 euros de media. También resaltan zonas como El Viso (7.981 euros) o Castellana (9.868 euros).