El euríbor frena su subida y vuelve a niveles precios al anuncio de subidas de tipos del BCE

El euríbor sigue subiendo, pero se resiste a romper la barrera del 1% en julio

El euríbor a 12 meses sigue subiendo, casi 1,5 puntos más respecto al año pasado. La media mensual provisional del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España alcanza en julio el 0,99%, aunque solo 0,14 puntos más que frente a junio, y se resiste a superar el 1%. Quienes tengan que revisar las condiciones de su préstamo en las próximas semanas, sufrirán un fuerte encarecimiento de la cuota mensual, que superará los 1.000 euros al año de media.
El euríbor cierra abril de 2020 en positivo

Malas noticias para los hipotecados: el euríbor firma en abril su primer mes en positivo desde 2016

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para tres de cada cuatro hipotecas en España, ha registrado una media mensual en abril del 0,013%, lo que se traduce en el primer cierre en positivo desde enero de 2016. Estas cifras traerán consigo un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables que se revisen próximamente, y el mercado adelanta más subidas ante las crecientes probabilidades de que el BCE suba los tipos de interés este año para frenar la escalada de la inflación.
Archivo - Sede del BCE en Fráncfort.

Alerta, hipotecados: el euríbor diario entra en terreno positivo por primera vez desde 2016

El euríbor a 12 meses se ha situado en tasa diaria por encima del 0% por primera vez desde febrero de 2016. El repunte que acumula el indicador para la mayoría de las hipotecas en España sitúa la media mensual provisional de abril en torno al -0,06%, lo que se traduce en el nivel más alto desde verano de 2016. Cada vez más analistas prevén que el euríbor termine el año en terreno positivo, aupado por las expectativas de subidas de tipos por parte del BCE.
El euríbor alcanza en marzo máximos de casi dos años y encarece con fuerza las hipotecas

El euríbor alcanza en marzo máximos de casi dos años y encarece con fuerza las hipotecas

El principal indicador de las hipotecas en España se dispara en marzo, hasta situar su media mensual en el -0,237%, el nivel más alto desde junio de 2020 y tras cerrar febrero en el -0,335%. Este repunte conllevará un encarecimiento de las cuotas de los préstamos a los que les toque revisión, con un alza de unos 200 euros anuales para una hipoteca media. Además, el mercado prevé que el euríbor a 12 meses entre en terreno positivo en la segunda mitad de año, impulsado por una posible subida de tipos por parte del BCE.
Aviso a los hipotecados: Funcas también ve el euríbor en positivo este año

Aviso a los hipotecados: Funcas también ve el euríbor en positivo este año

Cada vez son más las previsiones que apuntan a que el euríbor pronto dirá adiós al terreno negativo después de seis años. En los últimos días, Caixabank y Bankinter han avanzado que el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España podría situarse por encima del 0% en los próximos meses. Un pronóstico que también plantea la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) en sus nuevas previsiones económicas y que adelanta la subida de las cuotas de las hipotecas variables, que suponen el 75% de los préstamos vivos en España.
Caixabank ve al euríbor en terreno positivo este año

Caixabank ve al euríbor en terreno positivo este año

Caixabank Research ha actualizado previsiones y ya pone fecha a la vuelta del euríbor a terreno positivo: será este mismo año. El servicio de estudios de la entidad sitúa al indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España en el 0,13% en 2022 y en el 0,85% el próximo año. El euríbor lleva por debajo del 0,0% desde principios de 2016, pero actualmente se encuentra en máximos casi dos años, impulsado por la creciente posibilidad de que el BCE se vea obligado a subir tipos para controlar la escalada de la inflación.
El euríbor toca máximos de año y medio ante el temor a una pronta subida de los tipos de interés

El euríbor toca máximos de año y medio ante el temor a una pronta subida de los tipos de interés

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España está avanzando terreno en estos primeros días de febrero. La media mensual se sitúa de momento por debajo del -0,4%, el nivel más alto desde agosto de 2020. Este impulso al alza viene motivado por los rumores que apuntan a que el Banco Central Europeo (BCE) subirá los tipos de interés antes de lo previsto para frenar la escalada de la inflación, incluso durante este año.
El euríbor estrena el año con subidas y vuelve a encarecer las hipotecas

El euríbor estrena el año con subidas y vuelve a encarecer las hipotecas

El euríbor vuelve a cambiar de tendencia. Tras despedir 2021 muy cerca de mínimos históricos, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España empieza el año al alza. Ha terminado enero con una media mensual del -0,477%, el nivel más alto desde octubre. Este repunte provocará un leve encarecimiento de la cuota mensual de los préstamos a los que le toque revisar condiciones próximamente.
El euríbor baja al -0,502% en diciembre y roza mínimos históricos

El euríbor baja al -0,502% en diciembre y roza mínimos históricos

El índice euríbor, al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado diciembre en el -0,502%, lo que supone un notable descenso respecto al -0,487% que registró en noviembre. El índice vuelva a bajar por debajo de la barrera del -0,500%, tras varios meses en los que ha estado oscilando entre los -0,490% y los -0,480%, entre marzo y noviembre.
Buenas noticias para los hipotecados: Bankinter ve el euríbor en negativo al menos hasta 2023

Buenas noticias para los hipotecados: Bankinter ve el euríbor en negativo al menos hasta 2023

El euríbor a 12 meses está dando la sorpresa a final de año. A pesar de los altibajos que ha tenido a lo largo de 2021, en los últimos días del ejercicio ha vuelto a romper la barrera del -0,5%, lo que le permite situarse de nuevo en zona de mínimos históricos. Este es el sexto ejercicio con niveles negativos y podrían sumarse otros dos más. Bankinter prevé que el indicador hipotecario ronde el -0,3% en 2022 y el -0,2% en 2023.
El euríbor vuelve a caer en noviembre y prolonga la era de las hipotecas baratas

El euríbor vuelve a caer en noviembre y prolonga la era de las hipotecas baratas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha roto con dos meses de subidas y vuelve a caer en noviembre. Tras tocar máximos de un año, la media mensual se ha situado en el -0,487%, lo que supondrá una rebaja de la cuota de aquellas hipotecas variables a las que les toque revisión, aunque el ahorro será testimonial. Los expertos prevén que el euríbor a 12 meses se mantenga estable, aunque a expensas de cómo evolucione la inflación.
El euríbor registra en agosto el tercer nivel más bajo de la historia y abaratará miles de hipotecas

El euríbor registra en agosto el tercer nivel más bajo de la historia y abaratará miles de hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha firmado en agosto su tercera caída consecutiva al registrar una media mensual del -0,498%. Se trata del tercer dato más bajo de la historia, solo superado por los registrados en enero y febrero de este año. Gracias a este nuevo descenso, los préstamos que tengan una revisión anual se beneficiarán de una rebaja en la cuota, aunque las revisiones semestrales podrían traer ligeros incrementos.
El euríbor se acerca de nuevo a mínimos históricos en julio y abarata más las hipotecas

El euríbor se acerca de nuevo a mínimos históricos en julio y abarata más las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, registra una media mensual en julio del -0,491%, lo que supone la cuarta cifra más baja de la historia. Tras iniciar la senda bajista en el sexto mes del año, el indicador volverá a reducir las cuotas de las hipotecas que se revisen próximamente. Y el mercado da por hecho que no vivirá grandes cambios en lo que queda de año.
Cómo son las hipotecas después del covid

Cómo son las hipotecas después del covid

El covid ha golpeado con fuerza a todos los sectores de la economía y el hipotecario no ha sido una excepción. La crisis sanitara ha propiciado varios cambios en los préstamos para la compra de vivienda y muchos de ellos parecen haber llegado para quedarse. Por ejemplo, las hipotecas fijas están ganando terreno a las variables, la competencia entre los bancos sigue creciendo, al igual que la apuesta por lo digital. Además, el sector financiero cada vez exige más condiciones a los futuros prestatarios y está restringiendo la concesión de las famosas hipotecas al 100%.
El BCE hace un cambio histórico en sus objetivos: cómo afectará a las hipotecas, la economía y los bancos

El BCE hace un cambio histórico en sus objetivos: cómo afectará a las hipotecas, la economía y los bancos

El Banco Central Europeo anunció en su última reunión el primer cambio de objetivos de su historia, al situar como nueva meta de inflación en un 2% flexible. Esta modificación le permitirá mantener las medidas de estímulo a pesar de que la subida de precios rebase dichos niveles, por lo que todo apunta a que los tipos de interés seguirán en mínimos hasta que la recuperación económica sea estable y cese la amenaza del covid. Los expertos creen que el euríbor no sufrirá grandes cambios próximamente, aunque el negocio bancario seguirá muy presionado.
El euríbor firma en mayo su cuarta subida consecutiva, pero sigue abaratando las hipotecas

El euríbor firma en mayo su cuarta subida consecutiva, pero sigue abaratando las hipotecas

El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha terminado mayo con una media del -0,481%, lo que supone su cuarta subida mensual consecutiva. Sin embargo, y para alegría de los hipotecados, las cuotas de los préstamos seguirán reduciéndose, ya que el año pasado se situaba en el -0,08%. A pesar del repunte del euríbor a 12 meses, el mercado da por hecho que seguirá en terreno negativo a medio plazo.
El euríbor sube de nuevo en abril, aunque las hipotecas se seguirán abaratando

El euríbor sube de nuevo en abril, aunque las hipotecas se seguirán abaratando

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado abril con una media provisional del -0,484%, frente al -0,487% de marzo. Se trata de la tercera subida consecutiva, aunque no va a provocar un gasto extra para el bolsillo de los hipotecados. Todo lo contrario, las cuotas se seguirán abaratando, ya que sigue por debajo de los niveles del año pasado.
El euríbor sube otra vez en marzo, pero no llega a encarecer las hipotecas

El euríbor sube otra vez en marzo, pero no llega a encarecer las hipotecas

El euríbor a 12 meses registra en marzo una media provisional del -0,487%, lo que le sitúa en máximos de cinco meses y se traduce en la segunda subida mensual consecutiva tras tocar mínimos históricos en enero. A pesar del repunte, sigue por debajo de los niveles del año pasado, por lo que los hipotecados podrán seguir beneficiándose de una rebaja de la cuota. Los expertos creen que el indicador se mantendrá estable, aunque su evolución dependerá de la economía y la inflación.
El euríbor rompe la racha de mínimos históricos mientras las hipotecas fijas siguen de récord

El euríbor rompe la racha de mínimos históricos mientras las hipotecas fijas siguen de récord

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado febrero con una media mensual del -0,501%, rompiendo así la racha de seis mínimos históricos consecutivos. Mientras tanto, las hipotecas fijas batieron récord de contratación durante el año pasado con más de 160.000 operaciones, según el INE. Los expertos prevén un escenario estable a corto plazo, siempre que los precios no repunten demasiado y obliguen al BCE a subir los tipos de interés.
El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite

El euríbor seguirá en negativo en 2021 y mantendrá estables las hipotecas… si la inflación lo permite

El euríbor a 12 meses cumple cinco años en terreno negativo, y lo hace batiendo récord. El indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España ha roto el nivel del -0,5% y los expertos creen que se mantendrá estable a lo largo del año dada la política de bajos tipos de interés que mantiene el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, el mercado ya tiene un ojo puesto en la inflación. Si la economía mejora más rápido de lo esperado y suben con fuerza los precios, podría producirse un cambio de tendencia que podría volver a encarecer las cuotas de las hipotecas.