Comentarios: 146
Montalvo: "la burbuja la hinchó el crédito y la desinfla la falta de crédito afectando tanto a Madrid como a Valencia"

José García montalvo, catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, asegura que para que haya una mejora en el sector inmobiliario hace falta que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias. Señala que tanto bancos como familias parecen admitir que Los precios son insostenibles con el nivel de renta español

El experto hace una reflexión sobre la parálisis del sector de la construcción en España. Estima que aunque algunas personas lo achaquen al cierre del grifo del crédito de los bancos, “la realidad es bien distinta”. Asegura que el problema es que el precio de la vivienda ha bajado poco y se tienen que ajustar a la capacidad adquisitiva de las familias. “En eeuu el PIB per capita ajustado por al capacidad de compra es de 35.300 euros, mientras que en España es de 25.800 euros, un 27% inferior. Sin embargo, el precio medio de la vivienda es prácticamente igual en ambos países, en torno a 175.000 euros”, dice montalvo

Como consecuencia, ni los bancos conceden “alegremente” hipotecas, ni las familias se lanzan a comprar casa, pese a los bajos niveles de los tipos de interés. Y los últimos datos positivos que se han conocido sobre el mercado de la vivienda, como el aumento de las ventas de casas en el segundo trimestre, son “meros espejismos causados por el efecto de anticipación de compras ante la subida del iva y la eliminación de la desgravación por compra de vivienda en 2011”. Por consiguiente, el experto afirma que “los cambios impositivos provocan espejismos temporales”

La conclusión a la que llega montalvo es que una condición necesaria para la recuperación inmobiliaria es que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias

Ver comentarios (146) / Comentar

146 Comentarios:

Anonymous
13 Septiembre 2010, 13:07

El 70% de los españoles cree que no es un buen momento para comprar una casa El 70% de los españoles cree que no es un buen momento para comprar una casa, porcentaje que se eleva al 100% al hablar de las personas que están actualmente en desempleo, según una encuesta realizada por Basicohomes recogida por el portal inmobiliario idealista. Si el 70% de la población piensa que han de majar bastante más, y el 100% de los desempleados no piensa comprar casa... sólo quedan los vendedores, que son los que siguen con la cantinela de que compres ahora que luego subirán más y tal y tal, los únicos que creen que es buen momento de comprar. Así que van a tener que ser ellos los que se compren los pisitos entre sí, jejeje, y así todo solucionado. Que es buen momento y dicen que no van a bajar mas ? pues compra tú que a mí ( y al 70% de la población ) me da la risa.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:47

In reply to by sesudo (not verified)

El 70% de los españoles cree que no es un buen momento para comprar una casa

El 70% de los españoles cree que no es un buen momento para comprar una casa, porcentaje que se eleva al 100% al hablar de las personas que están actualmente en desempleo, según una encuesta realizada por Basicohomes recogida por el portal inmobiliario idealista.

Si el 70% de la población piensa que han de majar bastante más, y el 100% de los desempleados no piensa comprar casa...

Sólo quedan los vendedores, que son los que siguen con la cantinela de que compres ahora que luego subirán más y tal y tal, los únicos que creen que es buen momento de comprar.

Así que van a tener que ser ellos los que se compren los pisitos entre sí, jejeje, y así todo solucionado.

Que es buen momento y dicen que no van a bajar mas ? pues compra tú que a mí ( y al 70% de la población ) me da la risa.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

A ti no es que te dé la risa, sino que eres un muerto de hambre que no comprarás hoy nin nunca. Estoy harto de cutres como tú

Anonymous
18 Septiembre 2010, 2:35

In reply to by anónimo (not verified)

A ti no es que te dé la risa, sino que eres un muerto de hambre que no comprarás hoy nin nunca. Estoy harto de cutres como tú

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Pues no sé que haces con oficinas abiertas en carabanchel, vallecas, usera....porque te veo más aburrido que una mona, todo el día fumando en la puerta y esperando a que entre un pardillo despistao. En esos barrios, como en la mayor parte de Madrid, solo hay mileuristas y parados. Vete a serrano.
¡Y quita ya esos cartelitos del escaparate con el sello de "vendido" "comprometido", que no se los cree nadie!

Anonymous
13 Septiembre 2010, 13:16

Montalvo, montalvitooooo, que se te ve el plumero, como un profesor como tú puede decir que el incremento de ventas se debe al tema del iva????, listillo, nadie se compra un piso por un descuento de un 1%, además que la mayoría de las ventas son de segunda mano donde no influye el iva, en cuanto al poder adquisitivo comparandolo con usa me parece absurdo comparar dos economías tan distintas, tanto en el tipo de producto que se vende y su duración, como en la composición de la sociedad, podemos estar de acuerdo en que las viviendas "debieran" ser más baratas, toma y los coches y el pan o la fruta, tenemos pisos ya en torno a los 150.000 euros, claro está no son ninguna joya, ni están en el centro de la ciudad, pero asequibles para una renta media-baja, el problema es que los bancos no tienen liquidez, ni confianza y no prestan dinero al comprador, no tienes en cuanta tampoco que llevamos tres años con las ventas bajo mínimos, por lo que es normal y sano que estas crezcan, habida cuenta que hay cientos de miles de personas que acertadamente aplazaron su decisión, y que ahora són los grandes beneficiados al decidirse a comprar precisamente en este momento.

Anonymous
18 Septiembre 2010, 11:47

In reply to by MATAMENTIROSOS (not verified)

La mayoria de los pisos se vendieron porque al entrar Europa en el euro ,habia mucho dinero negro,que tenian que blanquear y el precio del piso no inportaba,y si encima se alquilaban los pisos a emigrantes es hacia dinero. Hoy en dia los pisos estan carisimos,sino el tiempo lo dira cuando cuando los bancos suban los interes al 7% o 8% vamos a ver cuantas familias pueden pagar 100000 euros, y ademas en pais que tiene un 20% de desocupados (mi hijo comparte piso con otros 5 en Madrid pagando unos 400 euros por persona).
Si no fuera por esos tantos que viven compartiendo los pisos ya habrian bajado a mas dela mitad

Anonymous
13 Septiembre 2010, 13:25

#1 el IVa *** no afecta *** a los pisos de segundamano.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 13:49

Stimado Sr. montalvo-perugrullo:

Remitiendome a sus informes llego a la siguiente conclusión y proposición para acabar de arreglar todo este entuerto que supone la "diferencia entre querer y poder"

Presencie lo siguiente:

Un ciudadano gritaba: .....yo quiero un ferrari pero no gano lo suficiente para pagarlo, ni me dan un préstamo para comprarlo. Así que por favor, ¡Exijo se equipare el precio del ferrari con mi salario! ....."Ya esta bien hombre que todos tenemos derechos" -espetó otro que pasaba por allí.

Apareció un tercero y le dijo: ..... ¡Pero hombre de dios! Si lo que usted necesita es un coche.... cómprese un hunday

El primero se dió la vuelta abofeteo al tercero y le llamó "capitalista insolidario" pero que va ha ser esto hombre, ¡Caguen!

Conclusión propia:

Joder....... que bajen los pisos caros, que se acoplen a mi nómina. Lo mismo vale para los ferraris, que desconsideración.

Me van a dar el novel de economía.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:19

In reply to by aunónimo (not verified)

Stimado Sr. montalvo-perugrullo:
Remitiendome a sus informes llego a la siguiente conclusión y proposición para acabar de arreglar todo este entuerto que supone la "diferencia entre querer y poder"
Presencie lo siguiente:
Un ciudadano gritaba: .....yo quiero un ferrari pero no gano lo suficiente para pagarlo, ni me dan un préstamo para comprarlo. Así que por favor, ¡Exijo se equipare el precio del ferrari con mi salario! ....."Ya esta bien hombre que todos tenemos derechos" -espetó otro que pasaba por allí.
Apareció un tercero y le dijo: ..... ¡Pero hombre de dios! Si lo que usted necesita es un coche.... cómprese un hunday
El primero se dió la vuelta abofeteo al tercero y le llamó "capitalista insolidario" pero que va ha ser esto hombre, ¡Caguen!
Conclusión propia:
Joder....... que bajen los pisos caros, que se acoplen a mi nómina. Lo mismo vale para los ferraris, que desconsideración.
Me van a dar el novel de economía.
--------------------------------------
Usted siga pensando que su zulo vale lo que un ferrari (comparando pisos con coches, como hace usted). Suerte con la venta

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:26

In reply to by anónimo (not verified)

Un pais con tres millones de ferraris en el mercado!!! chico que mal asunto para encontrar clientes.
Os aconsejo que os paseis los ferraris los unos a los otros en plan te doy mis dos ferraris en la Albacete por tu dos ferraris en Caceres. Asi por lo menos el mercado parecera moverse y no sera tan clara la ridiculez de vuestras espectativas.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 16:33

In reply to by anónimo (not verified)

"Usted siga pensando que su zulo vale lo que un ferrari (comparando pisos con coches, como hace usted). Suerte con la venta"

Buena contestación, si señor, ¡Que bien me lees corazón!
P.d. Sigue abierta la matrícula de CCC de comprensión oral y escrita.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta