Comentarios: 146
Montalvo: "la burbuja la hinchó el crédito y la desinfla la falta de crédito afectando tanto a Madrid como a Valencia"

José García montalvo, catedrático de economía de la universidad pompeu fabra, asegura que para que haya una mejora en el sector inmobiliario hace falta que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias. Señala que tanto bancos como familias parecen admitir que Los precios son insostenibles con el nivel de renta español

El experto hace una reflexión sobre la parálisis del sector de la construcción en España. Estima que aunque algunas personas lo achaquen al cierre del grifo del crédito de los bancos, “la realidad es bien distinta”. Asegura que el problema es que el precio de la vivienda ha bajado poco y se tienen que ajustar a la capacidad adquisitiva de las familias. “En eeuu el PIB per capita ajustado por al capacidad de compra es de 35.300 euros, mientras que en España es de 25.800 euros, un 27% inferior. Sin embargo, el precio medio de la vivienda es prácticamente igual en ambos países, en torno a 175.000 euros”, dice montalvo

Como consecuencia, ni los bancos conceden “alegremente” hipotecas, ni las familias se lanzan a comprar casa, pese a los bajos niveles de los tipos de interés. Y los últimos datos positivos que se han conocido sobre el mercado de la vivienda, como el aumento de las ventas de casas en el segundo trimestre, son “meros espejismos causados por el efecto de anticipación de compras ante la subida del iva y la eliminación de la desgravación por compra de vivienda en 2011”. Por consiguiente, el experto afirma que “los cambios impositivos provocan espejismos temporales”

La conclusión a la que llega montalvo es que una condición necesaria para la recuperación inmobiliaria es que los precios de la vivienda se ajusten a la capacidad adquisitiva de las familias

Ver comentarios (146) / Comentar

146 Comentarios:

Anonymous
17 Septiembre 2010, 17:36

Perdone usted Sr catedrático pero cuando yo compre y otros tantos muchos como yo compraron, es decir en la epoca mas cara, tb estaba por encima de mi nivel de renta y que hicimos comprar porque teniamos cuenta vivienda y comprabas o te subia la vivienda al proximo mes.
Lo unico que hay es una espectativa ilusa de q bajara nada más

De veras usted sabe de esto?

Tb recuerdo un maravilloso boletin de idealista q decía q la vivienda subiria progresivamente deforma eterna y q transformaria lafilosofia española de comprar y el q escribio eso seguira en nomina?????
Por favor un poco de criterio

Anonymous
17 Septiembre 2010, 19:42

In reply to by anónimo (not verified)

De acuerdo con #129. Aquí se habla mucho de que la vivienda, al igual que otros vienes, está por las nubes con relación a los sueldos. Creo que a los que dicen ésto no les falta razón porque és totalmente cierto. Lo que me descoloca és que con los sueldos tan bajos que tenemos como és posible que los aeropuertos estén llenos, las discotecas de moda a tope, en algunos restaurantes y hoteles no hayan reservas, los estadios de fútbol hasta la bandera, en Motmeló 80.000 personas que han pagado sobre 100€ la entrada para ver fórmula 1 ó moto gp, en según que conciertos no quedan localidades, en invierno el forfait y todo el equipo de esquí, y así un largo etcétera.
Los sueldos son bajos, es cierto, pero si a eso le sumamos que la gente no se está de nada, se junta el hambre con las ganas de comer. Nuestros padres tienen pisos de propiedad a base de muchos sacrificios. Nosotros queremos una propiedad como la suya, pero viajar a donde nunca lo hicieron ellos, tener el armario hasta arriba de ropa y como no, ir a cenar a restaurantes que nuestros padres nunca pisaron. Si que hay gente que se sacrifica, pero muchos otros quieren que se lo den todo hecho.......esperando la salida de su vuelo en la T-4.

Anonymous
17 Septiembre 2010, 22:37

La propiedad de una vivienda no volverá a estar al alcance de todos. Nunca fué así. los precios van a bajar pero la mayoría seguirá sin poder comprar. Lo vivido en España en los últimos 40 años se ha terminado. Ha durado mucho, toda la madurez de los que nacieron en la postguerra y son ahora abuelos y seguimos creyendo que era sostenible. Lo que llaman crisis es la realidad.

Anonymous
17 Septiembre 2010, 22:43

Tanto estudiar para quedarse calvo y decir lo que todos sabemos, hasta mi madre con 69 años lo dice desde hace 5 años. Inutiles todos

Anonymous
17 Septiembre 2010, 23:37

Al fin alguien con sentido comun,que parece que ultimamente es el menos comun de todos los sentidos.mi humilde opinion es que hasta que no bajen las viviendas para que las personas las puedan comprar dificilmente se reactivara el mercado inmobiliario.la tonica debe cambiar,tenemos que darnos cuenta que no se debe volver a especular con algo de pura necesidad como es la vivienda,porque lo estamos pagando muy caro.

idigoras
18 Septiembre 2010, 0:55

A ibex salad ¿En qué parte de U.S.A has vivido?

Anonymous
18 Septiembre 2010, 9:54

Sr. Montalbo, la vivvenda en España igual en alquiler que en compra, siempre fue, y es cara, yo compre mi casa hace 35 años mi sueldo era de 3500 pts y la casa me costo 1000.000 de pts.
Ahora pagan (gracias a la negociacion de los a los sindicatos ) sueldos de 900€ y una minoria 1500€ y la vivienda esta segun los barrios en 200.000€ de media,estamos igual, la diferencia es que yo no pague ningun interes, me puse de acuerdo con el vendedor y firme letras por 9 años, mas una entrada,
Despues vendi a los 10 años en las mismas condiciones por 2200.000pts, nunca devolvi ,ni me evolvieron una sola letra.
¿Quien es capaz de hacer eso ahora?
Saludos

Anonymous
18 Septiembre 2010, 11:39

Fuera chupopteros
España debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década, una de las reducciones más Drásticas del mundo, según el fondo monetario internacional... que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias de nuestro país para reducir la deuda. Menudo panorama.

¿No creéis que ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos?

Medidas rapidas y sencillas :

1ª Eliminar el senado, es una cámara inútil, dicho por los mismos senadores, Noruega, Suecia, Dinamarca, no tienen senado, Alemania solo 100 senadores, EE.UU. un senador por cada estado. Los grandes teóricos del derecho internacional y constitucional (duverger, jellinec, etc.) opinan que es una cámara innecesaria, prescindible y que está en extinción. Españoles: ¿Por qué tenemos que mantener a 260 gansos, inútiles, una cámara estéril, vacía de contenido, ya pasada de moda. ¡¡ Fuera el senado, ya !! Eliminándolo no ahorraremos 3.500 millones ¤ Cada año.la pension viatalicia de todos los diputados, senadores y demás "padres de la patria".

2ª Revisar los sueldo de estos alcaldillos de tres al cuarto que se ponen los sueldos que les da la gana (ej. el actual de calviá, mallorca que cobra más que el presidente del gobierno de españa).cambiar las leyes, y ademas de carcel para los ladrones, obligar a que todo el dinero que han robado los politicos y demas "adjuntos" vuelva a las arcas de las comunidades donde han sido robadas. (Ej. Pachulin, pantojas, bonos, juanes guerra, hija de chávez, gurtel, camps, matas, munar, 3%, etc...) todos los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años en los pactos de la moncloa y funcionó, "no es posible que tengamos mas coches oficiales que usa").

3ª Anular todas las tarjetas visa oficiales (que cada uno baile con su pañuelo) y poner en la calle a todos los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
Todos los diplomáticos excepto un embajador y un consul en cada pais. ("No es posible que malgastemos en esto mas que Alemania y el reino unido").

4ª Rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los presupuestos generales del estado (adiós "transferencias a sindicatos, partidos políticos, fundaciones opacas y chupopteros varios") se ahorrarían mas de 45.000 millones de euros, no haría falta tocar las pensiones y los sueldos de los funcionarios. Tampoco haría falta recortar 6.000 millones de euros en inversión pública.congelar las pensiones es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos, condenar al hambre a muchos de aquellos que merecen nuestro respeto.reducir el sueldo de los funcionarios es injusto, es desconocer unos derechos adquiridos de trabajadores muchos de los cuales también merecen nuestro respeto.tiene razón el fmi cuando dice que "un buen plan de ajuste podría incluso acelerar la actividad económica", pero desde luego no es el plan de zapatero.con la mitad del dinero que se recaudaria con estas medidas, se acababa la crisis de cuajo !!!!

Anonymous
18 Septiembre 2010, 12:25

Hola soy una señora de 49 años.que ya esta muy cansadaque nos comparen con el resto de la ue.cuando nadie se preocupa de igualar sueldosni bienestar social. Como dijo el ministro yo si quiero pagar servicios de primera pero para pagarlos tambien tengo que cobrar acorde.bueno vamos con el tan traido precio de la vivienda..el precio no lo ponemos los usuarios sino los bancos como siempre .me explico yo tengo una ipoteca dede el 98,estamos en el 2010 y todavia sigo pagando intereses porque hasta los 15 años no empiezo a pagar casa.quiero vender pero que alguien me explique como puedo bajarla ante tal sangriay abuso. Muchas gracias

Anonymous
18 Septiembre 2010, 14:24

In reply to by anónimo (not verified)

Hola soy una señora de 49 años.que ya esta muy cansadaque nos comparen con el resto de la ue.cuando nadie se preocupa de igualar sueldosni bienestar social. Como dijo el ministro yo si quiero pagar servicios de primera pero para pagarlos tambien tengo que cobrar acorde.bueno vamos con el tan traido precio de la vivienda..el precio no lo ponemos los usuarios sino los bancos como siempre .me explico yo tengo una ipoteca dede el 98,estamos en el 2010 y todavia sigo pagando intereses porque hasta los 15 años no empiezo a pagar casa.quiero vender pero que alguien me explique como puedo bajarla ante tal sangriay abuso. Muchas gracias

------------------------------------------------------------------------

Yo compré en el 99, y me costó casi 16 millones de pesetas ( incluidos gastos e impuestos ), pero entre mi novia ( hoy mi esposa ) y yo aportamos 8 millones de pesetas, con lo que hipotecamos el piso por 9 millones a pagar en 10 años, cada año ibamos amortizando mas capital buscando siempre el tope de la desgravación de hacienda, como resultado terminamos de pagar el piso en el año 2005 y hoy en día tenemos 2 maravillosas hijas y no debemos nada. Con los precios de hoy en día yo me iría directamente al alquiler y dejaría mi dinero incrementándose en el banco al 4% con lo que me ayudaría a pagar el alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta