Comentarios: 131
La nueva oligarquía inmobiliaria: sareb y los bancos se comen el mercado

Si algún comprador particular estaba esperando la salida al mercado de las viviendas del banco malo como una oportunidad para comprar un chollo inmobiliario, deberá poner dicha creencia, al menos, en cuarentena. Según ha podido saber idealista news, algunos bancos están vendiendo viviendas de la sareb (sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria) por encima del precio que ellos mismos tenían antes de hacer el traspaso a dicha entidad. Fuentes oficiales de sareb declinan hacer comentarios sobre su politica comercial y recalcan que "el objetivo de la entidad es obtener la máxima rentabilidad posible"

Esta semana sareb anunciaba el inicio de la comercialización de sus viviendas para compradores particulares a través de bankia habitat, aunque ya se estaban ofreciendo en otras entidades desde hace días, como catalunya caixa. Las fuertes expectativas iniciales de los compradores se han tornado en algunos casos en decepción, ya que los que esperan una salida al mercado de viviendas con fuertes descuentos han visto cómo en numerosos casos no es así. Hasta tal punto, que en algunos casos se ha producido un encarecimiento de algunos inmuebles respecto a los precios que tenían en los bancos nacionalizados antes de su traspaso a sareb

Fuentes cercanas a la comercialización de dichas viviendas señalan que la sareb comunicó a comienzos de este año a las entidades nacionalizadas que podían seguir vendiendo las viviendas que habían traspasado. "Respecto a los precios de aceptación, les señaló que daría el visto bueno a ofertas que llegaran con un margen por encima del precio de transferencia al banco malo sin entrar a poner el precio final a cada piso o vivienda". De acuerdo con estas directrices, añaden, "los bancos están poniendo un precio de venta en el que además de cumplir con esta indicación les cuadre comercialmente, es decir, les aporte un beneficio". Los bancos tienen unos gastos por comercializar dichas viviendas, ya sea internos o externos, que deben incluir en el precio si no quieren entrar en pérdidas con dicha venta

De acuerdo con esto, el precio actual de venta está dependiendo mucho del precio al que se traspasaron las viviendas al banco malo y de los gastos de cada entidad. Así, las fuentes consultadas indican que se pueden ver subidas de precios en las viviendas de algunos bancos, mientras otros los mantienen o bajan. Esto va en función de lo ajustadas de precio que tuvieran previamente las entidades los precios de sus pisos. Así, algunos bancos están inflando más el precio y otros no

Portavoces oficiales de sareb han declinado hacer comentarios a idealista news sobre la política comercial que se está llevando a cabo. "Realizamos la estrategia que nos parece más adecuada y cada activo tiene su propia estrategia con el objetivo de obtener la máxima rentabilidad". Estas afirmaciones están en línea con el plan de negocio que sareb presentó en su ronda de presentaciones a inversores, a los que prometió gestionar los activos con el fin de obtener el máximo valor en su desinversión

A vueltas con los precios

Por otro lado, no es la primera que los precio de las viviendas del banco malo son objeto de comentarios. Hace unas semanas se criticó las subidas que se observaron por parte de algunas entidades sobre ciertos inmuebles días antes de traspasarlas a sareb. En esos momentos, se llegaron a detectar subidas superiores al 30% en un mercado tan bajista como el de costa mediterranea. En algunos casos, ahora con la puesta a la venta de nuevo de esas viviendas se están corrigiendo, en parte, esas subidas. El resultado es que se publicitan con fuertes descuentos, aunque sus precios están quedando en ciertos casos por encima de los precios a los que se anunciaban en verano

A este respecto, fuentes financieras subrayan que no fue una práctica generalizada. Es más, señalan a medida que se acercaba la llegada de sareb los bancos que iban a traspasar viviendas fueron más flexibles en los precios y cerraron más operaciones con descuento. El motivo es sencillo y obedece a que en algunos casos los precios a los que traspasaron los inmuebles exigían una fuerte rebaja y dejaban los precios de traspaso lejos del precio del anuncio, por lo que se aceptaron muchas ofertas que llegaban en una banda intermedia, ya que ofrecían un beneficio extra respecto a vendérselos al banco malo

Noticias relacionadas:

Cómo comprar pisos del banco malo

El banco malo comienza la venta de sus pisos


 

Ver comentarios (131) / Comentar

131 Comentarios:

7 Febrero 2013, 12:40

Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar
El tiro les va a salir por la culata
Ojala nadie les compre ni un trastero, por sinverguenzas

Vaya, o sea que lo del banco malo ha sido todo un juego de trileros para robar un poco mas a los ciudadanos.

Se les paga a las cajas y bancos un precio hinchado por su basura, que sale directamente de nuestros bolsillos, y estas entidades se sacaran una comision por mantenerla en sus webs

Los directivos se ponen un sueldo de 500 mil euros por tener el culo en sus poltronas y ademas suben los precios, a ver si cuela y sacan para irse a las Seychelles

Menudo negociete!!

7 Febrero 2013, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Los directivos se ponen un sueldo de 500 mil euros por tener el culo en sus poltronas y ademas suben los precios, a ver si cuela y sacan para irse a las Seychelles

................................

Y los suedos de medio millón de euros a todos los miembros de la junta directiva (o sea, los amigos y familiares de los de siempre), tambien se los pagamos nosotros.
Normal, se deben de estar partiendo el culo de la risa, tenemos lo que nos merecemos

9 Febrero 2013, 11:29

In reply to by r2d2 (not verified)

Ya lo avisaron :) el banco malo no dejara beneficios de momento :) . el banco malo es la escusa para colocar familiares y amiguetes con sueldos como dios manda y a base de hacerse cayos en el culo. Es todo una estafa disfrazada por los superdotados de las finanzas. Verguenza de pais.

7 Febrero 2013, 12:44

A ver, lo lógico es que no quieran vender..
1.- Los directivos de la Sareb no tienen prisas..si venden pronto se le acaba el mamar el sueldo del estado.. Por lo tanto a mas tiempo mas vidorra..
2.- las perdidas las pagamos nosotros.. A ellos le da idem no vender..
3.- las casas y pisos decentes iran a parar a manos de los directivos..(como siempre).
4.- el Sareb solo es un escombrero "público" sin interes para la sociedad..solo chuparnos la poca sangre que nos queda.
5.-la unica opcion es la troica que le pegen una patada a estos "gestionadores" y vendan a precio de mercado real para recuperar parte del capital..
6.- y ultimo..las gestiones en manos de los politicos es lo que se podia esperar.. Ruina y mas ruina.

7 Febrero 2013, 12:46

Pues es muy sencillo: esperar y no ceder, el que quiera ganar dinero a mi costa va a tener que ajustarse a las condiciones actuales
Tenemos que enseñarles a esta panda de golfos lo que es la ley del mercado

7 Febrero 2013, 13:05

Y otra vez retorziendo, para no bajar los precios, que asco de pais, quieren vender zulos a precios de palacio!

7 Febrero 2013, 13:14

La razón de subir es que después dirán que bajan mayor porcentaje.... y algún desneuronado por el crack se lo creerá.
Yo animo a la gente a comprar cuando no haya descuentos y lo paguen si agobio ninguno, cada uno con sus posibiliades, hay pisos para todos los bolsillos, pero sin comprometerse la vida en ellos, sin poder tener hijos, sin poder tener salud mental, sin perder la salud en definitiva.

No están con los pies en el suelo, viven en su mundo yupi y piensan que el resto de las personas son iguales a ellos, por lo que se sorpenden que no haya compradores para sus pisos a precios bárbaros, creen lógico que una persona esté 30 años levantándose a las 5 de la mañAna a trabajar para pagar el pisito en vallecas y ellos se lleven limpitos 250k al año.

Panda taraos nos dirigen de cabeza al pozo, espero que cuando estemos al borde del brocal les empujemos.....

11 Febrero 2013, 19:01

In reply to by anónimo (not verified)

Loos picos de carne que te daran a t i por el culo

7 Febrero 2013, 13:27

Mi opinion es que estan a la espera de instrucciones desde Europa, que es quien impone el banco malo y sus reglas
Y mientras tanto las inmobiliarias de los bancos no van a hacerse competencia a si mismas
Y mientras llegan normas, manipulan a su favor un rato

Lo chivaron bien en esta entrevista, lo que viene:

¿Cree que seguirán cayendo los precios en 2013 en España?
Jose Luis Roca: yo en esto digo lo que dice la Comisión Europea y el FMI, que señalan que la accesibilidad de los ciudadanos (el ratio entre renta disponible y precio) debe estar en torno al 25% de la renta disponible a la hora de comprar una vivienda y todavía estamos por encima de eso.

Según las últimas cifras en España se dedica un 27% de la renta disponible, cuando hace cuatro años se iba hasta el 42%.
Jose Luis Roca: yo creo que esa cifra está distorsionada y es superior. La prueba es que el PSOE en su proposición no de ley para la reforma del Decreto sobre endeudamiento habla de esfuerzos de hasta el 50%. Además, la Comisión Europea y el FMI dicen en reiterados informes que para lograr que el esfuerzo sea del 25% se debe volver a precios del año 2000. Y me remito a ellos, no porque tenga máxima confianza en ellos, sino porque son nuestros acreedores y si dicen que se sienten más a gusto prestándonos dinero si los precios de la vivienda estuvieran al mismo nivel que en año 2000, probablemente no nos quede más remedio que volver a esos precios.

cierza
7 Febrero 2013, 13:39

Osea que estado más baratos no vendían ni uno

Y ahora los suben y se los van a quitar de las manos ¡¡Amos hombre¡¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta