Comentarios: 78
La incertidumbre, principal freno para la compra de una vivienda, según look&find

No saber cómo van a evolucionar los precios de la vivienda es el principal freno para dar el paso en la compra de una vivienda, según la inmobiliaria look&find, que añade que la financiación y el paro son otros factores que no ayudan en esta decisión. El 47% de los encuestados por la inmobiliaria estima que es buen momento para comprar, mientras que un 42% considera que no lo es

En la encuesta on line la red inmobiliaria ha consultado a los usuarios de su web: ¿cuál es el factor por el que más le cuesta decidirse a comprar una vivienda? el 41% apunta que es no saber cómo van a evolucionar los precios, el 32% apunta a la incertidumbre sobre su propia su propia situación financiera y el 27% señala la dificultad para acceder a la financiación

Analizando los resultados se observa cómo el factor incertidumbre, tanto sobre la evolución en el corto y medio plazo del precio de la vivienda, como sobre la propia evolución de la situación económica y financiera de los compradores, es uno de los principales frenos a la hora de tomar la decisión de compra, incluso por encima de la dificultad para el acceso a la financiación

A la pregunta  de si creen que es un buen momento para comprar una vivienda se muestra una gran igualdad entre los que consideran que sí, un 47% cree que es un buen momento para comprar y un 42% que considera que no lo es, con un bajo número de indecisos, sólo el 11% de las respuestas han indicado  no saber si es o no un buen momento

Las oficinas de look & find apuntan que los factores clave que llevan a considerar a sus clientes que es un buen momento para comprar son que la oferta de viviendas es amplia lo que les permite encontrar una vivienda que se ajuste más a sus necesidades y el ajuste de precios. Aquellos que más dudan o los que creen que no es un buen momento, suelen pensar que el precio de la vivienda tiene que ajustarse aún más y prefieren mantenerse a la espera

Frente a las opiniones recogidas en las encuestas, la estadística de evolución de precios elaborada por look & find, señala que el precio de la vivienda ha descendido un 32% de media con respecto a sus niveles máximos de precio alcanzados en 2007, con un descenso más acusado de precios en las zonas costeras en la vivienda de segunda residencia
 

Ver comentarios (78) / Comentar

78 Comentarios:

Anonymous
16 Abril 2013, 13:17

El dinero soñado es ficticio , nada de lo evaluado vale lo que se dice, y si no, ponte a vender ahora, a ver qué sacas.
¿Es tan difícil entender que si yo español no puedo comprar, tu mientras no lo bajes no puedes vender?
Quizas piensen que van a venir marcianos a comprarle los pisos al precio de 2007 por hacerles un favor.

Dejó escrito Goethe que contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.
Y la vivienda en España ha arrasado de estupidez
Que va a tardar en curarse, sobre todo los rotos de millones de bolsillos
Con 6 millones de viviendas vacias a un ritmo de ventas que van para 50 años

Anonymous
16 Abril 2013, 13:20

In reply to by tarso (not verified)

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto salvo en oro que es lo único que permanece

"La construccion de España es mierda a precio de oro y creyendo que compraban oro, han comprado la mierda "

Y del timo de las "hipotecas inversas que los bancos prometian y ya no dan...... otro timito, como las preferentes

-Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? Es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
16 Abril 2013, 13:17

"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 35% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de comprar un piso de tu pareja,cuanta tonteria y analfabetismo

Seamos realistas, con pisos a 150.000-200.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase de tantas tontas que lo repetian como loros.

Cuando veamos pisos por debajo de los 70.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores

Hasta entonces todo es hablar por hablar.

Anonymous
16 Abril 2013, 13:21

Desde que las nuevas juventudes del pp moderan el foro, esto es infumable.

Anonymous
16 Abril 2013, 14:09

Incluso el tradicional plan de pensiones de algunos pequeños empresarios, autónomos y de cierta clase media española que era COMPRAR PISOS

(Estaba anclado el axioma de ¡LOS PISOS NUNCA BAJAN! Y se podria en futuro vivir de los alquileres o, si venian malas, venderlos)

Se ha ido al carajo con esta crisis. Asi que, a falta de nave que nos saque de aquí, lo único viable es diversificar, si se puede claro..... no centrarse en ningún producto salvo en oro que es lo único que permanece

"La construccion de España es mierda a precio de oro y creyendo que compraban oro, han comprado la mierda "

Y del timo de las "hipotecas inversas que los bancos prometian y ya no dan...... otro timito, como las preferentes

-Atrevase a saber la realidad
Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? Es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
16 Abril 2013, 14:09

El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación agelipollada
No aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo
Y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas
Que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos.
La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 ...o 30 años más.

Anonymous
16 Abril 2013, 14:10

Seamos serios, un piso vale lo que te pagan por él y ahora mismo los pisos no valen lo que dicen que valen ni de coña.
Esto es como afirmar que cuando a los holandeses les dió por la fiebre del tulipán, eran el país más rico del planeta porque tenían más bulbos de tulipán que cualquier otro.??
Si partes de precios irreales puedes llegar a conclusiones absurdas.
Yo tengo un rollo de papel higiénico en mi casa que se lo vendo a quien quiera comprarlo por un billón de euros .....¿Significa eso que en mi casa tengo un patrimonio de un billón de euros?
En este país han pasado y pasan demasiadas cosas ya, como para que la gente no desee tener una vivienda y el deseo de un bien para su uso no genera burbujas señor, las burbujas las generan la avaricia y la estupidez de crerse millonarios sin que nadie te lo refrende.

vinyassa1
16 Abril 2013, 14:34

In reply to by anónimo (not verified)

No opino igual. Un coche es el bien que más se deprecia y no por ello el concesionario te lo va a dar por lo que tu quieras pagar. Ni tanto (entre 2003 y 2008) ni tampoco (como pisos a 10.000€). Hay un punto donde todo el mundo se encuentra.

Anonymous
16 Abril 2013, 14:10

El dinero soñado es ficticio , nada de lo evaluado vale lo que se dice, y si no, ponte a vender ahora, a ver qué sacas.
¿Es tan difícil entender que si yo español no puedo comprar, tu mientras no lo bajes no puedes vender?
Quizas piensen que van a venir marcianos a comprarle los pisos al precio de 2007 por hacerles un favor.

Dejó escrito Goethe que contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.
Y la vivienda en España ha arrasado de estupidez
Que va a tardar en curarse, sobre todo los rotos de millones de bolsillos
Con 6 millones de viviendas vacias a un ritmo de ventas que van para 50 años

Anonymous
16 Abril 2013, 14:11

"El comprador tiene miedo", sí, miedo a quedarse en paro y no poder pagar, miedo a meterse en una hipoteca del 35% de la nómina y quedarse en la estacada como tus amigos y familiares, miedo a arruinar tu vida por la obsesión de comprar un piso de tu pareja,cuanta tonteria y analfabetismo

Seamos realistas, con pisos a 150.000-200.000€ no hay currante que lo pueda pagar. Para poder comprar tienes que tener ahorrado el 30% del valor de compra, y ganar 3 veces la letra hipotecaria que te quedará, y eso nunca existió, sólo fue un sueño de verano de crédito fácil, rápido y barato, "porque los pisos nunca bajan", cuántas veces habré escuchado esa frase de tantas tontas que lo repetian como loros.

Cuando veamos pisos por debajo de los 70.000€ [que es lo que se puede permitir el currante medio], veremos compradores

Hasta entonces todo es hablar por hablar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta