Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

6 Junio 2009, 16:15

In reply to by anónimo (not verified)

Pues para tener una vivienda vacia, mejor no la tengas.
Especuladores como tu son los que han creado esta burbuja, que ha dejado a los "okupas", como tu los llamas, sin acceso a un bien de primera necesidad.
Me imagino, como todos decis, que la compraste por "inversion" verdad? Pues no hay rentabilidad sin riesgo.
Lo de "el que no tenga casa debajo un puente o a robar a la sierra", no tiene desperdicio... me recuerda al tipo de frases que uno lee en los retretes publicos, mientras planta un buen...

6 Junio 2009, 20:20

In reply to by anónimo (not verified)

Ojala te vaya bien la vida y no estes obligado a vivir de alquiler. Hay que leer y viajar mas.

8 Junio 2009, 11:13

In reply to by anónimo (not verified)

No todos somos okupas y con propietarios como usted, con tal opinión, yo como muy buena inquilina ya que nunca he dejado de pagar ni un solo alquiler y he mantenido los pisos no me gustaria tener lo a Vd. como arrendatario.

2 Junio 2009, 10:32

Muchas gracias Sr. propietario, de una mujer que mantiene su hogar con un sueldo de 600€ con un padre en dialisis y marido en paro. Que cada noche la pasa en vela, pensando como ponerse al día con el alquiler y que ahora recibe la gran noticia del supremo.. Apoyo a los que tienen 2 viviendas y una ostia a los que no tienen ninguna. Seguro que bajo el puente nos la pasamos bomba, al menos tendremos la vista al rio...

2 Junio 2009, 10:50

In reply to by anónimo (not verified)

En cualquier caso, quién tiene que ayudarte son los servicios sociales del ayuntamiento o de la comunidad. El propietario, por buena persona que sea, no es el culpable de tu situación.

5 Junio 2009, 14:57

In reply to by La vivienda es… (not verified)

Pues tienes razón, hay que pensar también que tal vez para el propietario sea una de sus únicas fuentes de ingresos, que también sería posible. Como en el caso de gente joven, que se compró su vivienda, se han quedado también en el paro y han tenido que volver a vivir con sus padres y alquilar la vivienda que adquirieron para poder pagar la hipoteca de la misma.

5 Junio 2009, 21:52

In reply to by La vivienda es… (not verified)

100% de acuerdo.. Para eso se pagan los impuestos, ningun particular tiene obligacion que solucionar las desgracias ajenas.

6 Junio 2009, 1:57

In reply to by La vivienda es… (not verified)

Usted cree que los asuntos sociales ayudan a estas personas, usted cree? esto es totalmente incierto lo que tiene que hacer este gobierno es como pasa en Europa que las viviendas sean de 50 euros por lo menos aquellos que no tienen trabajo y cobrar del desempleo por lo menos 700 euros como lo hacen en todas partes de Europa que aunque nos parezca mentira que seamos europeos no me lo creo. Tambien le digo que no tenemos ayuda de nadie y menos de los gobiernos que son los que se tenian que poner las pilas y no dejar a las personas comprar mas de dos viviendas que asin nos ha llevado esta crisis.

6 Junio 2009, 15:28

In reply to by La vivienda es… (not verified)

Estoy totalmente de acuerdo con los propietarios y es el gobierno que debe asumir sus responsabilidades. Entiendo situaciones de familias, y que les daría lo que hiciera falta, pero no puedo, mi situación también es crítica y nadie me ayuda......aunque sea propietaria
Yo tengo dos casas, las dos en venta, pagando un hipotecón al mes...y no las alquilo a fijos por miedo de que no me paguen y no los pueda echar. No es mi responsabilidad mantener a otras personas que ni siquiera conozco. Estoy separada, con dos hijos, luchando en esta jodida vida, contra administración pública...que son unos chupones e irresponsables, y no me puedo permitir el lujo de esta ley tan injusta de no poder sacar de tu casa a personas que no te pagan y que hay muchos con mucha cara. Hoy en día que seas propietario no quiere decir que uno sea millonario, las casas son parte del banco que hay que pagar cada mes, vale !! Mi situación es como una hipoteca puente, pero como he pillado esta época de "crisis"....no se vende nada, pero yo tengo que pagar igualmente cada mes al banco, sino.... patitas a la calle. ¿ Me ayudarían estas personitas que no pagan el alquiler ? No, a ellos y a todo el mundo les importa un comino mi situación. Así que, aprendamos a ponernos en la situación de los demas, pero de tontos nada. El gobierno y las autonomías tienen un montón de propiedades, que sean ellos los que ayuden y no un simple propietario, que os recuerdo que la mayoría tenemos que pagar al banco CADA MES.

2 Junio 2009, 21:15

In reply to by anónimo (not verified)

Puede que si no hubiesen 17 autonomías con 17 gobiernos y toda la tropa de políticos, funcionarios autonómicos, secretarios, subsecretarios, consejeros, viceconsejeros,vehículos oficiales (hay más de 3.000 en España) con sus chóferes, pisos y casas para toda esa tropa de políticos (o dietas para desplazarse a sus puestos de trabajo), sindicatos enganchados a la teta y parasitando a los trabajadores (nunca he visto que luchen por mejorar el acceso a quien no trabaja, sino por mantener el puesto a quien ya lo tiene a costa de lo que sea) y todo esto al margen de unos ayuntamientos que no hacen más que complicar la vida a sus ciudadanos y sacarles hasta la cerilla de las orejas.... si no hubiesen todas esas rémoras a las que alimentar, a lo mejor el dueño del piso no tendría tanto problema, porque su economía no estaría ahogada y podría ser algo más benevolente con el necesitado, o quizás esta señora tendría una asistencia adecuada porque con la burrada de impuestos que se pagan en España da para que esas personas sean perfectamente asistidas y para mucho más, pero de la forma en la que está estructurada actualmente la cosa..... piensa que no sabes lo que ha pasado la persona que tiene dos viviendas para tenerlas y los sudores que le ha costado tener un pequeño patrimonio. No se debe de culpar así a nadie y te repito que hay otras cosas por donde atacar antes que al ahorrador de toda una vida. Puede que tú seas el primer caso, pero puede que yo sea el segundo y que esa vivienda sea lo único que voy a poder dejar a mi hija tras más de 40 años trabajando y ahorrando hasta la última peseta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta