Aedas Homes sube la apuesta tecnológica y sus casas empezarán a controlarse por voz

Aedas Homes sube la apuesta tecnológica y sus casas empezarán a controlarse por voz

Aedas Homes sube la apuesta por la tecnología en sus nuevas promociones y ofrece a sus clientes un amplio catálogo de dispositivos de Google que responden a comandos de voz en sus viviendas para controlar la seguridad, iluminación, climatización, entretenimiento y limpieza. Cabe destacar que será la primera firma en lanzar al mercado un suelo radiante para calefacción y refrigeración controlado por voz.

2019, un año de cambios: estas son las nuevas estrategias de los grandes actores inmobiliarios

Los principales actores del sector inmobiliario mundial encaran el año con optimismo, pero son conscientes de que algunos factores ajenos al negocio pueden trastocar sus planes. Con el fin de protegerse de la ralentización económica y los problemas geopolíticos, los grandes inversores miran hacia nuevos mercados y los activos alternativos, buscan desarrollar productos para compensar la escasez de oferta y estudian fórmulas para reducir los tiempos de construcción. El alquiler y los jóvenes ganarán protagonismo en el ‘real estate’ este año.
Neinor y Aedas pujan por los terrenos de Mestalla en Valencia

Neinor y Aedas pujan por los terrenos de Mestalla en Valencia

Las promotoras inmobiliarias Aedas Homes, Neinor Homes o el fondo Cerberus están en el proceso de compra de las parcelas del actual estadio de Mestalla, según fuentes cercanas a la negociación. La entidad no ha fijado un precio por estos terrenos ubicados en la Avenida Aragón, pero valora los activos en alrededor de 120 millones de euros.

Aedas une fuerzas con las socimis para promover la vivienda de alquiler

Aedas Homes ha iniciado negociaciones con socimis para ofrecerles proyectos llave en mano que, posteriormente, se destinarán al alquiler y será gestionados por estos vehículos de inversión. Por el momento, Aedas solo ejercerá de promotora, descartando lanzar su propia sociedad cotizada de inversión inmobiliaria.

Sabor agridulce en el primer año de Aedas en bolsa: cumple con su plan de negocio, pero pierde un 20%

Aedas cumple su primer año como empresa cotizada con un sabor muy agridulce. La promotora ha cumplido a rajatabla con el plan de negocio trazado en la salida a bolsa después de 12 meses muy lejos de los sobresaltos de otros competidores como Metrovacesa y Neinor. Sin embargo, la acción pierde entorno a un 20% de su valor desde el debut y sufre por el escepticismo general de los inversores sobre el sector.
Casas que se construyen como coches: llega la fabricación de chalets en la mitad de tiempo

Casas que se construyen como coches: llega la fabricación de chalets en la mitad de tiempo

Aedas Homes ha creado una nueva línea de negocio en la que industrializa la fabricación de viviendas ante la demanda de muchos compradores de acceder en menos tiempo a una vivienda de obra nueva. De hecho, los plazos de entrega se acortan prácticamente a la mitad que una vivienda tradicional. La profesionalización de los oficios y unas mejores condiciones de trabajo al realizarse en un entorno seguro son la claves de esta nueva aventura de la promotora.

Las inmobiliarias son las nuevas reinas del índice Ibex de pequeños valores

El sector inmobiliario cotizado es el nuevo rey del Ibex Small Cap, el índice que agrupa a las empresas de baja capitalización bursátil de la Bolsa española. Tras la revisión que se ha hecho efectiva en la tercera semana de junio, hasta siete compañías ligadas al negocio del ladrillo forman parte de un índice que este año está marcando las diferencias en España con una subida de alrededor del 20%.

La Costa del Sol y el Levante, los destinos preferidos para una segunda residencia de obra nueva

Los destinos de costa y playa se consolidan como los principales mercados para adquirir una segunda residencia. Además, con la recuperación económica, vuelve a tomar impulso la demanda de obra nueva en estas zonas, según un estudio de Aedas Homes.El Levante y la Costa del Sol son los destinos donde los compradores tienen más interés en viviendas nuevas para usarlas como segunda residencia.
Estas viviendas cuentan con el sistema de ventilación de Siber

Las promotoras se suben al carro de la alta eficiencia: este es el plan de AEDAS Homes

La sostenibilidad y la eficiencia energética cada vez están cobrando más importancia en el nuevo ciclo inmobiliario. Por fin parece que se está dirigiendo el rumbo hacia futuros más respetuosos con el medio ambiente, independientemente del ámbito. AEDAS Homes, una de las promotoras más activas de España, apuesta por la alta eficiencia y está incorporando a sus nuevas viviendas un novedoso sistema de ventilación.

El año en que las promotoras regresaron a bolsa… y las socimis marcaron récord

2017 ha marcado un punto de inflexión en la recuperación del sector inmobiliario. Y es que, por primera vez desde que estalló la burbuja, varias empresas ligadas al negocio de la promoción residencial han decidido dar el salto al parqué. En marzo debutó Neinor Homes, y AEDAS Homes medio año después, mientras que Metrovacesa ya ha dado luz verde a su puesta de largo a principios de 2018. Las socimis, por su parte, han inundado el mercado hasta alcanzar el medio centenar de cotizadas.

Casas de calidad con sabor mediterráneo: así es la obra nueva en Valencia

La promotora AEDAS Homes inicia la comercialización de Carreres 10, un proyecto residencial situado en Valencia que incluye 59 viviendas de entre 87 y 166 m2 construidos en Quatre Carreres, una zona tranquila y situada a pocos minutos del centro urbano. La promoción destaca por sus buenas comunicaciones, su cercanía a una amplia oferta comercial y de servicios, y el diseño de las casas, cuyo precio inicial de salida se sitúa en 151.000 euros.
La gran batalla de las promotoras: Neinor y AEDAS están empatadas a todo en bolsa

La gran batalla de las promotoras: Neinor y AEDAS están empatadas a todo en bolsa

Las dos primeras promotoras residenciales que han salido a bolsa en casi una década, afrontan el futuro inmediato con muchas cosas en común: ambas tienen un potencial alcista del 20%, su valor de mercado supera los 1.400 millones de euros y cuentan en su capital con accionistas de primer nivel. Entre sus grandes diferencias está que los analistas esperan que Neinor alcance velocidad de crucero en 2020, dos años antes que AEDAS, y que su exposición a Cataluña es superior.