¿Quieres saber que pasa con los alquileres hoy? ¿Bajarán los alquileres en 2020? Entérate de todas las novedades leyendo las últimas noticias sobre alquiler de viviendas publicadas en "idealista/news".

Descubre qué se demanda para alquilar en los barrios más caros de Madrid y Barcelona (y sus precios)

Descubre qué se demanda para alquilar en los barrios más caros de Madrid y Barcelona (y sus precios)

El mercado del alquiler de vivienda, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sigue dando de qué hablar, entre otras cosas, por los altos precios que se mantienen en los barrios más céntricos o más privilegiados de ambas capitales, encabezados por La Barceloneta (22,9 euros/m2) y Recoletos (21,3 euros/m2). Con datos de idealista analizamos lo que más se demanda en los principales barrios de las dos grandes ciudades de España.

Si tienes ocho viviendas en alquiler has ganado la lotería

El mercado del alquiler de vivienda en España esta por las nubes. La demanda ha aumentado de forma considerable, frente a una oferta estancada por la escasa generación de nuevas unidades durante la crisis económica. El efecto inmediato ha sido lógicamente un incremento en los precios que hoy es una realidad, más latente en las grandes ciudades, aunque constante en todo nuestro territorio.
Este es el plan de Grupo Lar para convertirse en uno de los gigantes del alquiler en España

Este es el plan de Grupo Lar para convertirse en uno de los gigantes del alquiler en España

Grupo Lar sube su apuesta por la vivienda de alquiler y prevé hacerse con un portfolio de 5.000 casas en arrendamiento en un plazo máximo de cinco años, lo que conllevará una inversión cercana a los 1.000 millones de euros. Su plan pasa por desarrollar promociones y por comprar proyectos llave en mano en las principales ciudades del país con la mirada puesta en los inquilinos de clase media.
Aviso al arrendador: esta es la anatomía del inquilino experto en el impago del alquiler

Aviso al arrendador: esta es la anatomía del inquilino experto en el impago del alquiler

En el alquiler se pueden producir dos tipos de morosidad: una inesperada y otra profesional, donde los inquilinos conocen las leyes y los trucos para engañar a los propietarios. Los síntomas más frecuentes que se repiten entre los morosos profesionales son que suelen ofrecer hasta seis meses de renta por adelantado, el alquiler supone más del 35% de sus ingresos o pretenden que los suministros sigan a nombre de los arrendadores.
Contratos de alquiler: todo lo que necesitan saber propietarios e inquilinos

Contratos de alquiler: todo lo que necesitan saber propietarios e inquilinos

Los primeros días de septiembre se abre la veda del alquiler. Según los datos de idealista, el interés y la oferta de pisos en alquiler aumenta progresivamente hasta el momento álgido, que se vive en la segunda y la tercera semana del mes. Para que tanto quienes alquilan un piso como los futuros inquilinos tengan toda la información necesaria, hemos recopilado lo indispensable que debes saber sobre los contratos de alquiler.
Las imprecisiones y omisiones de la nueva web de alquiler que ha creado el Ministerio de Fomento

Las imprecisiones y omisiones de la nueva web de alquiler que ha creado el Ministerio de Fomento

El Ministerio de Fomento ha lanzado una web donde, además de aportar toda la información estatal que en materia de alquiler puede interesar al ciudadano, da a conocer las principales novedades del la nueva ley que entró en vigor en marzo. Sin embargo, los expertos alertan de que su contenido podría dar lugar a errores de interpretación tanto por parte del arrendador como del arrendatario.
Cómo va a limitar el Gobierno el precio del alquiler de viviendas

Cómo va a limitar el Gobierno el precio del alquiler de viviendas

En el borrador del nuevo decreto sobre el alquiler de viviendas destaca la creación de un Índice de Precios de referencia del alquiler a partir del depósito de las fianzas, el paso previo para que CCAA y ayuntamientos limiten las rentas. Además, tratará de incentivar fiscalmente que los propietarios contengan los precios con bonificaciones en el IBI (hasta el 80%) si arriendan por debajo de la renta media referenciada al nuevo índice.
El Gobierno ultima la reforma del alquiler y un índice para vigilar las rentas

El Gobierno ultima la reforma del alquiler y un índice para vigilar las rentas

El Gobierno del PSOE y Podemos ultiman un pacto para volver a sacar adelante el decreto ley de reforma del mercado del alquiler en el próximo Consejo de Ministros del viernes 1 de marzo. El nuevo texto incluirá que la subida de la renta quede fijada al IPC durante el contrato de cinco años y se elaborará un índice de precios, para controlar los alquileres en zonas tensionadas.

Alquiler tradicional, temporal o turístico: qué opción conviene más a cada propietario

Muchos propietarios que compraron una vivienda en el momento álgido de la burbuja se enfrentan a las pérdidas si venden ahora. En ese caso, el arrendamiento puede ser una buena alternativa, aunque todo dependerá de sus necesidades y objetivos. El alquiler tradicional es el más estable, mientras que el vacacional proporciona buenos ingresos si la casa está en el lugar adecuado. En el caso del alquiler temporal, puede ser la solución para sacar unos ingresos a una segunda residencia durante los meses de invierno.

No solo son los grandes fondos: las promotoras también quieren aprovechar el tirón del alquiler

Las principales promotoras cotizadas como Neinor, Aedas y Metrovacesa están analizando cómo aprovechar el interés que está despertando el alquiler residencial entre el capital internacional. Para sumarse al negocio, están estudiando alianzas con firmas especializadas y sociedades de inversión inmobiliaria, sumándose a los movimientos que están llevando a cabo fondos como Blackstone, APG y Redevco, y gestoras como DWS, CBRE o Catella.
Las garantías adicionales que se pueden pedir al inquilino tras la reforma del alquiler

Las garantías adicionales que se pueden pedir al inquilino tras la reforma del alquiler

Uno de los aspectos más controvertidos de los cambios en el alquiler aprobados por Real Decreto Ley por el actual Gobierno es el relativo a los límites a las garantías adicionales a la fianza. La prestación de un mes de fianza en metálico es obligatoria para el inquilino a la celebración del contrato de arrendamiento. Pero es posible, además, pedir al arrendatario que tenga un fiador solidario o avalista. Te explicamos en qué consiste.
Reforma del alquiler de viviendas: el Gobierno rompe el equilibrio entre propietario e inquilino

Reforma del alquiler de viviendas: el Gobierno rompe el equilibrio entre propietario e inquilino

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha presentado en Consejo de Ministros los detalles del Real Decreto-ley que va a modificar el mercado de viviendas en alquiler. Entre las principales medidas urgentes se encuentra el aumento de los plazos del contrato del alquiler de tres a cinco años, incremento de la prórroga tácita de uno a tres años o el límite al cobro de la fianza a dos meses de la renta.
Cómo redactar un contrato de alquiler para que el casero y el inquilino estén blindados

Cómo redactar un contrato de alquiler para que el casero y el inquilino estén blindados

Una de las consultas más reiteradas en los despachos de abogados es pedir una revisión del contrato de arrendamiento para saber si está bien redactado. Los principales problemas que surgen son la falta de contenido, falta de claridad y cláusulas contrarias a la ley, como los falsos arrendamientos de temporada, la negativa a la prórroga legal o la penalización al inquilino si no permanece un año como mínimo.

Los gastos deducibles del alquiler de una vivienda aunque esté vacía

Como cada lunes publicamos una duda resuelta en nuestro foro. Un usuario quiere saber qué gastos son deducibles por el alquiler de una vivienda, aunque esté vacía. Hay varios, pero los más suculentos son los generados por los intereses y la financiación obtenida para la compra o mejora de la casa; los gastos de reparación y conservación del inmueble, o los tributos, como el IBI o la tasa de basuras.

El encarecimiento del alquiler hace que la intención de comprar casa aumente, según Casaktua

El panorama de la vivienda en España ha cambiado en los últimos años. De ser un país principalmente de propietarios ha pasado a ser otro en el que el alquiler ha cobrado casi un papel protagonista, pero ahora, con la subida del precio del arrendamiento, la batalla vuelve a librarse. El último estudio de Casaktua muestra que aumenta un 7% la intención de compra y baja un 1% el alquiler.

Particulares que alquilan su casa para eventos, una tendencia al alza

Cada vez más se buscan localizaciones curiosas, tanto para grabaciones de anuncios, películas, eventos de empresas, fiestas… Se trata de sorprender a los invitados, objetivo que se logra cuando el evento tiene lugar en una casa particular, como por ejemplo la tuya. Principalmente se buscan apartamentos modernistas, grandes terrazas, chalets de lujo y diseños originales. Ahora bien, si tu vivienda tiene estas características y decides dar el paso, recuerda que los ingresos tributan.

Casting de inquilinos: Cómo elegir al mejor candidato para alquilar mi vivienda

Alquilar ha dejado de ser una segunda opción cuando no tienes posibilidades de comprar, si no que se ha convertido en la opción elegida por personas que por un lado, no piensan que sea tirar el dinero y, por otro lado, necesitan movilidad geográfica. Como consecuencia, una vivienda que va a salir en alquiler tiene lista de espera de personas interesadas. Aquí van algunos consejos para escoger al mejor candidato.

Los extranjeros tiran del alquiler de lujo en España: dónde buscan casas y de qué tipo son

El arrendamiento está al alza en España, incluso el de alto standing. Según la inmobiliaria Lucas Fox, los alquileres de lujo repuntaron un 11% en 2016, gracias al tirón de Barcelona y Valencia. En la Ciudad Condal, casi el 90% de las operaciones tuvo como inquilino a un extranjero, mientras que en la ciudad del Turía los arrendamientos se duplicaron. Suelen buscar propiedades de entre dos y cuatro dormitorios con balcón o terraza y que estén ubicadas en unos barrios muy concretos.