Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

La crisis del coronavirus está provocando efectos dispares en el mercado del alquiler europeo. Mientras en ciudades como Milán, Berlín, Florencia las rentas de pisos de un dormitorio han caído en el segundo trimestre y respecto al año pasado, en Viena el alquiler se ha incrementado más de un 9% interanual. Según la plataforma especializada en alquileres para estudiantes HousingAnywhere, las ciudades que se han visto menos afectadas por la pandemia y que están en países que pudieron reabrir sus fronteras a mediados de junio son las que muestran las menores caídas. Repasamos la evolución de las rentas en 17 urbes europeas.
La empresa española de alquiler de muebles Rentchester desembarca en Barcelona

La empresa española de alquiler de muebles Rentchester desembarca en Barcelona

La start-up de origen vallisoletano Rentchester, especializada en el renting de muebles, amplía su campo de operaciones y ya está disponible en la provincia de Barcelona, además de Madrid. La plataforma permite alquilar sofás, camas, sillas, mesas e incluso decoración por periodos de hasta dos años y un coste de suscripción mensual, que incluye entrega, montaje y recogida.
Q-Living compra un proyecto 'build to rent' de 110 viviendas en Madrid por 17 millones de euros

Q-Living compra un proyecto 'build to rent' de 110 viviendas en Madrid por 17 millones de euros

El fondo inmobiliario ha desembolsado 17 millones de euros a Ingescasa para hacerse con un proyecto de 110 casas en alquiler. La promoción se encuentra en Madrid y se prevé que salga al mercado en el segundo semestre de 2023. Q-Living, creado por el Grupo Qualitas, se ha marcado como objetivo crear un gran portfolio de viviendas en alquiler en la capital durante los siguientes cinco años.
El Ayuntamiento de Madrid moviliza otros 12 millones para construir 3.200 pisos públicos de alquiler

El Ayuntamiento de Madrid moviliza otros 12 millones para construir 3.200 pisos públicos de alquiler

El Ayuntamiento de la capital ha transferido a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) 24 millones de euros, una partida que irá destinada a financiar la construcción de 38 promociones residenciales públicas en régimen de alquiler, que incluyen 3.200 viviendas, y a dar una solución habitacional a colectivos desfavorecidos, como víctimas de violencia de género o personas sin hogar.
Descubre qué se demanda para alquilar en los barrios más caros de Madrid y Barcelona (y sus precios)

Descubre qué se demanda para alquilar en los barrios más caros de Madrid y Barcelona (y sus precios)

El mercado del alquiler de vivienda, sobre todo en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, sigue dando de qué hablar, entre otras cosas, por los altos precios que se mantienen en los barrios más céntricos o más privilegiados de ambas capitales, encabezados por La Barceloneta (22,9 euros/m2) y Recoletos (21,3 euros/m2). Con datos de idealista analizamos lo que más se demanda en los principales barrios de las dos grandes ciudades de España.
Anticipa: el precio del alquiler se moderará en Madrid y Barcelona, pero subirá con fuerza en la periferia

Anticipa: el precio del alquiler se moderará en Madrid y Barcelona, pero subirá con fuerza en la periferia

La gestora inmobiliaria Anticipa prevé una contención de los precios del alquiler en las dos mayores ciudades de España, donde la renta se encarecerá entre un 7% y un 8%, menos que en anteriores ejercicios. Sin embargo, varios municipios de más de 50.000 habitantes cercanos a las capitales registrarán una subida de renta de dos dígitos, con Cornellà de Llobregat y Torrejón de Ardoz a la cabeza.
En qué tipo de vivienda sube o baja más el alquiler en las grandes ciudades de España

En qué tipo de vivienda sube o baja más el alquiler en las grandes ciudades de España

A la hora de buscar un piso de alquiler, el inquilino se fija en los m2, el número de habitaciones y, por supuesto en el precio. En el último año, el comportamiento del precio ha sido muy dispar según el número de dormitorios en las principales capitales de provincia. En el segundo trimestre de este año, se han visto grandes subidas interanuales del alquiler de estudios en Murcia y en Granada y también en casas de un dormitorio en Alicante. Pero también se han comenzado a ver ajustes, especialmente en pisos de dos habitaciones, según datos de idealista. Los pisos de un dormitorio son los que mejor comportamiento han tenido.  
Los alquileres se moderan en Barcelona mientras la mitad de distritos de Madrid toca máximos

Los alquileres se moderan en Barcelona mientras la mitad de distritos de Madrid toca máximos

El mercado del alquiler de viviendas en las dos principales capitales camina de manera diferente, según idealista [empresa editora de este boletín]. En Barcelona (16,3 euros/m2), los precios cayeron de media un 1,7% interanual en abril, con las mayores bajadas en Les Corts y Ciutat Vella. Mientras tanto, los arrendamientos en Madrid (15,9 euros/m2) crecieron un 4,4% frente al mismo mes de 2018, con 12 distritos llegando a máximos. Así están los alquileres en tu zona.
“El nuevo decreto del alquiler dará lugar a una especulación y a una devaluación del precio de la vivienda”

“El nuevo decreto del alquiler dará lugar a una especulación y a una devaluación del precio de la vivienda”

Rosalía Gonzalo, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, asumió a la mitad de la legislatura una consejería que tenía, entre otros retos, desarrollar un Reglamento de Vivienda más acorde a la realidad actual. Sin embargo, el documento no prosperó. En esta entrevista explica la situación del mercado de alquiler, los desarrollos urbanísticos de la capital y su visión sobre el decreto que ha aprobado el Gobierno.
El 75% de los inquilinos de Madrid cree que si hubiera más oferta de alquiler público bajarían los precios

El 75% de los inquilinos de Madrid cree que si hubiera más oferta de alquiler público bajarían los precios

Los inquilinos que viven en Madrid coinciden en su análisis sobre los precios y consideran que estos bajarían si hubiera más oferta pública de alquiler, según una encuesta realizada por Sondea para idealista. Esta opinión es compartida por el 76% de los encuestados y el porcentaje sube hasta el 78% al preguntarles por la oferta pública de alquiler en la capital, que consideran claramente insuficiente.

El Ayuntamiento de Madrid inicia el cierre de más de 1.000 pisos turísticos

La Agencia de Actividades (ADA) del Ayuntamiento de la capital ha inspeccionado en casi año y medio cerca de 7.000 viviendas para regular los alojamientos turísticos, sobre todo, en el centro de Madrid. Ya se han iniciado 710 expedientes de cese y clausura y se han firmado 338 órdenes de cese en pisos que no cuentan con las condiciones para seguir en alquiler vacacional.

Si quieres sacar rentabilidad al ladrillo sin correr riesgos debes invertir al menos 80.000 euros

Invermax analiza en un estudio qué tipo de inversiones deberían realizar los pequeños ahorradores en el ladrillo para sacar la máxima rentabilidad posible y su conclusión es que todo depende de cuánto dinero inviertan. La firma asegura que, en Madrid, lo mejor es comprar acciones de una socimi si dispone de menos de 50.000 euros. A partir de ahí la opción es adquirir un piso en barrios periféricos, cuya rentabilidad bruta puede alcanzar el 7%. Sus cálculos apuntan a que la inversión óptima oscila entre 80.000 y 130.000 euros.