La hora de Mandami en Nueva York: congelación de rentas y vivienda asequible

La hora de Mamdani en Nueva York: congelación de rentas y más vivienda asequible

El flamante nuevo alcalde de Nueva York Zohran Mamdani afronta su mandato con un nuevo tipo de política en la mayor ciudad de EEUU. Este joven musulmán de 34 años y de ascendencia surasiática se ha comprometido a congelar los alquileres del mercado regulado de todo Nueva York, la mitad de la oferta existente, evitar desahucios injustificados y levantar más viviendas asequible.
Las ciudades más caras para alquilar del planeta

Las ciudades con los alquileres más caros del mundo

Según datos de Deutsche Bank, el coste de los alquileres ha aumentado considerablemente en los últimos años en las principales ciudades del mundo. Entre las ciudades con los alquileres más caros del mundo, Nueva York cuenta con los arrendamientos más altos del planeta, con un promedio de 4.100 dólares en 2025, tras aumentar un 22% en los últimos cinco años, seguida por Boston y San Francisco
17.000 nuevos hogares con el cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York

El cambio de uso de oficinas a viviendas en Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos hogares

Una primera ola de conversiones de oficinas a viviendas en la ciudad de Nueva York podría generar más de 17.000 nuevos pisos, lo que destaca el potencial de los 44 proyectos analizados para aliviar la escasez de viviendas en la ciudad, según un nuevo informe elaborado por Brad Lander, controlador de la ciudad neoyorquina. Sin embargo, el estudio también advierte que las exenciones fiscales a estos cambios de usos residenciales pueden suponer un agujero en las arcas públicas de 5.100 millones de dólares (4.385 millones de euros) en las próximas décadas.

Se alquila una casa en el centro de Nueva York donde vivió Andy Warhol

En el número 1.342 de la kilométrica Lexington Avenue (Nueva York, Estados Unidos) se alquila una casa adosada por 22.550 dólares al mes (21.520 euros al cambio actual). Esta vivienda de 285 m2 es conocida por haber sido la residencia de Andy Warhol, artista reconocido internacionalmente por sus grandes obras de arte, entre las que destacan el díptico de Marilyn Monroe y el collage con latas de sopa de tomate. La propiedad consta de tres plantas, donde podemos encontrar cuatro dormitorios, una cocina abierta con comedor, un salón con chimenea, e incluso una habitación privada que puede usarse como sala multimedia o despacho
Consejo Municipal de Nueva York ha aprobado la Ley de Equidad en los gastos de alquiler de apartamentos

El alcalde de Nueva York decidirá si se elimina la comisión de la agencia a los inquilinos

El Consejo Municipal de Nueva York ha aprobado la Ley de Equidad en los gastos de alquiler de apartamentos (FARE, por sus siglas en inglés) que prohíbe que la comisión que cobran los agentes inmobiliarios contratados por el propietario sea asumida por los inquilinos. Por lo general, deben hacer frente a un 15% del precio del alquiler anual, además de la fianza. Ahora, el alcalde Eric Adams debe aprobar o vetar la norma en los próximos 30 días, aunque durante su debate expresó su preocupación sobre la posibilidad de que los propietarios aumenten los alquileres para compensar este nuevo coste, y perjudicar a los inquilinos.
Nueva York

El Tribunal Supremo de EEUU rechaza modificar la ley de control de alquileres de Nueva York

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido rechazar dos apelaciones que solicitaban una revisión de la normativa de control de alquileres de Nueva York sobre los desalojos a los inquilinos que no pagan su renta. La ley, que data de 1969 y se aplica a inmuebles construidos antes de 1974 y con seis o más unidades, ya ha sido motivo de controversia con anterioridad. En octubre de 2023, la Corte ya rechazó una solicitud que denunciaba la posibilidad de expropiar del Estado sin compensación económica. Cabe destacar que la normativa de Nueva York es una de las más favorables para los inquilinos en todo el país.
Cowboy en Nueva York

¿Cuánto vale una dirección postal? En Nueva York es posible comprar una dirección glamurosa

En Nueva York puedes pagar por tener una dirección postal más pomposa, aunque no sea la que se corresponde con tu portal. Así, hay constructores que pueden cambiar la dirección real de un edificio por una más atractiva por un alto coste. Ejemplos como el cambio de nombre de Times Square o la promesa de pagos millonarios a ocupantes originales demuestran cómo las calles codiciadas, como Park Avenue o la Quinta Avenida, influyen en el valor de las propiedades, costando hasta un 10% más que las calles adyacentes. Te quedarás de piedra al saber que Times Square también es una dirección ornamental que se cambió de nombre (antes era Longacre Square) cuando The New York Times se mudó allí.
Edificio con alquileres dentro del programa programa ‘Rent Stabilized’ de Nueva York

Nueva York aprueba subir las rentas a un millón de alquileres regulados

La ciudad de Nueva York votó la semana pasada a favor de aumentar los precios del alquiler a más de un millón de viviendas que se encuentran bajo el paraguas del programa ‘Rent Stabilized’, en el que los inquilinos están protegidos ante alzas importantes y pueden renovar su arrendamiento durante uno o dos años. A partir del 1 de octubre, los contratos de un año subirán un 3%, mientras que los de dos años tendrán aumentos escalonados del 2,75% y 3,2%, respectivamente, muy por debajo del 8% anual de aumento en el mercado libre.
Vistas de Singapur

Singapur lidera la subida de los alquileres ‘prime’ por delante de Nueva York y Londres

En el ranking de las ciudades más caras del mundo para el alquiler ‘prime’ de Knight Frank, los datos del cuarto trimestre arrojan que las rentan crecieron más de un 28% en Singapur. A nivel global se registró un incremento interanual del 10,3% en este mercado residencial de lujo, pero desde sus máximos de marzo, los precios han caído un 11,8%. Nueva York (18,6%) y Londres (17,8%) ocupan el segundo y tercer lugar del ranking.
Minipiso en Nueva York

Este minipiso sin baño se alquila en Nueva York por 2.000 dólares (y se viraliza)

Los precios del alquiler han vuelto a crecer en la ciudad de Nueva York tras la pandemia del covid. Unos valores que han llegado a colocar este miniapartamento de menos de 20 m2 en pleno Greenwich Village de Manhattan por un precio de 2.000 dólares al mes, unos 1.860 euros al cambio actual. El vídeo de TikTok del agente inmobiliario @omerlabock lo ha viralizado por todo el planeta con opiniones de todo tipo.
Los alquileres siguen subiendo en EEUU: un piso de un dormitorio, por 1.450 dólares/mes

Los alquileres siguen subiendo en EEUU: un piso de un dormitorio, por 1.450 dólares/mes

La situación económica no lo está poniendo fácil para los inquilinos en EEUU. El precio del alquiler de un apartamento de un dormitorito en julio aumentó un 11% interanual para dejar una renta media mensual de 1.450 dólares (1.415 euros al cambio actual). En Nueva York, los precios se han disparado un 41% hasta los 3.780 dólares (3.700 euros), según el índice del portal inmobiliario Zumper.
El alquiler medio de Manhattan alcanza por primera vez los 4.000 dólares al mes

El alquiler medio de Manhattan alcanza por primera vez los 4.000 dólares al mes

El mercado inmobiliario neoyorquino acaba de establecer un nuevo récord. Según un informe de la inmobiliaria Douglas Elliman, el arrendamiento medio en Manhattan se ha encarecido un 25% interanual en mayo,hasta los 4.000 dólares al mes, cerca de 3.745 euros, al cambio actual. El retorno de inquilinos a la gran ciudad tras lo peor de la pandemia y la poca oferta está encareciendo los arrendamientos en todo Nueva York. La zona de Chelsea-Flatiron sigue siendo el vecindario más caro, con 6.485 dólares/mes de media, unos 6.070 euros/mes al cambio actual.
Nueva York vive una guerra de ofertas para alquilar pisos grandes

Nueva York vive una guerra de ofertas para alquilar pisos grandes

Conseguir un alquiler de un apartamento grande o con zonas verdes en la mayor ciudad de EEUU se ha vuelto tan competitivo como el mercado de la compraventa de casas. El alquiler medio en Manhattan ha aumentó un 18,3% interanual en enero hasta los 3.550 dólares, unos 3.130 euros, según la tasadora Miller Samuel y Douglas Elliman, mientras el stock se reducía en un 84% en el mismo periodo. Las inmobiliarias afirman recibir sobreofertas para el alquiler de hasta un 17% por encima del precio de salida.
Los pisos en los edificios de lujo de Manhattan son los únicos donde suben los alquileres

Los pisos en los edificios de lujo de Manhattan son los únicos donde suben los alquileres

Los apartamentos en alquiler con las mejores comodidades, enfocados a las rentas más altas de Nueva York, están siendo los únicos que mantienen un alza de los precios en el distrito de Manhattan. En agosto, este tipo de alquileres aumentó un 8,1% interanual, según el informe de Miller Samuel & Douglas Elliman, para dejar un precio medio de 4.160 dólares al mes (3.520 euros al cambio actual). Mientras los precios de los arrendamientos en pisos más asequibles siguen cayendo un mes más, hasta un 12% interanual el pasado mes, para quedarse en 2.595 euros de media (2.196 euros).
La leyenda del Equitable Building, el primer gran rascacielos de oficinas de Nueva York

La leyenda del Equitable Building, el primer gran rascacielos de oficinas de Nueva York

El Equitable Building no es un rascacielos tan famoso como el Edificio Chrysler, el Empire State Building o las famosas Torres Gemelas. Pero fue clave en los cambios de la ciudad de Nueva York, y por ella han pasado algunas de las empresas más importantes del país. Ahora celebra sus 150 años con un lavado de cara, pero lleno de leyendas, portadas de periódicos y más de un incidente.
Los inquilinos de Nueva York o Los Ángeles cambian el centro por la periferia

Los inquilinos de Nueva York o Los Ángeles cambian el centro por la periferia

El aumento del teletrabajo en muchas empresas, junto al cierre de las actividades de ocio y cultura de las zonas céntricas de importantes ciudades como Nueva York o Los Ángeles, está produciendo cambios en la forma de alquilar viviendas. Mientras aumentan los alquileres en zonas residenciales de la periferia, caen los ingresos por rentas en el centro de estas grandes urbes, según el análisis de RealPage.
Los impagos de los inquilinos ponen al mercado de alquiler en Nueva York al borde del colapso

Los impagos de los inquilinos ponen al mercado de alquiler en Nueva York al borde del colapso

Miles de inquilinos en Nueva York no pueden hacer frente al pago de sus rentas del alquiler por la pérdida de sus empleos provocados por la crisis del covid-19, y pese a las ayudas del Gobierno. En uno de los mayores mercados de arrendamiento de viviendas del planeta, muchos propietarios llevan desde marzo sin cobrar nada, mientras sigue prohibido el desalojo de inquilinos que se enfrentan a dificultades financieras mientras se mantenga el confinamiento.
Un gran propietario de Nueva York perdona el pago del alquiler a sus inquilinos

Un gran propietario de Nueva York perdona el pago del alquiler a sus inquilinos

El Estado de Nueva York es el epicentro de la pandemia del coronavirus en EEUU, donde más casos se registran en todo el planeta. La ciudad más poblada del país se ha convertido en el mayor exponente del confinamiento de los ciudadanos. Ante los problemas de miles de inquilinos por pagar sus rentas, un gran propietario de 18 edificios acaba de perdonar el pago de los alquileres, al menos durante abril.
Los inquilinos de Nueva York dejan de pagar la comisión a las inmobiliarias

Los inquilinos de Nueva York dejan de pagar la comisión a las inmobiliarias

La nueva regulación del mercado residencial en alquiler de la ciudad de Nueva York prohíbe a las agencias inmobiliarias cobrar una comisión a los inquilinos por intermediar, a menos que sean contratados directamente por estos. Estos ‘honorarios’ suponían hasta ahora a los arrendatarios el pago de hasta el 15% del alquiler anual que firmaban.

Mano dura del Ayuntamiento de Nueva York contra el alquiler turístico

El alcalde de Nueva York ha anunciado serias medidas contra el alquiler turístico en la ciudad más grande de EEUU. La nueva norma obliga a las plataformas como Airbnb a enviar a las autoridades un listado con las operaciones realizadas por cada propietario de una vivienda de alquiler a corto plazo. Las operadoras se enfrentan a multas de 1.500 dólares por listado al mes si no informa correctamente.