Can Fabra y La Borda, candidatos al Premio de Arquitectura Mies van der Rohe 2022

Can Fabra y La Borda, candidatos al Premio de Arquitectura Mies van der Rohe 2022

Los proyectos de vivienda pública de alquiler asequible para jóvenes de Can Fabra y el edificio de covivienda de La Borda (ambos ubicados en Barcelona) han sido nominados al Premio de Arquitectura Mies van der Rohe de 2022, otorgado por la Unión Europea (UE). Se han seleccionado 40 proyectos de un total de 532 propuestas. En el proceso de selección se ha valorado la inclusión social, la sostenibilidad, la circularidad y la concepción estética.
Sorigué levantará el edificio de madera más alto de Cataluña en Barcelona y será de VPO

Sorigué levantará el edificio de madera más alto de Cataluña en Barcelona y será de VPO

La compañía Sorigué será la responsable de la construcción de 82 viviendas hechas en madera en Barcelona. Estas dos promociones se convertirán en las mas alta construida en madera en Cataluña y se enmarcan dentro de las cuatro que el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) del Ayuntamiento adjudicó en agosto pasado para destinar a vivienda de alquiler social.
Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social

Barcelona expropia el solar del histórico Teatro Talia del Paralelo para convertirlo en vivienda social

Uno de los solares que aguardó una parte de la historia del Paralelo de Barcelona se convierte en vivienda pública. El distrito de L’Eixample ha adquirido mediante expropiación el solar que ocupaba el antiguo Teatro Talia, en el número 100 de la avenida del Paralelo, por un precio de 5,7 millones de euros. El solar, de 785 m2, pasa a ser de titularidad pública y acogerá vivienda pública.
David Martínez, CEO de Aedas, cree que el sector de la vivienda no es sostenible

David Martínez (Aedas): "Nos queda mucho para tener un sector residencial estable"

El CEO de la promotora Aedas Homes ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate y ha explicado que al sector residencial todavía le queda mucho para convertirse en un sector estable. "Si somos capaces de construir una industria evitaremos volatilidades. Esto pasa por hacer una industria con su cadena de suministros empezando por el suelo, que en estos momentos se presta a la especulación y es algo que a nosotros no nos interesa", ha afirmado en este sentido.
Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Nuevos desarrollos urbanísticos asoman por Barcelona, y en este caso en una de las zonas más icónicas de la provincia. Se trata de las Tres Chimeneas, en el área del Besòs. El Ayuntamiento de la ciudad y la Generalitat de Catalunya han acordado la entrada de la segunda en el Consorci del Besòs para impulsar este Plan de desarrollo urbano, aún en fase muy inicial. Ambas instituciones quieren convertir esta ubicación en un foco digital y dotarlo de vivienda pública asequible
Barcelona suma 200 viviendas a su parque público gracias a entidades sin ánimo de lucro

Barcelona suma 200 viviendas a su parque público gracias a entidades sin ánimo de lucro

El Ayuntamiento de Barcelona ha incorporado dos nuevos suelos y un edificio de titularidad municipal al convenio firmado el pasado 2020 con la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda (GHS) y otras asociaciones sin ánimo de lucro. Estas casi 200 nuevas viviendas se sumarán a la construcción de un millar de pisos nuevos, el 60% en régimen de alquiler y el 40% destinado a iniciativas de covivienda.
Barcelona invertirá 45 millones en transformar La Rambla en 2022

Barcelona invertirá 45 millones en transformar La Rambla en 2022

Barcelona ha dado luz verde al inicio de las obras de remodelación del icónico paseo barcelonés, que empezarán durante el próximo año. El proyecto de reforma, elaborado por el equipo multidisciplinar Km-Zero, contará con un presupuesto de 44,5 millones de euros y se ejecutará por tramos, empezando por la parte más próxima al litoral, entre Santa Madrona y Colón.
Fuga de capital en Barcelona: AC Hoteles dejará de invertir en la ciudad "por la gestión de Ada Colau"

Fuga de capital en Barcelona: AC Hoteles dejará de invertir en la ciudad "por la gestión de Ada Colau"

AC Hoteles ha dejado de invertir en la capital catalana por la gestión de su alcaldesa. La cadena hotelera española crece en toda España salvo en Barcelona por las políticas del ayuntamiento, tal y como ha explicado Antonio Catalán, presidente de la firma, en una entrevista en ‘ABC’, en la que ha alertado de que la gestión de la capital catalana que hace el equipo de Colau es "dantesca".
Barcelona invertirá 21,5 millones en levantar 155 VPO en el barrio de Sant Martí

Barcelona invertirá 21,5 millones en levantar 155 VPO en el barrio de Sant Martí

La capital catalana suma nueva vivienda pública a su parque. El Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB) ha iniciado la construcción de un edificio de 155 pisos en el barrio de Provençals del Poblenou, en el distrito de Sant Martí. El consistorio de Ada Colau destinará una inversión de 21,5 millones de euros a esta promoción.
Colau da marcha atrás y frena la recogida de basura puerta a puerta en toda Barcelona

Colau da marcha atrás y frena la recogida de basura puerta a puerta en toda Barcelona

Paso atrás en uno de los proyectos más ambiciosos y criticados de la alcaldesa de Barcelona. El gobierno municipal ha decidido dar un paso atrás en la recogida de basura puerta a puerta que propuso Colau. Eloi Badia, concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica, explicó que pese a la rectificación, siguen pensando que el modelo del puerta a puerta es el futuro y que está en plena consolidación.
La Nueva Bauhaus Europea premia a dos proyectos promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona

La Nueva Bauhaus Europea premia a dos proyectos promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona

La Comisión Europea ha concedido el premio 'Nueva Bauhaus Europea' a dos proyectos urbanos promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona. Los alojamientos de proximidad provisionales de Ciutat Vella y las azoteas ajardinadas, Terrats d’en Xifré, han obtenido dos de los galardones que reconocen la creación de "espacios, productos y formas de vida bellos, sostenibles e inclusivos" en la Unión Europea.
Colau declara Barcelona mercado de vivienda tenso y regulará los alquileres durante cinco años mínimo

Colau declara Barcelona mercado de vivienda tenso y regulará los alquileres durante cinco años mínimo

El Pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado de forma definitiva la declaración de toda la ciudad como área de mercado tenso de vivienda, con lo que se podrán aplicar como mínimo cinco años todas las herramientas de que dispone la ley de control de precios de los alquileres de Catalunya. El precio de referencia a la hora de un nuevo contrato de alquiler en la capital catalana será el más bajo entre el precio del contrato anterior o bien el 95% de lo que marque el índice de precios de referencia de la Generalitat.
La justicia da ‘luz verde’ a Barcelona para cobrar el IBI a la iglesia por alquilar un edificio

La justicia da ‘luz verde’ a Barcelona para cobrar el IBI a la iglesia por alquilar un edificio

El Juzgado de lo contencioso-administrativo número 8 de Barcelona ha dado la razón al Ayuntamiento de Barcelona para cobrar el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI) a una congregación de la iglesia católica que alquilaba un edificio de su propiedad a una sociedad mercantil. Esta es la primera vez que la justicia se pronuncia a favor de la recaudación de impuestos municipales a la iglesia por el hecho de recibir rendimientos económicos de su patrimonio.
Los inversores dejan Barcelona por la obligatoriedad de Colau de destinar el 30% de la vivienda nueva a VPO

Los inversores dejan Barcelona por la obligatoriedad de Colau de destinar el 30% de la vivienda nueva a VPO

Xavier Vilajoana, presidente de Apce (Asociación de promotores de Cataluña), denuncia en una entrevista la fuga de inversión de Barcelona hacia otras áreas metropolitanas de la ciudad y a Madrid por la polémica medida de Ada Colau, alcaldesa de la capital catalana. La normativa obliga a destinar a VPO un 30% de la superficie de todas las obras de nueva construcción y grandes reformas en parcelas de más de 600 m2.
Colau invierte 22 millones para sumar 67 viviendas al parque público de Barcelona

Colau invierte 22 millones para sumar 67 viviendas al parque público de Barcelona

El Ayuntamiento de la capital catalana ha sumado 67 viviendas y siete locales a su cartera con una inversión de casi 22 millones de euros. Este montante hace que, de media, Barcelona haya destinado casi de 300.000 euros por unidad, siendo un edificio de calle Balmes el que protagoniza esta operación inmobiliaria combinada, por el que ha pagado 8,3 millones de euros y con el que sólo sumará al parque publico 23 viviendas, tal y como adelantó idealista/news.
El Ayuntamiento de Barcelona declara la ciudad como área de mercado de vivienda tensionado

El Ayuntamiento de Barcelona declara la ciudad como área de mercado de vivienda tensionado

El Ayuntamiento de Barcelona sigue luchando por regular el mercado del alquiler en la capital catalana. El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente declarar a Barcelona como "área de mercado de vivienda tensa". Esta declaración permitirá regular los precios del alquiler en la ciudad de acuerdo con la ley catalana de contención de rentas durante cinco años más, el plazo máximo que prevé la legislación.
Barcelona invertirá 50 millones en levantar un instituto de ciencia y tecnología en la Ciutadella

Barcelona invertirá 50 millones en levantar un instituto de ciencia y tecnología en la Ciutadella

El Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) ha seleccionado el estudio barcelonés Barozzi Veiga, responsable del Museo Judío de Bélgica o el Instituto de Arte de Chicago, para redactar los proyectos básico y ejecutivo de su nuevo edificio que se ubicará en los terrenos del Antiguo Mercado del Pescado, junto al Parque de la Ciutadella. El consistorio dedicará 50 millones de euros al proyecto.