Inmobiliaria Colonial entra en el Ibex 35... para sustituir al 'rescatado' Popular

El Comité Técnico Asesor (CAT) ha decidido cambiar la composición del indicador de referencia de la bolsa española. Tras decretar la salida de Popular, entidad que ha sido comprada al 100% por Banco Santander, ha dado entrada a la inmobiliaria Colonial, que se estrenará en el selectivo el próximo 19 de junio. En la puja por recuperar un sillón en el Ibex 35 también estaban Sacyr y OHL, que hace justo año fueron expulsados por no cumplir los requisitos mínimos necesarios.

Adicae: “No puede, ni debe, volver el consumo masivo de hipotecas”

Manuel Pardos, presidente de Adicae, cree que el negocio de las hipotecas no debe volver a alcanzar los niveles previos a la crisis y sitúa el empeoramiento de las condiciones económicas y sociales como los factores que limitarán la concesión desorbitada de préstamos. Notarios y registradores apuestan por el alquiler como fórmula para normalizar el mercado e insisten en que el principal error que ha cometido España es no apostar por los arrendamientos sociales como fórmula para garantizar el derecho a tener una vivienda digna.
Inmobiliarias y constructoras, entre los clientes que han hundido al banco italiano Monte dei Paschi

Inmobiliarias y constructoras, entre los clientes que han hundido al banco italiano Monte dei Paschi

Monte di Paschi, el banco más antiguo del mundo, recibirá una inyección de unos 6.600 millones de euros por parte del Estado italiano para poder sobrevivir. Tras su caída, que ha abierto la caja de Pandora de los rescates financieros en el país, se ha visto obligado a publicar una lista con los nombres y apellidos de sus clientes morosos e insolventes, entre los que destacan varios promotores, constructores y fondos de inversión inmobiliaria. Se espera que en primavera esté aprobado su plan de recapitalización.

Barclays pone en venta su sede de Colón por unos 55 millones

La entidad británica ha encargado a la consultora CBRE la búsqueda de un comprador para su sede situada en la madrileña Plaza de Colón. A la espera de que lleguen las ofertas, el mercado calcula que el inmueble podría traspasarse por unos 55 millones de euros, lo que permitiría a Barclays obtener unas plusvalías de unos 40 millones.

El doblete de la banca: ahorra más de 4.000 millones por las cláusulas suelo y gana en bolsa otros 900

El sector financiero vivió ayer un día muy dulce. El dictamen preliminar del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se mostró en contra de aplicar la retroactividad total a las cláusulas suelo de las hipotecas. Si la sentencia definitiva confirma esta tesis, la banca se ahorrará entre 4.400 y 7.000 millones en devoluciones a los clientes. La noticia fue bien acogida en bolsa, donde la mayoría de las entidades subió hasta ganar 870 millones de valor de mercado.

Bancos y fondos frenan en seco su actividad inmobiliaria en Reino Unido tras el ‘Brexit’

La separación del Reino Unido del resto de Europa sigue dando malas noticias al sector inmobiliario. Mientras se deshacen operaciones millonarias, el tercer mayor banco de Singapur ha decidido suspender la concesión de hipotecas para adquirir propiedades en el mercado británico y las gestoras Aviv, Standard Chartered y M&G han bloqueado sus fondos inmobiliarios hasta nueva orden, lo que impide a los partícipes recuperar su dinero.
La banca española, preparada para sacar “los muertos del armario”: habrá más fusiones para reducir costes

La banca española, preparada para sacar “los muertos del armario”: habrá más fusiones para reducir costes

“En España todavía hay muertos en el armario y saldrán dentro de poco”. Así resume José Ramón Iturriaga, gestor de Abante Asesores, el momento tan complicado que vive la banca española y el motivo por el que está abocada a vivir una nueva ronda de fusiones. Ante la dificultad de aumentar los ingresos, los expertos aseguran que la única vía para mejorar la rentabilidad es ganar clientes y reducir costes a través de alianzas. Y todo apunta a que los pesos pesados del sector serán los que, tarde o temprano, logren ampliar su cuota de mercado.

De conceder más préstamos a mejorar el acceso a la vivienda a los jóvenes: los 6 grandes retos del mercado hipotecario

Lorena Mullor, gerente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), se muestra optimista con la evolución del mercado hipotecario en nuestro país, aunque es consciente de que todavía se enfrenta a muchos retos. Entre ellos están aumentar el ritmo de concesión de préstamos hipotecarios, dar acceso a la vivienda a jóvenes y rentas bajas y la intensa actividad judicial por casos como los de las cláusulas suelo.

BBVA y Popular consiguen casi 1.000 millones con la venta de inmuebles en el primer trimestre

La entidad presidida por Francisco González ha vendido 436 millones en activos inmobiliarios entre enero y marzo, un 85% más que el año pasado, mientras que la capitaneada por Ángel Ron ha adjudicado inmuebles valorados en 510 millones, un 4,4% interanual menos. BBVA asegura que la compraventa de viviendas, que parecía haberse atenuado a finales del año pasado, vuelve a la senda del crecimiento.