Atom Hoteles, la sociedad de inversión inmobiliaria promovida por Bankinter, ha sellado la compra del Meliá Valencia, un establecimiento de cuatro estrellas que se ubica en una torre de más de 100 metros de altura y que está cerca del Palacio de Congresos. Con esta adquisición la socimi suma 24 activos y supera las 5.500 habitaciones.
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, ha criticado abiertamente en unas jornadas sobre el sector financiero celebradas en Madrid las propuestas y medidas que ha planteado el PSOE en las últimas semanas, sobre todo las relacionadas con el aumento del gasto público y las subidas de impuestos. En concreto, Dancausa teme una deriva de la deuda pública y el impacto negativo que pueda tener una subida impositiva a medio y largo plazo.
La entidad financiera cuenta con dos socimis en el mercado español, Ores Socimi y Atom Hoteles Socimi, con las que gestiona una cartera inmobiliaria de más de 850 millones de euros, según los últimos informes depositados por ambas sociedades en el Mercado Alternativo Bursátil.
La última en sellar una compra ha sido Ores, la socimi de Bankinter y Sonae, que ha completado la adquisición de un local comercial ocupado por Stradivarius, cadena del gigante gallego Inditex, en Burgos por 5,2 millones de euros. Ores ha adquirido un local comercial con una superficie total de 724 m2 situado en la localidad de Burgos, en el número 13 de la calle Moneda.
Durante 2018, Ores, la socimi de Bankinter y Sonae, ha completado la adquisición de 18 nuevos activos en España y Portugal por un importe total de 178,4 millones de euros, tal y como ha comunicado el grupo al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Son muchos los economistas y organismos internacionales que han advertido últimamente que la economía mundial podría entrar en recesión en 2020, aunque desde Bankinter señalan que los datos de mercado de momento no apuntan en esa dirección. La deuda no se ha desbocado, el coste de financiación para empresas y países es extremadamente bajo y la mayoría de las economías están creciendo de forma moderada. Repasamos las razones de la entidad para explicar por qué nos adentramos en un periodo de ralentización, no de crisis.
El equipo de análisis de la entidad financiera destaca la desaceleración que está viviendo el precio de las casas en España, que ha pasado de crecer a dos dígitos a hacerlo en torno al 7% y asegura que los niveles de crecimiento actuales están en línea con el rumbo de la economía. Sostiene que los precios residenciales podrían subir en el conjunto del país entre un 4% y un 5% próximamente, una cifra que podría superarse en las ciudades con mayor demanda.
El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha dado el visto bueno al debut de Atom Hoteles, una sociedad de inversión inmobiliaria que tiene a Bankinter como accionista de referencia. La compañía, que tiene en cartera 21 hoteles en España que suman 5.232 habitaciones, se vestirá de largo con un valor de mercado de 265 millones de euros y a un precio de 10,66 euros por acción.
La socimi de Bankinter y Sonae Sierra se ha hecho con tres activos comerciales, ocupados actualmente por los supermercados Mercadona y Dia y por la tienda de decoración Conforama, por 19,7 millones de euros. Las compras se han llevado a cabo en Madrid y Santander.
Ores, socimi de Bankinter y Sonae, invertirá 30 millones de euros más en nuevas compras en el mercado ibérico para cumplir con su plan de negocio inicial y negociará una nueva financiación con diversas entidades para seguir engordando su cartera, tal y como ha explicado la compañía.
Bankinter, que controla junto a la portuguesa Sonae Sierra la socimi Ores, llevará al parqué a finales de 2018 su socimi hotelera, Atom Hoteles, que ya controla más de 23 activos valorados en más de 500 millones de euros.
Ores Socimi suma a su cartera el parque comercial Millenium, por el que ha pagado 31,6 millones de euros al promotor inmobiliario Procinco, tal y como ha comunicado el grupo al Mercado Alternativo Bursátil (MAB). El pasado mes de junio, Ores compró un paquete de cuatro locales comerciales a Inditex por 12,5 millones de euros.
Un estudio elaborado por el banco estima una demanda de vivienda del entorno de las 540.000 unidades en 2018 y de 570.000-580.000 unidades en 2019. La entidad financiera, además, señala al ejercicio 2018 como el mejor de la década para el negocio residencial español.
El último informe de estrategia de Bankinter incluye varias previsiones relacionadas con el sector inmobiliario. Prevé que la inversión en construcción se acelere en los próximos años, que el euríbor a 12 meses se mantenga en negativo este año y que suba poco a poco hasta rondar el 0,4% en 2020 y que el stock de crédito hipotecario crezca por primera vez desde 2010. Unos pronósticos que son un alivio para los bancos, pero que encarecerán las hipotecas variables.
Olimpo Real Estate, la socimi liderada por Bankinter y la inmobiliaria portuguesa Sonae Sierra, ha cerrado la compra de dos nuevos activos inmobiliarios: ha adquirido un local comercial en la céntrica calle Alcalá de Madrid por 4,9 millones de euros, y otro local en la calle Ordoño II de León por 3,8 millones.
Tras permanecer casi cinco años fuera del parqué, Metrovacesa prepara su regreso a la bolsa para el próximo 5 de febrero. A pesar de que todavía no se conoce el precio exacto al que empezará a cotizar, algunas firmas de inversión como Orey Financial o Bankinter creen que su valoración orientativa de casi 3.000 millones de euros es excesiva y desaconsejan su inversión a los pequeños ahorradores. Creen que es mejor esperar a ver si cumple objetivos.
El Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario que ha aprobado el Gobierno y que pronto se debatirá en el Parlamento será todo un revulsivo para las hipotecas fijas. Los expertos aseguran que esta normativa, sumada a la creciente tendencia de los clientes de protegerse frente a futuras subidas del euríbor, permitirá a los préstamos fijos ganar más cuota de mercado y batir nuevos máximos históricos. Creen que las hipotecas a tipo fijo podrían superar a las variables en las nuevas contrataciones durante 2018.
La sociedad de inversión inmobiliaria de Bankinter y la controlada por la familia García-Baquero han sumado activos a sus respectivas carteras. Ores, por ejemplo, ha invertido 63,1 millones en la compra de cuatro hipermercados ubicados en el norte de España y que suman 33.600 m2, mientras que AM Locales ha pagado 6,4 millones en dos edificios de Sevilla que mezclan el uso comercial y residencial.
La entidad financiera ha mejorado las condiciones de algunos de sus productos hipotecarios: ha aplicado una rebaja de 20 puntos básicos a las hipotecas a tipo fijo y de 30 puntos en las de tipo mixto. Así, sitúa su préstamo fijo a 30 años en el 2,35%, mientras que en el mixto a 20 años el tipo de interés se encuentra en el 2,2%. Ahora bien, estos precios están condicionados a unas vinculaciones y a comisiones de apertura y cancelación.
La hipoteca de Bankinter donde la primera vivienda responde como única garantía no sólo está disponible a un tipo de interés variable, sino también a tipo fijo y mixto. El tipo de interés fijo de la “hipoteca sin más” varía del 1,75% a 10 años al 2,55% a 30 años. En el tipo mixto, el interés va del 2,15% a 10 años, hasta el 2,50 a 20 años. Y a partir de esos plazos funcionaría como una hipoteca a interés variable (euríbor + 1,20% de diferencial). Eso sí, los precios pueden subir si no se contratan los productos vinculados.
La demanda de viviendas encadena ya más de tres años consecutivos de crecimiento, gracias a la mejora del mercado laboral, a la financiación barata y a la rentabilidad de la inversión en vivienda, que aún sigue siendo muy atractiva.
La necesidad de la banca por dar hipotecas para volver a aumentar los ingresos vía intereses es un hecho.
El banco, que no quiso financiar la expansión del ladrillo durante los años del boom, no solo está financiando la concesión de hipotecas, sino que sigue interesado en proyectos de suelo siempre que haya demanda y que se cumplan los criterios de riesgo. El banco naranja está entrado en todos los sectores: logística, oficinas, residencial y centros comerciales.
Bankinter descarta que la banca pueda conceder tantos créditos hipotecarios en los dos próximos años como para que su volumen supere las amortizaciones de los préstamos antiguos. Calcula que el saldo vivo se contraerá un 2,8% en este año y un 0,9% en 2017 para empezar a crecer de forma moderada en 2018. La Asociación Hipotecaria Española espera que, para entonces, se despeje la inestabilidad económica y la recuperación se traslade a los hogares.
La entidad financiera ha concedido 510 millones de euros entre enero y marzo para financiar la adquisición de viviendas, frente a los 363 millones que prestó en el primer trimestre de 2015. La inversión en hipotecas no solo ha crecido un 40% interanual, sino que prácticamente iguala a la de todo 2013, cuando prestó 521 millones. De mantener el ritmo actual, en 2016 prestaría más de 2.000 millones, un 10% más que el pasado ejercicio.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse