Viviendas en venta en La Barceloneta, Barcelona

De La Barceloneta a Cuzco: los 50 barrios más caros para alquilar casa en España

Como era de esperar, las ciudades de Madrid y Barcelona acaparan nueve de cada 10 barrios con el precio del alquiler medio más alto de España. La Barceloneta, en el distrito de Ciutat Vella, es el principal ejemplo, con 26,7 euros/m2 al mes, seguido por Recoletos (24,9 euros/m2), en Madrid, según el último índice de precios de idealista. Este medio centenar de localizaciones más exclusivas superan los 18 euros/m2 en el precio de los arrendamientos, donde aparecen también barrios de San Sebastián y también zonas costeras de Pontevedra, Gran Canaria o Palma.
Vivienda de lujo en el distrito de Salamanca

Salamanca y Sarrià-Sant Gervasi, de los mejores barrios europeos para invertir en vivienda de lujo

Los distritos de Salamanca (Madrid) y Sarrià-Sant Gervasi (Barcelona) se encuentran en el 'top 10' de los barrios de lujo más importantes de Europa para adquirir una vivienda. Con unos precios para el residencial de alto 'standing' de 7.488 euros/m2 y 6.054 euros/m2, respectivamente, son un gran atractivo para los inversores tanto nacionales como extranjeros, según la agencia inmobiliaria Evernest. El podio entre estos barrios de lujo más demandados lo ocupan Kensington-Chelsea (Londres), con 22.061 euros/m2, seguido por el Primer Distrito de Viena, con 19.826 euros/m2 y el Distrito VIII de París, con 19.425 euros/m2.
Archivo - El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Así está el precio de la vivienda en los barrios más ricos de España

Los barrios con mayor renta neta media anual por habitante fueron El Viso (40.815 euros/año), Recoletos (37.067 euros) y Castellana (36.660 euros), los tres de Madrid, según el informe 'Indicadores Urbanos 2023' publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos de 2020. Estos barrios cuentan con algunos de los precios de la vivienda más caros de toda España. Recoletos (9.053 euros/m2) es el más caro, según idealista, seguido por El Viso (6.756 euros/m2), Castellana (8.136 euros/m2) o Almagro (7.143 euros/m2), y también por los barrios de Barcelona de Pedralbes (6.351 euros/m2) y Les Tres Torres (6.127 euros/m2).
Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela, la mujer que ha convertido un barrio humilde de Madrid en un referente de la energía casi nula

Manuela Navarro fue en su día administrativa en una multinacional, aunque ahora está jubilada. Desde 2014 ha impulsado la renovación energética de 90 de los 107 bloques existentes en el Poblado Dirigido de Orcasitas, uno de los enclaves más humildes de Madrid. Gracias a su empeño, esta jubilada ha convertido a este barrio del sur de la capital en el primero en España de energía casi nula. Las obras se han sufragado con subvenciones del Ayuntamiento y financiación de entidades como Unión de Créditos Inmobiliarios.
Los barrios más caros y dónde han subido más los precios de la vivienda en venta tras la pandemia

Los barrios más caros y dónde han subido más los precios de la vivienda en venta tras la pandemia

La evolución de los precios de las viviendas en venta parece dejar atrás la incertidumbre provocada por la pandemia del coronavirus. Para saber cómo se encuentra el mercado frente al periodo precovid, en idealista [empresa editora de este boletín] hemos analizado cuáles son los barrios en los que más han subido las expectativas de los propietarios en los dos últimos años (2019-2021). Las zonas de Marbella y Estepona acaparan cuatro de las 10 mayores subidas, lideradas por el 46,3% del barrio de Las Salinas, en Roquetas de Mar (Almería). Madrid, mientras tanto, concentra los barrios más caros de España.
Los distritos más modestos copan la oferta de viviendas de obra nueva en Madrid

Los distritos más modestos copan la oferta de viviendas de obra nueva en Madrid

Vicálvaro y Villaverde, dos de los distritos con menor renta anual por vivienda de la capital, son los lugares donde más hogares se construirán en el próximo ejercicio (un 28% de las 13.800 unidades proyectadas, según CBRE). Las nuevas promociones podrían disparar el precio del metro cuadrado como ha pasado en El Cañaveral (Madrid).
Los barrios más caros y baratos para comprar vivienda en las grandes ciudades

Los barrios más caros y baratos para comprar vivienda en las grandes ciudades

El barrio madrileño de Recoletos es el más caro de España con los 8.251 euros/m2 que se piden por la venta de vivienda usada. Solo Miraconcha en San Sebastián es capaz de equipararse a estos valores con 8.217 euros/m2, según los últimos datos publicados por idealista [empresa editora de este boletín]. Analizamos los seis principales mercados en la compraventa de vivienda usada.
La prima de riesgo inmobiliaria o por qué los barrios más seguros son los menos rentables para invertir en vivienda

La prima de riesgo inmobiliaria o por qué los barrios más seguros son los menos rentables para invertir en vivienda

Todo inversor se enfrenta a esta decisión: cuánto riesgo está dispuesto a asumir para conseguir una mayor rentabilidad. Una máxima que también se puede aplicar al mercado de la vivienda. Según idealista/data, comprar una casa para alquilar en los mejores barrios ofrece un rendimiento bajo mientras que las zonas más humildes, donde el inversor se expone a los okupas, al impago o la alta rotación de inquilinos, aparentemente ofrecen jugosas rentabilidades. Resumimos cuál es la rentabilidad por barrios en Madrid y Barcelona y analizamos con qué país se podrían comparar según su prima de riesgo.
Cuánto cuesta comprar y alquilar una casa en el barrio más chulo del planeta... que está en Madrid, según Time Out

Cuánto cuesta comprar y alquilar una casa en el barrio más chulo del planeta... que está en Madrid, según Time Out

La revista de viajes británica ‘Time Out’ ha bautizado al barrio de Lavapiés-Embajadores de Madrid como el más ‘cool’ del mundo, situado en el centro de la ciudad. Repasamos cuánto cuesta comprar y alquilar una casa de segunda mano en la zona y cómo ha evolucionado el precio en los últimos tiempos, cuántas viviendas hay disponibles, cuál es su superficie, cuánto crecen las compraventas y otros datos curiosos de uno de los barrios más famosos de la capital.
El coste de vivir en un barrio de moda: las casas pueden valer hasta un 20% más

El coste de vivir en un barrio de moda: las casas pueden valer hasta un 20% más

Vivir en una gran ciudad conlleva un sobrecoste, sobre todo si la vivienda está situada en algún barrio de moda. Según la inmobiliaria Barnes España, un piso situado en La Latina (Madrid), Gràcia (Barcelona), Canbanyal (Valencia) o La Macarena (Sevilla) puede valer hasta un 20% más que otro idéntico situado en otras partes de dichas ciudades. Los inversores y los compradores jóvenes que buscan ubicaciones céntricas son los principales demandantes.

Estos son los barrios más ricos (y más pobres) de España

Madrid y Barcelona concentran los diez barrios con mayor renta media anual de todo el país, mientras que Sevilla y Alicante copan el ranking de los menos pudientes. Según los datos del INE, los madrileños El Viso y Piovera son los únicos que superan los 100.000 euros anuales, mientras que en los sevillanos Polígono Sur y Los Pájaros y Amate el promedio ni siquiera alcanza 13.000 euros.
¿Dónde debería buscar piso Albert Rivera si se mudase a Madrid?

¿Dónde debería buscar piso Albert Rivera si se mudase a Madrid?

Con la irrupción de Ciudadanos en la política nacional en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, a su líder Albert Rivera le quedan cada vez menos excusas para seguir viviendo en Barcelona. Malasaña, Cortes, Chamberí o Las Tablas son algunos de los barrios que Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, recomienda a Rivera si se instala en Madrid.