Como era de esperar, las ciudades de Madrid y Barcelona acaparan nueve de cada 10 barrios con el precio del alquiler medio más alto de España. La Barceloneta, en el distrito de Ciutat Vella, es el principal ejemplo, con 26,7 euros/m2 al mes, seguido por Recoletos (24,9 euros/m2), en Madrid, según el último índice de precios de idealista. Este medio centenar de localizaciones más exclusivas superan los 18 euros/m2 en el precio de los arrendamientos, donde aparecen también barrios de San Sebastián y también zonas costeras de Pontevedra, Gran Canaria o Palma.
Los distritos de Salamanca (Madrid) y Sarrià-Sant Gervasi (Barcelona) se encuentran en el 'top 10' de los barrios de lujo más importantes de Europa para adquirir una vivienda. Con unos precios para el residencial de alto 'standing' de 7.488 euros/m2 y 6.054 euros/m2, respectivamente, son un gran atractivo para los inversores tanto nacionales como extranjeros, según la agencia inmobiliaria Evernest. El podio entre estos barrios de lujo más demandados lo ocupan Kensington-Chelsea (Londres), con 22.061 euros/m2, seguido por el Primer Distrito de Viena, con 19.826 euros/m2 y el Distrito VIII de París, con 19.425 euros/m2.
Los barrios con mayor renta neta media anual por habitante fueron El Viso (40.815 euros/año), Recoletos (37.067 euros) y Castellana (36.660 euros), los tres de Madrid, según el informe 'Indicadores Urbanos 2023' publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos de 2020. Estos barrios cuentan con algunos de los precios de la vivienda más caros de toda España. Recoletos (9.053 euros/m2) es el más caro, según idealista, seguido por El Viso (6.756 euros/m2), Castellana (8.136 euros/m2) o Almagro (7.143 euros/m2), y también por los barrios de Barcelona de Pedralbes (6.351 euros/m2) y Les Tres Torres (6.127 euros/m2).
Manuela Navarro fue en su día administrativa en una multinacional, aunque ahora está jubilada. Desde 2014 ha impulsado la renovación energética de 90 de los 107 bloques existentes en el Poblado Dirigido de Orcasitas, uno de los enclaves más humildes de Madrid. Gracias a su empeño, esta jubilada ha convertido a este barrio del sur de la capital en el primero en España de energía casi nula. Las obras se han sufragado con subvenciones del Ayuntamiento y financiación de entidades como Unión de Créditos Inmobiliarios.
La evolución de los precios de las viviendas en venta parece dejar atrás la incertidumbre provocada por la pandemia del coronavirus. Para saber cómo se encuentra el mercado frente al periodo precovid, en idealista [empresa editora de este boletín] hemos analizado cuáles son los barrios en los que más han subido las expectativas de los propietarios en los dos últimos años (2019-2021). Las zonas de Marbella y Estepona acaparan cuatro de las 10 mayores subidas, lideradas por el 46,3% del barrio de Las Salinas, en Roquetas de Mar (Almería). Madrid, mientras tanto, concentra los barrios más caros de España.
El colectivo de artistas Boa Mistura acaba de estrenar local en el madrileño barrio de Vallecas. Bautizado como 'Diamante Bruto', ocupa la planta baja de un edificio construido en los años 60 y fue un antiguo taller de coches, pero ha sido reformado y ahora alberga a este grupo multidisciplinar que lleva años pintando las paredes de medio mundo.
Vicálvaro y Villaverde, dos de los distritos con menor renta anual por vivienda de la capital, son los lugares donde más hogares se construirán en el próximo ejercicio (un 28% de las 13.800 unidades proyectadas, según CBRE). Las nuevas promociones podrían disparar el precio del metro cuadrado como ha pasado en El Cañaveral (Madrid).
El barrio madrileño de Recoletos es el más caro de España con los 8.251 euros/m2 que se piden por la venta de vivienda usada. Solo Miraconcha en San Sebastián es capaz de equipararse a estos valores con 8.217 euros/m2, según los últimos datos publicados por idealista [empresa editora de este boletín]. Analizamos los seis principales mercados en la compraventa de vivienda usada.
Todo inversor se enfrenta a esta decisión: cuánto riesgo está dispuesto a asumir para conseguir una mayor rentabilidad. Una máxima que también se puede aplicar al mercado de la vivienda. Según idealista/data, comprar una casa para alquilar en los mejores barrios ofrece un rendimiento bajo mientras que las zonas más humildes, donde el inversor se expone a los okupas, al impago o la alta rotación de inquilinos, aparentemente ofrecen jugosas rentabilidades. Resumimos cuál es la rentabilidad por barrios en Madrid y Barcelona y analizamos con qué país se podrían comparar según su prima de riesgo.
La revista de viajes británica ‘Time Out’ ha bautizado al barrio de Lavapiés-Embajadores de Madrid como el más ‘cool’ del mundo, situado en el centro de la ciudad. Repasamos cuánto cuesta comprar y alquilar una casa de segunda mano en la zona y cómo ha evolucionado el precio en los últimos tiempos, cuántas viviendas hay disponibles, cuál es su superficie, cuánto crecen las compraventas y otros datos curiosos de uno de los barrios más famosos de la capital.
Vivir en una gran ciudad conlleva un sobrecoste, sobre todo si la vivienda está situada en algún barrio de moda. Según la inmobiliaria Barnes España, un piso situado en La Latina (Madrid), Gràcia (Barcelona), Canbanyal (Valencia) o La Macarena (Sevilla) puede valer hasta un 20% más que otro idéntico situado en otras partes de dichas ciudades. Los inversores y los compradores jóvenes que buscan ubicaciones céntricas son los principales demandantes.
Más allá de Chueca, la comunidad LGTBI vive donde puede, quiere y le apetece. En Madrid, Lavapiés, Malasaña, Almagro o Delicias despuntan entre los barrios de moda para comprar o alquilar una vivienda. En Barcelona, el tramo derecho del distrito de L’Eixample y el municipio de Sitges escenifican las zonas preferidas para gais y lesbianas.
Sambil, el grupo controlado por la familia Cohen, desembarcó en España en diciembre de 2012 y ahora lanza su segundo proyecto en nuestro país. En el primer proyecto fue el centro comercial M-40 de Leganés, el mayor complejo de outlet español.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dejará su vida en piso de alquiler en el centro de Madrid para irse a vivir a Pozuelo de Alarcón, el municipio madrileño con la mayor renta per cápita de España.Rivera y su novia, Beatriz Tajuelo, se mudarán a una casa de una urbanización del barrio de Humera,
Por primera vez desde el estallido de la crisis en Madrid capital la obra nueva de lujo supera a la segunda mano. En concreto, la obra nueva “prime” supone un 60% del stock, frente al 30% del año pasado, según datos de la consultora inmobiliaria Knight Frank.
Carabanchel, Hortaleza, Fuencarral-El Pardo y Usera son los distritos de la capital que más asaltos a domicilios sufrieron durante 2014, según un informe de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), de los casi 12.000 robos en total en toda la Comunidad.
Madrid y Barcelona concentran los diez barrios con mayor renta media anual de todo el país, mientras que Sevilla y Alicante copan el ranking de los menos pudientes. Según los datos del INE, los madrileños El Viso y Piovera son los únicos que superan los 100.000 euros anuales, mientras que en los sevillanos Polígono Sur y Los Pájaros y Amate el promedio ni siquiera alcanza 13.000 euros.
Con la irrupción de Ciudadanos en la política nacional en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, a su líder Albert Rivera le quedan cada vez menos excusas para seguir viviendo en Barcelona. Malasaña, Cortes, Chamberí o Las Tablas son algunos de los barrios que Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, recomienda a Rivera si se instala en Madrid.
El nuevo barrio Valdebebas, al noreste de Madrid, continúa desarrollándose al albor de la recuperación económica.
Donde hace apenas una década se acumulaban los montones de basura de hasta cuatro enormes vertederos hoy se asienta un oasis en medio del desierto de asfalto madrileño.
Esta madrugada ha tenido lugar un grave incendio que ha afectado a varios bloques de viviendas en el barrio de tetuán en Madrid. En concreto, a las viviendas situadas en los números 29 y 31 de la calle Alonso Núñez. Cerca de un centenar de vecinos tuvieron que ser desalojados de sus casas.
Tras varias visitas infructuosas a pisos en alquiler en Madrid, esta vez lo intentamos con otras zonas distintas: primero, echamos un ojo a Viviendas en alquiler en la guindalera , Una zona que se encuentra encuadrada entre las calles de alcalá, Francisco silvela y avenida de América.
El desarrollo de valdebebas-ciudad aeroportuaria, el segundo barrio más extenso después de valdecarros, ha superado el último trámite para iniciar su construcción.
Madrid ha dado un paso más para la construcción del nuevo barrio de los cerros, en el distrito de vicÁlvaro, que albergará a 40.000 madrileños.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse