Una de cada cinco empresas que se crean en España pertenece al sector inmobiliario
La construcción y la hostelería fueron las actividades que más crecieron en cuanto al peso en la creación de empresas en 2016.
Los registradores cifran en un 5,7% la subida del precio de la vivienda en 2016
El precio de la vivienda ha cerrado 2016 con una subida del 5,7%, según datos del Colegio de Registradores. Esta cifra contrasta con la caída del 0,7% registrada por idealista, que toma como base el precio que pide el vendedor.
Los registradores avisan: el precio de la vivienda modera su crecimiento al subir un 3,27%
El Colegio de Registradores advierte que el ritmo de crecimiento del precio de la vivienda se está moderando. Durante el tercer trimestre del año ha subido un 3,27% interanual, lejos de las tasas interanuales del 5%. Y con respecto al trimestre anterior, el precio ha bajado un 1,35%.
Mapa de los tipos de interés contratados en las hipotecas para comprar vivienda
Los datos de los Registradores del segundo trimestre confirmaron que los contratos hipotecarios firmados a un tipo de interés fijo son cada vez más comunes entre el total de préstamos a hogares. Por regiones, en Baleares llegaron a suponer el 23,2% de las hipotecas suscritas entre abril y junio.
Mapa de las hipotecas: en qué CCAA se pide más dinero al banco para comprar casa
Uno de los indicadores utilizados para comprobar la mejora del mercado de la vivienda es la concesión de hipotecas.
Málaga copa una de cada tres compraventas de vivienda en Andalucía
La mejora del mercado inmobiliario andaluz se sustenta principalmente en el tirón de Málaga. Y es que una de cada tres compraventas de viviendas que se han producido en la autonomía en los últimos 12 meses se ha llevado a cabo en la provincia. Su número de operaciones duplica a las registradas en Sevilla y triplica a las de Almería o Granada. Tras Madrid, Barcelona y Alicante, Málaga ha sido la provincia con más compraventas en el segundo trimestre del año.
Registradores: una de cada cinco nuevas hipotecas que se firman ya está sujeta a un tipo fijo
En el segundo trimestre del año se inscribieron casi 108.000 compraventas de viviendas, un 23,7% más en términos interanuales y el dato más alto en cinco años según el Colegio de Registradores. Sus estadísticas también reflejan un aumento de los precios del 7,5%y un récord hipotecario: por primera vez, los préstamos a tipo fijo suponen más de un 20% de las hipotecas concedidas.
Estos son los extranjeros que más viviendas compran en España (Ranking)
El peso de los extranjeros en las compras de viviendas en nuestro país cada vez es mayor, tal y como reflejan las estadísticas de diferentes organismos como el Consejo General del Notariado o el Colegio de Registradores.
Los registradores destacan que la vivienda se revaloriza un 7%, pero no subirá mucho más
El Colegio de Registradores habla abiertamente del cambio de tendencia al alza en el mercado de la vivienda. Uno de los factores que lo avalan es el precio de la vivienda, que subió en el primer trimestre un 2,2% en tasa intertrimestral, y un 6,9% en tasa interanual.
Las hipotecas a tipo fijo triufan para las casas en la playa
El último informe del Colegio de Registradores asegura que las hipotecas fijas registraron un crecimiento récord en España durante 2015 hasta representar el 6,25% de los préstamos concedidos. La contratación ha sido especialmente intensa en Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, lugares de segundas residencias y compradores extranjeros.
Imagen del día: la compra de viviendas por parte de extranjeros cierra 2015 en máximos históricos
Los datos del Colegio de Registradores no dejan lugar a dudas: más de un 14% de las operaciones de compraventa de casas que se cerraron en nuestro país entre octubre y diciembre tuvieron a un extranjero como protagonista.La proporción del último trimestre de 2015 supera en casi tres veces la que exi
Ranking de los extranjeros que más viviendas compraron en España entre abril y junio
La tendencia de la compraventa de vivienda en España por parte de extranjeros se está estabilizando, según datos del Colegio de Registradores.
La ‘casa en la playa’ tira de las ventas: Andalucía, Cataluña y Valencia acaparan el 50% del total entre abril y junio
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana sumaron el 50,1% de las compraventas de vivienda inscritas en el registro de la propiedad en el segundo trimestre de 2015. En cuanto al precio, presentó un incremento del 2,8%.
¿De qué país son los extranjeros que más viviendas compran en España? (Ranking)
Tras cinco años de subidas en la compra de vivienda por extranjeros trimestre tras trimestre, el año 2015 ha comenzado con un ligero descenso.
Beatriz Corredor: “Ya no se compra sólo para vender después sino para vivir”
Beatriz Corredor, Directora de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores y ministra de Vivienda durante el Gobierno de Rodríguez Zapatero, asegura que tras una caída media de precios del 32% nos encontramos en un mejor momento para que las familias puedan acceder con mayor facilidad a
¿Casa grande y barata? Prueba en castilla-la mancha o Extremadura, pero huye de euskadi o Madrid
Las Comunidades Autónomas con precios más bajos son las que suelen contar con viviendas de una mayor superficie, y viceversa: Castilla-La Mancha –con casas con una media de 123,35 m2 y un precio de 996 euros el m2– es la región donde es más fácil contar con una vivienda grande y barata, mientras que Euskadi, donde los hogares apenas superan los 87 m2 y el coste por m2 se dispara hasta los 2.663 euros, es la autonomía más prohibitiva.
Frenazo en seco a la especulación: el tiempo medio de posesión de las casas ha aumentado de 7 años a 11 desde 2007
En 2007, en pleno zenit de la burbuja inmobiliaria, casi seis de cada 10 casas que se vendían en España habían estado en manos de sus propietarios menos de cinco años. Esto es, la mayor parte de las personas que invertía en una vivienda lo hacía con afán especulativo.
Conoce qué porcentaje de tu salario destinas al pago de la hipoteca según donde vivas
El precio de la vivienda sigue cayendo, aunque cada vez menos, y los tipos de intereses también han bajado, dos factores que han influido positivamente en el acceso a la compra de una vivienda.
¿De qué nacionalidad son los extranjeros que más viviendas compran en España? (Ranking)
En 2014 el 13,01% de las compraventas de viviendas correspondieron a extranjeros, una cifra superior a la registra en 2013, que fue del 11,15%, según datos del Colegio de Registradores.
La compra de vivienda por extranjeros toca máximos: conoce quiénes están comprando (tabla)
En el tercer trimestre del año la compra de vivienda por parte de los extranjeros se ha situado en el 13,10% del total, lo que supone un nuevo máximo histórico, según datos del colegio de registradores, que asegura que esta tendencia “consolida la confianza de los extranjeros por la compra de casa.
Decálogo para comprar casa en España si eres extranjero… y no quieres que te timen
La compra de vivienda por extranjeros sigue marcando máximos históricos.
Murcia, Galicia y Canarias, las únicas ccaa donde se venden más viviendas nuevas que usadas (mapa)
La vivienda nueva ha vuelto a marcar un nuevo mínimo histórico interanual. Sin embargo, por comunidades autónomas hay excepciones a la regla, como es el caso de Galicia, Murcia y Canarias, donde en los últimos doce meses se ha comprado más obra nueva que segunda mano
El precio de la vivienda baja un 1,7% hasta marzo y un 32,7% desde máximos, según los registradores
Entre enero y marzo el precio de la vivienda bajó un 1,7% interanual, según el colegio de registradores. Desde los máximos alcanzados en el ciclo alcista, la reducción acumulada es del 32,70%, precios similares a mediados de 2003.
La dificultad para vender vivienda provoca que el tiempo medio de posesión aumente de 7 a casi 10 años
Tal y como ha pasado con los coches, con la llegada de la crisis los ciudadanos han cambiado menos de hogar. La dificultad por vender o comprar una casa ha traído cambios en el uso de la vivienda.
Ranking de los principales extranjeros que compran vivienda en España
En 2013 el 11,15% de las compraventas de viviendas se llevaron a cabo por extranjeros, según datos del colegio de registradores. Los británicos volvieron a ser los principales inversores, con un 15% del total de compras realizadas por foráneos.