La venta de viviendas tropieza en junio y se 'come' toda la subida del año
La compraventa de casas cerró el sexto mes del año en números rojos. Según los datos del INE, en junio se traspasaron 40.961 viviendas, casi un 14% menos que un mes antes y un 9% menos interanual. Este descenso, que coincide con el que han detectado los notarios, se produce en el mes en el que se estrenó la nueva ley hipotecaria y ha fulminado las subidas que se habían acumulado hasta mayo.
Nuda propiedad y otras alternativas para ganar dinero vendiendo una casa... sin dejar de vivir en ella
La larga tradición inmobiliaria de España es un punto a favor para los ciudadanos más mayores: y es que existen varias alternativas que permiten conseguir unos ingresos con la venta de una casa y vivir en ella de por vida. Se trata de la nuda propiedad, la renta vitalicia y la hipoteca inversa. Acudimos a expertos inmobiliarios, legales y bancarios para conocer en qué consisten, cuáles son sus pros y contras y qué impuestos se deben tener en cuenta en cada caso.
INE: la compraventa de viviendas sube en agosto y ya supera el medio millón en el último año
En el octavo mes del año se llevaron a cabo 44.367 operaciones de compraventas de viviendas, un 7,4% más que en agosto del año pasado. Según el INE, las transacciones suben un 11,1% en el acumulado del año, mientras que en los últimos 12 meses la cifra ya supera el medio millón de unidades. Las casas de segunda mano siguen liderando el mercado, mientras que Baleares y Cataluña son las únicas regiones que registran una caída interanual.
Todo lo que sube baja: las compraventas y el precio de la vivienda se contraen en julio
Las transacciones sobre las casas bajaron por primera vez en lo que va de año, un -7,9% interanual en julio, según los datos del Consejo General del Notariado. Mientras, el precio medio por m2 se situó en los 1.274 euros/m2, una rebaja del 3,6% interanual.
Las comunidades autónomas en las que más aumenta la venta de casas (y en las que menos)
Las operaciones de compraventa de viviendas en el tercer trimestre del pasado 2015 aumentaron un 14,7% interanual, pero con un avance más moderado respecto al anterior trimestre, según los notarios.
Un año centrado en la normalización de las compraventas de viviendas
La normalización es la palabra que mejor puede resumir el año 2015 en cuanto a las transacciones de viviendas. Los datos publicados por los organismos públicos confirman 14 meses consecutivos en positivo, después de varios años de caídas constantes. La vivienda de segunda mano salva las operaciones con casi 22.000 ventas en octubre frente a la caída de las compras de casas nuevas, por debajo de las 5.400 unidades.
La compraventa de vivienda sube un 2,7% interanual en octubre, salvada por la segunda mano
Las transmisiones de la propiedad en vivienda durante el pasado mes de octubre aumentaron un 2,7% interanual hasta las 27.294 operaciones, según datos del INE.
Índice idealista: el precio de la vivienda usada en España cae un 1% durante noviembre
El precio de la vivienda de segunda mano ha retrocedido un 1% en el undécimo mes del año, hasta situarse en 1.564 euros/m2, mientras que la caída interanual alcanza el 2,1%. Según el índice de precios inmobiliarios de idealista, el precio solo ha repuntado en noviembre en cinco autonomías: Baleares, Canarias, Andalucía, Navarra y Castilla-La Mancha.
El mercado inmobiliario, a 'velocidad de crucero': suben las operaciones, el precio y las hipotecas
Los datos que ha publicado el Consejo General del Notariado revelan que la compraventa de viviendas repuntó en septiembre un 8,7% interanual gracias al tirón de la segunda mano, hasta 30.328 transacciones, mientras que el precio del m2 subió un 1,7%, hasta quedarse en 1.242 euros, y el número de hipotecas creció un 10,4%, tras contabilizarse 12.048 nuevos préstamos.
Los extranjeros suman su mejor dato histórico en la compra de casas entre julio y septiembre
La compraventa de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros en España aumentó en el tercer trimestre hasta el 13,52% del total, superando las 12.000 operaciones entre julio y septiembre, según los datos del Colegio de Registradores.
En España se vuelven a vender más de 1.000 viviendas al día
El ritmo de compraventa de viviendas entre enero y junio de 2015 ha vuelto a superar las 1.000 operaciones de media al día, según el último dato disponible del Ministerio de Fomento, después de cinco años en los que las transacciones no superaban el millar. Esta mejoría supone una normalización del mercado inmobiliario y queda lejos de las más de 2.600 operaciones de media ante notario que se realizaban en 2006, en pleno boom inmobiliario.
La compraventa de viviendas repunta casi un 14% entre abril y junio, según Fomento
Las transacciones de viviendas crecieron un 13,9% interanual en el segundo trimestre del año, con 104.530 operaciones de compraventa, acumulando seis trimestres consecutivos de alzas interanuales, según la estadística del Ministerio de Fomento, que se realiza con las operaciones realizadas ante notario.
Bancos, fondos y promotores: los principales actores del nuevo ciclo inmobiliario
Los bancos y la unión entre los fondos internacionales y promotores locales serán los principales actores del nuevo ciclo de un sector residencial que comienza a repuntar. Según el informe elaborado por CBRE, el mercado de la vivienda ha logrado estabilizarse y los indicadores como el precio de la vivienda, compraventa o construcción tienden hacia la normalización de un sector que no es homogéneo en España.
¿Nuevo ladrillazo inmobiliario a la vista? No, por el momento
El sector inmobiliario se encuentra en una fase de recuperación, tanto de los precios como de las operaciones de compraventa, tras sufrir varios años de una actividad prácticamente nula. Y ahora no es extraño oír hablar de una nueva burbuja inmobiliaria. Sin embargo José García Montalvo, catedrático de Economía en la Universitat Pompeu Fabra, lo descarta. Asegura que el sector simplemente está volviendo a unos niveles de normalización.
El precio de la vivienda sube un 4% y las ventas firman su segundo mejor mes en más de dos años
El índice de precios de vivienda (IPV), calculado por el INE, subió un 4% en el segundo trimestre respecto al año anterior. Por su parte, las compraventas crecieron en julio un 13,9% en tasa interanual, hasta las 32.714 unidades, el segundo mejor dato registrado en más de dos años.
El sector inmobiliario seguirá su tendencia positiva hasta final de año si se mantienen los precios
La expansión del crédito, con tipos de interés bajos, el aumento del empleo y la mejora de la confianza del consumidor han sido las claves para que el sector inmobiliario español se mantenga en niveles positivos en el primer semestre de 2015. BBVA Research afirma que esta tendencia continuará hasta final de año si se mantiene la estabilidad en los precios.
La venta de viviendas sigue creciendo en junio gracias a la caída del precio
La compraventa de viviendas subió en junio un 13,4% interanual, hasta las 37.641 unidades, según datos del Consejo General del Notariado, que señala que hay una recuperación de las ventas mensuales.
La venta de viviendas registra en junio el mayor aumento interanual en más de un año
En junio se vendieron un total de 30.578 viviendas, un 17% más que hace un año, lo que supone la mayor subida desde marzo de 2014. Con respecto al mes anterior, la venta aumentó un 3,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Estos son los catalizadores que harán que se vendan más viviendas este año y en 2016
El sector inmobiliario prosigue por la senda de la recuperación, a la vista del aumento de las compraventas de viviendas y del ligero repunte de precios.
Las inmobiliarias auguran que las ventas de viviendas en la costa crecerán un 10% este año
Un estudio de MAR Real Estate, el Instituto de Práctica Empresarial y la Cátedra Inmobiliaria asegura que el sector inmobiliario de los destinos de playa terminará 2015 con un repunte de dos dígitos, frente al 7% máximo que espera para ciudades como Madrid o Zaragoza y al 3% de localidades del inter
La vivienda en la costa, un activo refugio para los jubilados
Un 10% de los futuros compradores de vivienda se decantará por una vivienda en la playa ante la dificultad de acceder a los precios de las grandes capitales y como medio de ahorro ante la próxima jubilación, según un estudio de Alfa Inmobiliaria.
La venta de viviendas vive en mayo su mejor mes en cuatro años y sube un 6% anual (gráficos)
Mayo ha sido un buen mes en operaciones de compraventa de viviendas. Se vendieron 29.457 viviendas, un 6% más que hace un año y un 8,1% más que el mes pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor mes de mayo en cuatro años.
Dime dónde vives y te diré cuánto tardarás en vender tu casa
En España se tarda una media de 10,6 meses en vender una vivienda, según los cálculos de Tinsa. Cantabria, Álava y Segovia son las provincias donde más se tarda en colocar una casa, entre 18 y 24 meses. Por el contrario, en Madrid, Barcelona o Málaga se tarda menos de 12 meses.
PP admite haber incumplido sus promesas electorales sobre vivienda
El balance realizado por el Partido Popular sobre el cumplimiento de su programa electoral durante esta legislatura pone de manifiesto que ha fallado en la promesa de reducir los impuestos sobre la vivienda. Según el documento interno de la formación, ha podido realizar el 91% de las medidas comprometidas en su programa.
La vivienda nueva, el ‘patito feo’ del nuevo mercado inmobiliario español
En 2007, la gente hacía colas a la puerta de las oficinas de las promotoras inmobiliarias para comprar pisos sobre plano. En el primer trimestre de aquel año se cerraron operaciones de compraventa de vivienda por valor de 38.906 millones de euros, de los que el 43,5% correspondieron a casas de nueva construcción. Hoy apenas suponen el 14% del total, según los datos del Ministerio de Fomento.