WeWork frena la venta de uno de sus activos en Madrid y muestra síntomas de recuperación

WeWork frena la venta de uno de sus activos en Madrid y muestra síntomas de recuperación

Buenas noticias para WeWork. La compañía de espacios flexibles de oficinas ha decidido frenar la venta de un edificio localizada en la calle Goya (Madrid) ante una mejora de sus previsiones a nivel mundial y en nuestro mercado nacional. Ahora, la idea de la empresa es abrir en esta ubicación el próximo verano, tras la esperada salida a bolsa como una SPAC (empresa de compra de propósito especial).
Medcap alquila 4.000 m2 a OneCowork en Portal de l’Àngel para un nuevo ‘coworking’

Medcap alquila 4.000 m2 a OneCowork en Portal de l’Àngel para un nuevo ‘coworking’

La compañía de espacios de trabajo compartido OneCowork ha alquilado a Medcap Real Estate 4.000 m2 de su edificio ubicado en el número 40 de Portal de l’Àngel de Barcelona, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. Los bajos del edifico pasará a estar ocupada por la cadena de perfumerías Primor, que recientemente ha firmado el alquiler del local.
De casa familiar de la burguesía catalana a ‘coworking’: Cloudworks se estrena en Casa de les Punxes

De casa familiar de la burguesía catalana a ‘coworking’: Cloudworks se estrena en Casa de les Punxes

Cada vez más, los ‘coworkings’ optan por escoger ubicaciones singulares de las principales ciudades del mundo para abrir oficinas. El último operador en dar un golpe de efecto de este estilo ha sido la catalana Cloudworks, que hoy estrena su ‘coworking’ número once en Barcelona en una ubicación de los más emblemática: la Casa de les Punxes, ubicada en plena Diagonal de Barcelona. La compañía, capitaneada por Marta Grácia, espera finalizar el año con 15 ‘coworkings’ entre Barcelona y Madrid, dos más de los que tiene en estos momentos.
El ‘coworking’ de Merlin abraza el pago por uso: cobrará por horas a sus clientes

El ‘coworking’ de Merlin abraza el pago por uso: cobrará por horas a sus clientes

Loom, la división de espacios de trabajo flexibles de Merlin, lanza una nueva línea de negocio: el consumo de los puestos de trabajo o salas de reuniones en un formato de pago por uso. Así, el cliente pagará sólo por las horas que use, sin tener que pagar ninguna cuota fija mensual. Bajo el nombre Loom Unlimited, esta nueva alternativa representa una mayor flexibilidad, ya que el cliente solo paga al final de mes por el número de horas realmente consumidas.
WeWork anuncia pérdidas millonarias a pocos meses de su debut en bolsa

WeWork anuncia pérdidas millonarias a pocos meses de su debut en bolsa

El gigante estadounidense del ‘coworking’ WeWork ha cerrado el primer trimestre con unas pérdidas que rondan los 2.060 millones de dólares, unos 1.700 millones de euros al cambio actual, seriamente afectada por la pandemia del coronavirus. La empresa de oficinas compartidas pretende salir a bolsa este verano con una valoración aproximada de 7.370 millones de euros, cinco veces menos que en su anterior intento en 2019.
First Workplaces mira al exterior y planea su desembarco en Portugal y Latinoamérica

First Workplaces mira al exterior y planea su desembarco en Portugal y Latinoamérica

Con la vacunación en marcha y los trabajadores volviendo de manera escalonada a las oficinas, la compañía especializada en espacios de trabajo flexible dibuja una nueva hoja de ruta. El grupo, que cuenta con capital de Sherpa Capital como balón de oxígeno para crecer, planea su desembarco en Portugal y Latinoamérica a medio plazo, tal y como ha explicado Óscar García Toledo, CEO de First Workplaces, a idealista/news en una entrevista.
Renta Corporación invierte 8 millones en un ‘coworking’ en la zona alta de Barcelona

Renta Corporación invierte 8 millones en un ‘coworking’ en la zona alta de Barcelona

La inmobiliaria ha iniciado el desarrollo de un nuevo espacio de coworking en el edificio número 123 de la calle Vía Augusta de Barcelona. Las obras de rehabilitación de este proyecto de oficinas compartidas, que cuenta con casi 4.000 m2 distribuidos en ocho plantas, supondrá una inversión de 8 millones de euros. Renta Corporación ha firmado un contrato de arrendamiento con Spaces, firma de coworking de IWG, tal y como adelantó idealista/news.
Cinco claves por las que el ‘coworking’ se mantendrá como una tendencia en crecimiento

Cinco claves por las que el ‘coworking’ se mantendrá como una tendencia en crecimiento

La pandemia de covid-19 ha acelerado el desarrollo y la implantación de los espacios flexibles, que se han convertido en una oportunidad para las pequeñas y medianas empresas en momentos de incertidumbre. Según los expertos, el ‘coworking’ seguirá siendo una tendencia en crecimiento por ofrecer seguridad ante el covid-19, la descentralización de las oficinas o su capilaridad en todo el país.
La casa de los 'centennials': vida comunitaria, con zonas 'coworking' y a modo de inversión

La casa de los 'centennials': vida comunitaria, con zonas 'coworking' y a modo de inversión

Leticia Pérez Márquez, directora de Darya Homes, pronostica las características de la casa preferida por la generación 'z'. La directiva asegura que los 'centennials' no buscan una primera vivienda que sea definitiva, pero sí que se pueda revalorizar a modo de inversión. Además, este grupo de personas demandan zonas de 'coworking' ante el auge del teletrabajo y están interesados en la vida en comunidad.
El Hotel RIU Plaza España tendrá espacios de 'coworking' para aprovechar las zonas comunes

El Hotel RIU Plaza España tendrá espacios de 'coworking' para aprovechar las zonas comunes

El activo de la cadena hotelera se adapta para ofrecer espacios de trabajo flexibles y pasa a integrarse en la plataforma zityhub, que ofrece ‘el tercer lugar’ para trabajar con una experiencia única gracias a su gestión dinámica y digital bajo el modelo ‘space as a service’. Desde este mes de febrero, ya están disponibles más de 17 salas de reuniones de diferentes formatos: salones de eventos, reuniones, conferencias, así como espacios de trabajo a disposición de los usuarios zityhub.
COAPI España: "El 'coworking' y el 'coliving' son una gran oportunidad inmobiliaria en la era poscovid"

COAPI España: "El 'coworking' y el 'coliving' son una gran oportunidad inmobiliaria en la era poscovid"

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (CGCOAPI) de España asegura que la crisis sanitaria ha traído consigo nuevos nichos de negocio basados en compartir espacios. En su opinión, el 'coworking', el 'coliving' o el 'workation' no solo impulsarán nuevos perfiles profesionales, sino que se convertirán en una gran oportunidad para dinamizar y comercializar los inmuebles.
Imagen del día: Las empresas de ‘coworking’ en España por espacio contratado

Imagen del día: Las empresas de ‘coworking’ en España por espacio contratado

Los operadores de espacios flexibles para trabajar en España han visto frenada su expansión con motivo de la pandemia del coronavirus. De hecho, en lo que va de 2020 apenas han contratado 6.000 m2 de nueva superficie, y solo en Madrid y ninguno en Barcelona, por la falta de edificios adecuados. Aunque hay que decir que en 2018 y 2019, la superficie adquirida en la capital catalana superaba el 50% del total. Es lo que se desprende del informe elaborado por CBRE, y que recoge Cinco Días.
El nuevo ATD: gran oportunidad para los coworking

El nuevo ATD: gran oportunidad para los coworking

La reciente aprobación, el 22 de septiembre de 2020, del Acuerdo de Trabajo a Distancia (ATD), tendrá sin duda consecuencias importantes en el entorno de todos los espacios de trabajo, y en el desarrollo de nuestra vida laboral. Mónica Sentieri, directora de la 'proptech' elworking.com, desgrana cómo pueden transformar los ‘coworkings’ este acuerdo en oportunidad para su negocio.