Palo para la banca y alegría para los hipotecados: el euríbor firma su tercera caída consecutiva en mayo

Palo para la banca y alegría para los hipotecados: el euríbor firma su tercera caída consecutiva en mayo

El euríbor a 12 meses, el principal indicador para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado mayo con una media provisional del -0,134%. A pesar de que este nivel supera al de hace un año y no consigue abaratar las cuotas hipotecarias, ha firmado su tercera caída consecutiva y marca mínimos desde noviembre. Y es que parece que el mercado descuenta más retrasos en la subida de los tipos de interés por parte del BCE.
El euríbor vuelve a caer en abril, pero no afecta a las hipotecas: las cuotas seguirán subiendo

El euríbor vuelve a caer en abril, pero no afecta a las hipotecas: las cuotas seguirán subiendo

El euríbor a 12 meses ha terminado abril con una media del -0,112%, lo que se traduce en la segunda caída consecutiva del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. A pesar del descenso, los hipotecados a los que les toque revisar las condiciones del préstamo verán incrementada levemente su cuota. El mercado da por hecho que estas bajadas son puntuales y cree que el euríbor se irá acercando a terreno positivo poco a poco.
El euríbor frena su escalada en marzo... pero sigue encareciendo las hipotecas

El euríbor frena su escalada en marzo... pero sigue encareciendo las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el tercer mes del año en el -0,108%, el mismo nivel de febrero, y rompe la racha de 10 meses consecutivos de subidas, aunque encarecerá levemente los préstamos. Detrás de este freno está el Banco Central Europeo (BCE), que ha aplazado la subida de los tipos de interés ante el parón económico.
El euríbor marca máximos de dos años en febrero y encarece un poco más las hipotecas

El euríbor marca máximos de dos años en febrero y encarece un poco más las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado febrero en el -0,108%, el nivel más alto en los últimos dos años. Se trata de la undécima subida consecutiva, justo cuando el euríbor cumple tres años en terreno negativo. Los expertos prevén más repuntes en los próximos meses, lo que encarecerá más las hipotecas, a la espera de que entre en vigor el nuevo cálculo del indicador.
Cuenta atrás para el nuevo euríbor: entrará en vigor como mucho en enero de 2020

Cuenta atrás para el nuevo euríbor: entrará en vigor como mucho en enero de 2020

El sistema financiero de la eurozona ultima la puesta en marcha de un nuevo euríbor, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España. El objetivo es que su cálculo se base en transacciones reales y no solo en teóricas, como sucede actualmente. Además, también tendrá en cuenta la evolución histórica. El nuevo euríbor estará preparado en otoño, aunque los bancos tendrán hasta el 1 de enero de 2020 para realizar el cambio, que podría desatar una nueva oleada de reclamaciones por parte de los consumidores.
El euríbor cierra enero de 2019 con subidas... y se va acercando a terreno positivo

El euríbor cierra enero de 2019 con subidas... y se va acercando a terreno positivo

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, prosigue con la tendencia alcista que inició la pasada primavera. Su media de enero se ha situado en el -0,116%, el nivel más alto en casi dos años, lo que significa que muchas hipotecas se encarecerán, aunque de forma mínima. El mercado cree que el euríbor entrará en positivo en los próximos meses, a expensas de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE).

El año en el que el euríbor dijo adiós a su mínimo histórico en plena revolución del mercado hipotecario

2018 ha sido un ejercicio histórico para el euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. Tras tocar mínimos, ha iniciado la escalada alcista y ya acumula nueve meses consecutivos de repuntes, lo que significa que las hipotecas se están volviendo a encarecer. En pleno cambio de rumbo del euríbor y a la espera de que entre en vigor definitivamente la nueva ley hipotecaria, los préstamos a tipo fijo han batido récord de contratación.
Previsión euríbor 2019: el euríbor volverá a terreno positivo en cuestión de meses

Previsión euríbor 2019: el euríbor volverá a terreno positivo en cuestión de meses

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, se está preparando para volver a situarse en terreno positivo. Ya acumula ocho meses consecutivos de subidas tras tocar mínimos históricos y los analistas creen que en los próximos meses dejará atrás el 0%, como consecuencia de las decisiones que previsiblemente tomará el Banco Central Europeo (BCE). Sin embargo, los expertos insisten en que las subidas serán graduales y que podrán ser asumidas por los hipotecados. Repasamos qué espera el mercado y de qué depende que se cumplan o no estas previsiones.
El euríbor marca máximos de año y medio en noviembre y encarece cada vez más las hipotecas

El euríbor marca máximos de año y medio en noviembre y encarece cada vez más las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado noviembre con una media provisional del -0,147%, su nivel más alto desde junio de 2017. A pesar de que sigue en terreno negativo, se trata del octavo repunte consecutivo y traerá un encarecimiento de las hipotecas variables que tengan próximamente una revisión. Con esta subida, la cuota de un préstamo medio se incrementará en torno a 20 euros al año.
El euríbor firma en octubre su séptima subida consecutiva y encarece poco a poco más hipotecas

El euríbor firma en octubre su séptima subida consecutiva y encarece poco a poco más hipotecas

El euríbor a 12 meses encadena en el décimo mes del año su séptimo repunte consecutivo, hasta situar la media mensual en el -0,154%. Es el nivel más alto en 15 meses y encarecerá ligeramente aquellas hipotecas variables que tengan una revisión próximamente. En los últimos días del mes, el indicador se ha situado por debajo del -0,15%, toda una señal de que la tendencia alcista ha venido para quedarse.
Se acabó el chollo del euríbor: las hipotecas se encarecen por primera vez desde 2014

Se acabó el chollo del euríbor: las hipotecas se encarecen por primera vez desde 2014

La cuesta de septiembre termina con una mala noticia para todos los que tienen una hipoteca variable referenciada al euríbor a 12 meses. Por primera vez desde primavera de 2014, el indicador de referencia para la mayoría de los préstamos para la compra de vivienda en España ha subido en términos interanuales, lo que significa que las cuotas se encarecerán en la próxima revisión. Eso sí, el impacto será muy limitado para el bolsillo.
Hipotecado, toma nota: el euríbor cierra agosto con la mayor subida en cuatro años y medio

Hipotecado, toma nota: el euríbor cierra agosto con la mayor subida en cuatro años y medio

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado agosto en el -0,169%, el nivel más alto del último año y empieza a descontar una subida de tipos de interés en la eurozona. Se trata del quinto incremento mensual consecutivo y el más elevado desde primavera de 2014. El mercado sospecha que en septiembre de 2019 llegará el primer encarecimiento del precio del dinero.
El euríbor cierra julio con subidas... y allana el camino para volver a encarecer las hipotecas

El euríbor cierra julio con subidas... y allana el camino para volver a encarecer las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el séptimo mes del año en el -0,18%, lo que se convierte en el cuarto repunte consecutivo. A pesar de que las próximas revisiones traerán rebajas de cuotas, el mercado se está preparando para una posible subida de los tipos de interés en septiembre del año que viene, lo que previsiblemente llevará al euríbor a terreno positivo.
El euríbor a 12 meses se estabiliza en marzo y se mantiene en zona de mínimos

El euríbor a 12 meses se estabiliza en marzo y se mantiene en zona de mínimos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el tercer mes del año en el -0,191%, el mismo nivel que marcó en febrero y que se trata del más bajo de la historia. El índice lleva ya más de dos años por debajo del 0% y los expertos no esperan cambios significativos a corto plazo. Mientras tanto, las cuotas de las hipotecas variables seguirán abaratándose.
El euríbor retoma la senda de las caídas y cierra febrero con un nuevo mínimo histórico

El euríbor retoma la senda de las caídas y cierra febrero con un nuevo mínimo histórico

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el segundo mes del año con una media del -0,191%, el nivel más bajo desde que existen datos. Tras el leve repunte del arranque del ejercicio, vuelve a retomar la senda de las caídas para alegría de los hipotecados. Ahora bien, los expertos esperan cambios de rumbo a lo largo de 2018.
El euríbor estrena 2018 en mínimos históricos

El euríbor estrena 2018 en mínimos históricos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, se ha despedido de 2017 batiendo un nuevo récord. Terminó diciembre con una media mensual del -0,19%, un nivel inédito hasta la fecha, tras marcar su decimosexto mes consecutivo en mínimos. Para este año, los expertos no prevén grandes cambios, aunque sí podríamos ver el inicio del cambio de tendencia.
Evolución histórica del euríbor a 12 meses

El euríbor firma su decimoquinto mínimo histórico consecutivo

El euríbor, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas constituidas en España, sigue batiendo récords. Y es que el plazo de 12 meses ha terminado noviembre con una media del -0,189%, un nivel inédito hasta la fecha. Se trata del decimoquinto cierre mensual consecutivo, y los expertos no descartan que podamos ver nuevos mínimos en los próximos meses.
Nuevo mínimo histórico del euríbor en octubre

Nuevo mínimo histórico del euríbor en octubre

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el décimo mes del año en un nivel inédito hasta la fecha al situar su media en el -0,18%. Se trata del decimocuarto mínimo histórico consecutivo del índice, que se mantiene en terreno negativo desde febrero de 2016. Gracias a este nuevo descenso, una hipoteca media a tipo variable se abaratará unos 70 euros al año.
El euríbor bate otro récord: firma en agosto su duodécimo mínimo histórico consecutivo

El euríbor bate otro récord: firma en agosto su duodécimo mínimo histórico consecutivo

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado un mes más en terreno negativo y lo ha hecho batiendo sus propios récords. Ha acabado agosto en el -0,156%, la cifra más baja de la historia, firmando así su duodécimo mínimo histórico consecutivo. Este nuevo descenso reducirá la cuota de las hipotecas a tipo variable que sean revisadas próximamente, aunque el ahorro será testimonial.
El euríbor a 12 meses sigue imparable: cierra julio con un nuevo mínimo histórico

El euríbor a 12 meses sigue imparable: cierra julio con un nuevo mínimo histórico

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, sigue pulverizando nuevos mínimos históricos. Ha terminado el mes de julio en el -0,154%, un nivel inédito hasta la fecha, lo que abaratará las cuotas hipotecarias unos 60 euros al año. Este nuevo descenso deja claro que el mercado no espera cambios en los tipos de interés durante el próximo año.

El euríbor cumple 16 meses en negativo… marcando un nuevo mínimo histórico

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado mayo con una media mensual del -0,127%. Se trata de la cifra más baja de la historia y supone el decimosexto cierre consecutivo en tasa negativa. Las hipotecas variables que estén vinculadas a este índice, vivirán una nueva rebaja en la cuota mensual. Los expertos creen que el euríbor se mantendrá por debajo de cero hasta la próxima primavera.