El nuevo valor de refencia dispara un 17% los impuestos al comprar una casa usada

El nuevo valor de refencia dispara un 17% los impuestos al comprar una casa usada

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias carga contra Hacienda tras analizar el impacto que está teniendo en el mercado la llegada del nuevo valor de referencia de Catastro como base imponible de impuestos como el ITP, que grava la transmisión de viviendas usadas. Según la FAI, tres de cada cuatro agencias inmobiliarias en España han intermediado en operaciones donde dicho valor superaba el valor de escrituración de los inmuebles, lo que ha provocado que los compradores paguen hasta un 17% más de impuestos de media.
El Consejo General de Economistas presentan el estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2022”.

Madrid tiene el IRPF más bajo de España y Cataluña, de los más altos

Madrid es la comunidad autónoma que aplica actualmente los tipos más bajos en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas, lo que le convierte en la región de España donde los contribuyentes pagan menos por este tributo. En cambio, Cataluña y Comunidad Valenciana registran el IRPF más alto. Según el Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas, un madrileño con renta media paga 358 euros menos que un catalán. Y el ahorro se amplía a medida que va creciendo la renta.
La Comunidad de Madrid aprueba la rebaja de todos los tramos del IRPF y el fin de los impuestos propios

La Comunidad de Madrid aprueba la rebaja de todos los tramos del IRPF y el fin de los impuestos propios

El Consejo de Gobierno autonómico ha aprobado la mayor rebaja del IRPF llevada a cabo hasta ahora en la región, que reducirá 0,5 puntos en cada uno de los tramos autonómicos, así como la supresión de todos los impuestos propios, como el de actividades económicas (IAE), que entrarán en vigor en 2022. El equipo de Díaz Ayuso estima un ahorro fiscal de más de 300 millones de euros y un mayor impacto en las rentas bajas.
El ranking de las comunidades autónomas por impuestos: Madrid y Cataluña, en polos opuestos

El ranking de las comunidades autónomas por impuestos: Madrid y Cataluña, en polos opuestos

La Comunidad de Madrid encabeza un año más la clasificación de las regiones más competitivas del país en términos de impuestos, seguida de las tres provincias vascas y Canarias, mientras que Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña vuelven a ser las comunidades peor paradas. El estudio de la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation analiza más de 60 variables relacionadas con tributos como el IRPF, Patrimonio, Sucesiones, el ITP y los gravámenes cedidos a las autonomías. Repasamos qué posición ocupa cada región en cada tributo, las recomendaciones a seguir para ganar competitividad y las novedades fiscales que llegarán en 2022.
Por qué Madrid recauda más por habitante si tiene la menor presión fiscal de España, según el IEE

Por qué Madrid recauda más por habitante si tiene la menor presión fiscal de España, según el IEE

En pleno debate sobre la armonización fiscal entre las diferentes comunidades autónomas que propone el Gobierno en el marco de la reforma de impuestos, son muchos los expertos que piden seguir el ejemplo de Madrid. La región es la más competitiva del país en términos fiscales y, a pesar de tener la menor presión fiscal, es la que más recauda por habitante. En concreto, un 63% más que la media del conjunto de España.
El IEE insiste en el peligro de que el Gobierno suba los impuestos y pide seguir el ejemplo de Madrid

El IEE insiste en el peligro de que el Gobierno suba los impuestos y pide seguir el ejemplo de Madrid

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta del impacto que tendría una subida de impuestos como la que está preparando el Gobierno en el marco de la reforma fiscal, y que podría suponer a largo plazo la pérdida de dos millones de empleos y una caída de la actividad económica cercana al 10%. Cree que es un error el objetivo de armonizar los impuestos entre las diferentes comunidades y defiende los resultados del sistema de Madrid, donde hay una menor presión fiscal y más recaudación por habitante. Es la región española más competitiva en términos fiscales y una de las mejores de toda la OCDE.
Cuánto se ahorran los contribuyentes madrileños con la rebaja fiscal histórica que propone Díaz Ayuso

Cuánto se ahorran los contribuyentes madrileños con la rebaja fiscal histórica que propone Díaz Ayuso

La nueva presidenta de la Comunidad de Madrid ha prometido aplicar en la región la mayor rebaja fiscal de la historia. Para ello, propone bajar medio punto cada tramo del IRPF, dejando el tipo máximo en el 43%, incluyendo el tramo estatal, lo que se traduce en el más bajo de toda España. Así, un contribuyente madrileño que gane 30.000 euros al año podrá ahorrarse casi 500 euros frente a un catalán.

Gestha: 1,5 millones de hipotecados esperan al Supremo para reclamar a Hacienda el impuesto AJD

El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) calcula que hay 1,56 millones de hipotecados que podrían pedir a su CCAA la devolución del pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), teniendo en cuenta que solo podrían usar esta vía los préstamos firmados en los últimos cuatro ejercicios, los no prescritos. Entre todos podrían recibir 3.631 millones de euros. Las reclamaciones están pendientes del Pleno de la Sala Tercera del Alto Tribunal, que se reunirá el 5 de noviembre para votar si el tributo lo paga el banco o el hipotecado.
La Generalitat dispara su recaudación hasta septiembre gracias a los impuestos sobre la vivienda y el juego

La Generalitat dispara su recaudación hasta septiembre gracias a los impuestos sobre la vivienda y el juego

La Hacienda catalana está ingresando en este ejercicio mucho más dinero del previsto vía impuestos. Entre enero y septiembre, la Generalitat ha recaudado 2.597 millones de euros, un 18,28% más que en el mismo periodo de 2016, gracias al tirón del gravamen sobre el juego online y de varios vinculados a la vivienda, entre los que destacan el impuesto sobre pisos vacíos, el de sucesiones y el de patrimonio.

Las arcas públicas se rinden al encanto del IBI: su recaudación se dispara un 118% en una década

La recaudación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en 2014 superó los 13.100 millones de euros, frente a los escasos 6.000 millones logrados 10 años antes. Esta figura tributaria concede a las arcas públicas el doble de recursos que hace una década, una evolución que contrasta con la caída de la recaudación de Sociedades o Patrimonio y los repuntes más moderados del IVA o el IRPF.

El bloqueo político deja a las autonomías sin 1.000 millones de recaudación por Patrimonio

El parón político no solo ha puesto en jaque los presupuestos de las autonomías para 2017, sino que también les privará de 937 millones de euros. Esta es la cantidad que dejarán de ingresar como consecuencia de la bonificación del 100% sobre el impuesto que grava el patrimonio que aplicó el Gobierno en los presupuestos de este año y que se prorrogará de forma automática el próximo 1 de enero.

Cataluña es la autonomía que más se beneficia de la mejora de la recaudación de impuestos

La región catalana ha engordado sus ingresos tributarios en 2.315 millones de euros entre 2014 y 2016, una cifra que arroja un crecimiento del 15,3% y que eleva su recaudación hasta los 17.500 millones de euros. Es el mayor aumento de toda España tanto en términos absolutos como en porcentuales. Cantabria, en cambio, es la que menos se ha beneficiado: su aumento es de solo 93 millones o, lo que es lo mismo, del 6,2%.
Rumores que corren sobre apple, caixabank y reforma laboral

Rumores que corren...

Las ccaa estudian subir impuestos para reducir el déficit: las comunidades autónomas tendrán que reducir el gasto público para cumplir con el objetivo de déficit. Pero además, tendrán que aumentar los impuestos, como la vía más rápida de aumento de los ingresos.