Analistas bursátiles

Las cinco socimis europeas con más potencial en bolsa a un año vista

Las grandes socimis europeas se adentran en el último trimestre de 2025 con un potencial alcista medio en bolsa del 18%. Tras unos primeros nueve meses del año en el que el sector se ha revalorizado un 3% en el mercado de valores, hay cinco compañíascuyo recorrido teórico está muy por encima de la media, entre las que destacan la alemana Hamborner, que podría dispararse más de un 50% en los próximos meses; o la española Colonial, que tiene margen para subir un 30%. En la lista también están las británicas Unite Group y Grainger, y la francesa Gecina.
Santiago Navarro

Navarro: “El papel de las socimis es hacer a España más competitiva frente a otros países”

Santiago Navarro es uno de los fundadores de Portfolio Stock Exchange, una plataforma bursátil que llegó al mercado hace dos años y que ha atraído a socimis de todos los tamaños y sectores, aunque sobre todo a las que tienen viviendas de alquiler en cartera. En esta entrevista, explica que la existencia de las socimis hacen más atractiva la inversión inmobiliaria en España y que estropear el régimen actual podría ahuyentar al capital internacional, al que considera necesario para solucionar el problema del acceso a la vivienda. En su opinión, estos vehículos generan mucha actividad económica a su alrededor y son una alternativa de inversión interesante para los pequeños ahorradores, ya que permiten tener una exposición al ladrillo sin necesidad de comprar inmuebles de forma directa.
Archivo - Varios paneles del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).

La socimi Marbella recibe luz verde para empezar a cotizar con un valor de 20 millones

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha anunciado que la socimi Inmobiliaria Marbella debutará en BME Scaleup, el segmento bursátil orientado a compañías de crecimiento, con un valor de mercado total de 20 millones de euros. La compañía, que se vestirá de largo en los próximos días en BME Scaleup, tiene 196 activos, entre viviendas, plazas de garaje, oficinas, locales, suelos y una nave. Su presidente es Manuel Álvarez Fernández.
Brokers en Wall Street

Las inmobiliarias, grandes ganadoras en bolsa con unos tipos de interés más bajos

Las grandes socimis y promotoras cotizadas españolas poco a poco alzan el vuelo en bolsa. Un mes después de que la Casa Blanca pusiera los mercados financieros mundiales al pie de los caballos con la guerra de los aranceles, los reyes españoles del ladrillo cotizan por encima de los niveles previos al 2 de abril y superan en bloque la subida media del índice general de Madrid. Además, se benefician del nuevo escenario de tipos. Para las socimis Merlin y Colonial, un precio del dinero más bajo eleva el valor de sus activos por la relación con el endeudamiento asumido para su compra, mientras que la cotización de Aedas, Metrovacesa y Neinor se ve respaldada por una mayor demanda para adquirir viviendas.
Broker

El dividendo de Neinor llama a la puerta con una rentabilidad de más del 5%

Empieza la cuenta atrás para el próximo dividendo de Neinor, que ascenderá a 62,5 millones de euros. El próximo 11 de marzo es el día límite para comprar acciones de la promotora y tener derecho al cobro de 0,83 euros brutos por acción, que se hará efectivo tres días después, el 14 de marzo. En estos momentos, es la compañía más rentable por dividendo de toda la bolsa española con un retorno esperado para este año cercano al 12%, por encima de Atresmedia y de un competidor directo como Aedas. Mientras, su potencial en bolsa ronda el 4% desde los niveles actuales.
Archivo - Pantallas de Bolsas y Mercados Españoles (BME)

Armanext: "La falta de claridad normativa sobre las socimis ha frenado la inversión extranjera"

Armanext, compañía especializada en asesorar a las socimis para debutar en el mercado de valores, se suma a la lista de voces inmobiliarias que alertan de que los cambios normativos en España suponen un lastre para la inversión. En su opinión, "la falta de claridad normativa ha frenado la recuperación de los flujos de inversión extranjera" y ha generado cautela entre los inversores. A pesar de la inseguridad jurídica, desde Armanext creen que este sector ha demostrado "ser un modelo de inversión dinámico" y que este año se mantendrá su etapa de consolidación e innovación.
Bróker

El capital de Colonial cierra el año más agitado de la década en plena ebullición

Grandes inversores institucionales, accionistas familiares, ‘hedge fund’ que toman posiciones cortas en el valor… El capital de Inmobiliaria Colonial afronta en plena ebullición el tramo final de 2024, que ha sido el año más agitado de la década para la socimi. El accionariado ha registrado una gran revolución que sigue cogiendo velocidad en las últimas semanas con protagonistas como AEW Global, BlackRock y la familia catalana Puig. Mientras, los analistas mantienen las valoraciones del gigante inmobiliario del Ibex 35, que tiene un potencial de subida en bolsa de más del 25%.
Broker

La gestora Columbia Threadneedle sube su apuesta por las inmobiliarias cotizadas

La gestora estadounidense ve al sector inmobiliario cotizado europeo como una oportunidad de inversión en bolsa en pleno descenso de los tipos de interés. Según la compañía, todavía existe una importante brecha entre el precio de las acciones y el valor real de sus carteras inmobiliarias, a lo que se une el hecho de que el ladrillo cotizado suele comportarse mejor que el mercado general cuando se produce la flexibilización monetaria. Su estrategia pasa por combinar inversiones en inmuebles con renta variable, con el foco puesto en logística, centros de datos, hoteles, comercio de lujo y oficinas 'prime'.
Archivo - Instalaciones del Palacio de la Bolsa de Madrid con paneles del IBEX

BME ScaleUp, en el foco de las socimis: Optimum solicita su entrada y se estrenan tres de Inbest

BME ScaleUp está en el foco de las socimis. Este mercado pensado para empresas en crecimiento ya tiene siete vehículos de inversión cotizando y otros cuatro candidatos se sumarán próximamente. Tres de ellas están impulsadas por la gestora Inbest, están espacializadas en inmuebles de uso mixto ubicados en las zonas 'prime' de grandes ciudades y están valoradas en 89 millones de euros. La otra es Optimum, controlada por el fondo estadounidense Cerberus y con 13 edificios de viviendas en cartera, que ha solicitado el cambio desde BME Growth. Su traspaso no interrumpirá la negociación de sus acciones.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Las socimis triplican el potencial alcista en bolsa de las promotoras en el nuevo semestre

Llega el cambio de semestre en bolsa, y con él los movimientos en las carteras de los gestores de cara a la caza y captura de las mejores rentabilidades. Uno de los sectores bajo los focos es el inmobiliario, que, tras una primera mitad de luces y sombras en el mercado de valores, puede empezar a aprovecharse de tipos de interés más bajos en la zona euro desde unas valoraciones en algunos casos muy atractivas. Los analistas dan un potencial alcista medio del 20% a las socimis, frente al 6% de las promotoras, que se han comportado mejor en la primera mitad de 2024.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Colonial pierde el ‘efecto Criteria’ y vuelve a las andadas bajistas en bolsa

El anuncio a mediados de mayo de que Criteria aumentaría su participación en la socimi dek Ibex 35 desde el 3% hasta el 17% a través de una ampliación de capital de 622 millones de euros, revitalizó la cotización de Colonial. El valor recibió la noticia subidas en bolsa y llegó a alcanzar los 6,12 euros por acción en la primera semana de junio. Pero, casi seis semanas después, se ha diluido todo el efecto alcista y acumula un retroceso del 15% en lo que va de año. No obstante, los analistas confieren a las acciones de la compañía un potencial de subida cercano al 20%.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Insur, en máximos en bolsa antes del dividendo y con el capital agitado

Inmobiliaria del Sur está firmando un año bursátil muy convincente. La cotización de la promotora había subido de forma sostenida durante el año hasta este mes de junio, en el que se ha estabilizado en los 8,50 euros por acción, máximos desde enero de 2022. El avance en el parqué en lo que va de 2024 se sitúa ya en el 23%. Este buena evolución en el mercado se produce a las puertas del pago de un divindendo complementario de 0,15 euros por título, que abonará el próximo 1 de julio, y con la participación de Hercalia Investing en niveles récord.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Merlin y Colonial mejoran su potencial en bolsa tras presentar resultados

Aunque transitan caminos opuestos en bolsa en 2024, las dos grandes socimis españolas se han ganado a los analistas tras la publicación de los resultados del primer trimestre del año. Ambas coleccionan mejoras de precios objetivos en los últimos días, lo que les permite lucir potenciales alcistas en cualquier caso bastante limitados en un escenario sectorial todavía incierto. En el caso de Colonial, el recorrido al alza es del 6% y las recomendaciones de venta caen por debajo del 20%, mientras que Merlin todavía tiene puede subir un 4% adicional.
Palacio de la Bolsa de Madrid

Los bajistas indultan a socimis y promotoras en un 2024 irregular en bolsa

Las grandes inmobiliarias cotizadas están evolucionando de manera dispar en bolsa. Mientras la socimi Lar y la promotora Aedas registran alzas de dos dígitos, Merlin, Metrovacesa y Neinor avanzan alrededor de un 3% y Colonial cede cerca de un 15%. En esta foto fija de claroscuros, sólo hay un elemento que comparten las inmobiliarias cotizadas de referencia: la ausencia de inversores bajistas en el capital. De hecho, los 'hedge fund' no tienen ni una sola posición corta significativa sobre el sector.
Edificio Alfil

La socimi Alfil Patrimonial recibe luz verde para empezar a cotizar valorada en 73 millones

El vehículo de inversión inmobiliaria Alfil Patrimonial ha recibido luz verde para empezar a cotizar en BME Scaleup, el mercado para empresas emergentes que el gestor de la bolsa lanzó hace siete meses. Esta socimi está en manos de la familia Gómez Palma y tiene 23 activos en cartera, la mayoría ubicados en Málaga, aunque algunos están en Córdoba y Almería, y pertenecen a diferentes sectores: desde vivienda a oficinas, pasando por hoteles y parkings. Según Gesvalt, su portfolio está valorado en unos 68 millones de euros.
Analista de bolsa

La rentabilidad de los bonos acusa el retraso de la rebaja de tipos y penaliza más a las inmobiliarias

Las rentabilidades de los bonos, que son inversas a los precios, empiezan a reflejar uno de los escenarios más temidos por los inversores: el retraso de las rebajas de los tipos de interés en Europa y EEUU. Cuanto más se retrasen las bajadas del precio del dinero, más sufrirán los mercados bursátiles y los sectores más sensibles a los tipos, entre los que destaca el inmobiliario. Es el segundo peor sector en la bolsa europea, con descensos de hasta el 20% en el caso de Colonial. Merlin y Metrovacesa también están en negativo, mientras que Aedas lidera las subidas anuales con un incremento del 3%.
Mercado de valores

El fondo de Noruega reduce a la mitad su peso en las inmobiliarias españolas en esta década

Las inmobiliarias españolas pierden cada vez más peso en la cartera del mayor fondo soberano de Europa. Si a principios de esta década el sector suponía más del 10% de su exposición a cotizadas domésticas, a cierre de 2023 Norges Bank sólo contaba con participaciones en cuatro compañías: las socimis Merlin Properties, Colonial y Lar y la promotora Neinor. En 2022 liquidó sus participaciones en Metrovacesa e Insur, mientras que el año pasado deshizo posiciones en Aedas. Actualmente, su apuesta más importante en el sector es Merlin, con un 1,8% del capital.
Bolsa

Estas son las inmobiliarias europeas más atractivas en bolsa gracias al dividendo

El sector inmobiliario europeo ha cerrado el ejercicio 2023 a todo trapo en bolsa. El índice STXE 600 Real Estate ganó cerca de un 13% en el año gracias al tirón de las últimas semanas ante las expectativas de las futuras bajadas de los tipos de interés en la eurozona. La gran pregunta ahora es si tras el rally final de 2023 el sector conserva potencial alcista a corto y a medio plazo, pero una buena opción es apostar por aquellas compañías con altos dividendos, como la española Merlin Properties. También destacan otros gigantes como Unibail Rodamco, British Land, Covivio y Cofinimmo.
Archivo - Activo de Merlin

Las socimis españolas repartieron 800 millones en dividendos en 2022, el doble que un año antes

Las 112 socimis españolas vivieron un 2022 de contrastes. Según un informe de la consultora JLL, estos vehículos de inversión perdieron más de un 4% de valor de mercado conjunto respecto al año anterior, hasta quedarse en 22.840 millones de euros, mientras que su cifra de negocio creció casi un 6% y el valor bruto de sus activos aumentó en unos 2.500 millones, superando los 56.600 millones. Pero el dato más llamativo es que repartieron entre sus accionistas 803 millones de euros, el doble que en 2021.
Bolsa de Madrid

La bolsa afronta el fin de año en estado de euforia: qué les espera a las inmobiliarias cotizadas

La bolsa española vive su momento más feliz de los últimos tres años. Ha recuperado el nivel psicológico de los 10.000 puntos, ha cerrado el mejor noviembre desde 2020, tiene a muchos de sus grandes valores en máximos y acumula una subida del 22% en lo que va de año, superando incluso los pronósticos más optimistas cuando empezó el ejercicio. Los analistas creen que todavía podría subir otro 10% más en los próximos 12 meses y sitúan al inmobiliario como uno de los sectores más interesantes. La socimi Lar y la promotora Aedas tienen margen para subir hasta un 25%.
Bolsa de Madrid

La bolsa da un potencial alcista del 40% a las inmobiliarias en el arranque del cuarto trimestre

Arranca el último trimestre del año en bolsa, que para el sector inmobiliario llega cargado de incertidumbres. Son muchas en el terreno político, después de la investidura fallida de Alberto Núñez-Feijóo. Pero no son menos por el escenario aún no cerrado de subidas de tipos de interés en la zona euro y por la debilidad de las grandes economías de la zona. A la vista de las valoraciones de los analistas, el futuro a 12 meses de socimis y promotoras en el parqué es halagüeño. Según los precios objetivos asignados por las firmas que siguen estos valores, las inmobiliarias tienen por delante una subida media del 40% en el mercado bursátil.
Bolsa de Madrid

Neinor y Realia se salvan del duro ajuste en bolsa por la incertidumbre política

Dos meses después de las elecciones generales del 23 de julio, la bolsa ha propinado un duro castigo al sector inmobiliario español cotizado. El parte de daños en los dos últimos meses es cuantioso. De las cifras se deduce que las socimis han sufrido bastante más que las promotoras. Arima se deja un 16% desde los comicios, mientras que Merlin Properties y Colonial retroceden cerca del 6%. Las excepciones a este desigual panorama bajista son Realia y Neinor, con ganancias en los dos casos de alrededor del 2% en estos dos meses.
Proyecto de centros de datos de Merlin Properties

Los gigantes inmobiliarios por los que apuesta el nuevo fondo de inversión de Abante

La gestora Abante lanzó a principios de verano un fondo de inversión centrado en el ladrillo. En estos primeros meses de actividad, la rentabilidad del vehículo se acerca al 9% y ya ha captado más de 10 millones de euros tanto de inversores particulares como institucionales. Su cartera está compuesta principalmente por socimis, aunque también por promotoras y hoteleras, entre las que se encuentran las españolas Merlin Properties, Grupo Lar, Metrovacesa, Aedas Homes y Meliá, así como las alemanas Vonovia y TAG Immobilien o las francesas Gecina, Unibail-Rodamco y Klépierre.