La venta de casas de segunda mano en EEUU marca máximos de 14 años con unos precios récord

La venta de casas de segunda mano en EEUU marca máximos de 14 años con unos precios récord

La vivienda de segunda mano en EEUU ha registrado en julio una subida mensual del 24,7%, la mayor en medio siglo y con el mayor número de transacciones desde diciembre de 2006, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Además, por primera vez el precio medio de venta de las casas ha superado los 300.000 dólares ante la escasez de oferta y la demanda de casas más grandes tras el covid-19.

40 millones de personas en EEUU corren el riesgo de ser desahuciados de sus hogares

La recesión económica en EEUU asociada a la pandemia del coronavirus podría llevar a entre 30 y 40 millones de estadounidenses a perder sus casas por impagos en la hipoteca o en el alquiler, según un informe elaborado por expertos universitarios. La mayoría de las moratorias hipotecarias establecidas por los estados han expirado durante el verano, mientras el Gobierno de Donald Trump estudia si ampliar la prohibición de desalojar inquilinos de edificios financiados con fondos federales.
El éxito de la mayor gestora de casas en alquiler en EEUU ante el boom de vivir en la periferia

El éxito de la mayor gestora de casas en alquiler en EEUU ante el boom de vivir en la periferia

Invitation Homes es la mayor gestora de alquiler de viviendas de EEUU, con más de 80.000 propiedades. En plena pandemia del coronavirus está viviendo su mejor época, con las mayores tasas de ocupación que están disparando sus ingresos, sobre todo en el mercado de casas unifamiliares en la periferia de las ciudades del país. Ante el aumento de la demanda por casas más grandes en los barrios residenciales, ya se plantean adquirir miles de propiedades para alquilarlas.
Signos de recuperación en el mercado de la vivienda de EEUU

Signos de recuperación en el mercado de la vivienda de EEUU

La demanda de vivienda en la mayor economía del planeta volvió a crecer en mayo después de dos meses consecutivos en los que el mercado estuvo prácticamente paralizado por la crisis sanitaria. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus singlas en inglés), el índice que mide los contratos de ventas de viviendas y las operaciones pendientes aumentó hasta alcanzar una cifra récord de 44%.
Cómo afectará la inminente recesión económica de EEUU al mercado de la vivienda

Cómo afectará la inminente recesión económica de EEUU al mercado de la vivienda

En los últimos días las noticias negativas han avivado el temor a una recesión económica en Estados Unidos: la tensión comercial con China, el mal comportamiento del índice Dow Jones en lo que va de año o la curva del rendimiento de los bonos. Pero no todas las recesiones tienen un impacto en el mercado de la vivienda y en este caso todo apunta a que afectará poco. Porque el nivel de desempleo es bajo, hay poca oferta y elevada demanda y los tipos de interés están bajos, lo que favorece la concesión de hipotecas.

El calentamiento de la vivienda en San Francisco, la ciudad del millón de dólares

El 81% de las viviendas situadas en el área metropolitana de San Francisco cuestan más de un millón de dólares, unos 885.890 euros al cambio actual. Según un informe de Trulia, solo el 3,6% de los hogares en EEUU supera las seis cifras. El potencial de las empresas tecnológicas situadas en Silicon Valley influye directamente sobre el mercado inmobiliario más cercano, con las vecinas San José y Oakland acompañando a la Ciudad de la Bahía.

Blackstone y Starwood unen fuerzas para crear el mayor gigante inmobiliario de EEUU

Una megaoperación inmobiliaria al otro lado del Atlántico ha creado el mayor gigante inmobiliario de EEUU. De la fusión de Invitation Homes, inmobiliaria en manos de Blackstone, y Starwood surgirá un grupo con una cartera de 82.000 viviendas unifamiliares repartidas por 17 mercados de la primera economía del mundo. La operación proporcionará a ambas compañías un ahorro anual de hasta 50 millones en concepto de gestión.

La subida constante de los precios frena la venta de viviendas usadas en Estados Unidos

Las transacciones de casas de segunda mano en el mercado estadounidense se situaron en julio en 5,39 millones de unidades, lo que arroja un descenso del 3,2% en tasa anual. Se trata de la primera caída que sufren las compraventas desde el pasado mes de noviembre. Los precios, por su parte, repuntaron un 5,3%, firmando 53 meses consecutivos de subidas y convirtiéndose, según los expertos, en un freno para los potenciales compradores.

Explota la burbuja de Miami: no hay demanda, las obras se paran y los promotores venden a la baja

Miami está viviendo los primeros coletazos del estallido de una burbuja inmobiliaria. En los últimos años se ha construido demasiado y ahora los promotores tienen dificultades para encontrar compradores. La demanda se ha desplomado un 80%, se han paralizado decenas de obras que pretendían levantar apartamentos de lujo y centros comerciales y se están bajando los precios para poder cerrar operaciones.

El precio de las casas usadas en EEUU sigue subiendo… y empieza a frenar las ventas

El precio de las casas de segunda mano en EEUU subió un 4,4% interanual en febrero, hasta situarse en 210.800 dólares (unos 191.600 euros), firmando cuatro años consecutivos de incrementos, mientras que las compraventas cayeron un 7% respecto a enero. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, la caída de las transacciones refleja las dificultades de potenciales compradores para encontrar una vivienda.

Suben las ventas de viviendas usadas en EEUU y los precios crecen a un ritmo del 6% interanual

En enero cambiaron de manos 5,47 millones de casas en la mayor potencia mundial, un 11% más interanual. Esto supone la mayor subida en dos años y medio y en una sorpresa para el mercado, que esperaba alrededor de 5,34 millones de unidades. Por otro lado, en diciembre los precios subieron un 5,7% interanual de media en las grandes ciudades y los analistas creen que el repunte podría alcanzar el 7% a corto plazo.