Las tendencias del mercado inmobiliario portugués, a debate en Madrid el 14 de marzo

La próxima semana se celebra en la capital un encuentro sobre las oportunidades y tendencias que ofrece el mercado inmobiliario luso, uno de los más atractivos de Europa en los últimos tiempos. El evento, bautizado ‘Portugal: Destino de las Personas e Inversiones’ y organizado por Belzuz Abogados y Escarate Asesores, contará con la participación de Antonio Sá Causeway, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Hispano Portuguesa; César Oteiza, cofundador de idealista, y varios representantes del despacho Belzuz Abogados.
La corrección de las bolsas mundiales pasa factura doble al gran ladrillo

La corrección de las bolsas mundiales pasa factura doble al gran ladrillo

La economía mundial atraviesa un buen momento y el sector inmobiliario se ha convertido en una pieza indispensable para los grandes inversores mundiales. Pero en estas primeras semanas de 2018, las cotizaciones de las empresas del Stoxx Europe 600 Real Estate están sufriendo una caída media en torno al 8%, el doble que los grandes valores europeos. El gigante español Merlin Properties está entre los que menos caen.
Gráfico evolución precio vivienda Europa

Así ha cambiado el precio de la vivienda en Europa en el último año

Las casas se están encareciendo en el Viejo Continente, al calor de la mejora económica y la creciente confianza de los consumidores. Entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, los últimos datos de los que dispone la agencia Eurostat, el precio de la vivienda subió un 4,6% de media en la UE. Seis países registraron un alza de dos dígitos, mientras que en España se situó en el 6,7%. Italia es el único mercado donde se han producido descensos.

Santander quiere traer a Madrid parte de su banca de inversión de Londres

El banco liderado por Ana Botín está llevando a cabo una reestructuración de sus negocios en Reino Unido con el fin de traspasar activos a otras áreas del grupo financiero. Madrid recibirá parte de las actividades de inversión, aunque de momento no se espera el traslado de empleados. La operación se llevará a cabo en los próximos meses.
Corea del Norte amenaza la economía mundial y dispara el riesgo político a máximos desde 2003

Corea del Norte amenaza la economía mundial y dispara el riesgo político a máximos desde 2003

La prueba de un dispositivo nuclear que ha realizado Corea del Norte este fin de semana, cuya potencia podría ser superior a la de Hiroshima, se está dejando sentir en los mercados. Según un informe de Saxo Bank, el Índice de Riesgo Político (GPR) ha escalado hasta los 290 puntos, el nivel más alto desde que EEUU invadió Irak hace 14 años. La escalada de las tensiones y el temor a una guerra nuclear está llevando a los inversores a apostar por los activos refugio como el oro y la plata.
Alquileres gratuitos y burbujas inagotables: cómo alquilar en Seúl, Washington… y Madrid

Alquileres gratuitos y burbujas inagotables: cómo alquilar en Seúl, Washington… y Madrid

Alquilar casa es un proceso en el que en todo el mundo priman las leyes de la oferta y la demanda, pero también un compendio de reglas culturales, la situación del mercado de financiación o tradiciones de orígenes olvidados que condicionan la manera en que se mide el espacio o se paga. En el mundo hay muchas maneras de alquilar: desde los hacen por una mensualidad de cero euros en Seúl a los que arriendan sin opción a compra en Washington.

Abante: “Los precios de la vivienda en Suecia y Canadá son una locura, pero es difícil hablar de burbuja”

Alberto Espelosín, gestor de Abante, ha explicado durante un encuentro con inversores lo complicado que resulta confirmar la existencia de burbujas en un mercado financiero tan desvirtuado como el actual, con los tipos de interés en mínimos. Y pone como ejemplo dos mercados solventes como Suecia y Canadá ,donde el precio de las casas se han disparado como en pocos lugares del mundo, llegando a encarecerse un 20% en apenas un año. Espelosín sostiene que lo que está descontando el mercado no es una burbuja, ni una sobrevaloración: es un cambio de paradigma internacional.
Apple: la historia de la empresa más valiosa del mundo explicada a través de su cotización en bolsa

Apple: la historia de la empresa más valiosa del mundo explicada a través de su cotización en bolsa

La historia bursátil de Apple se remonta al 12 de diciembre de 1980, día en el que se estrenó. Desde entonces, sus títulos han subido casi un 31.000%. Su valor de mercado supera ya los 800.000 millones de dólares y es la primera empresa del mundo en conseguirlo. ¿Cómo ha llegado tan lejos? ¿Puede seguir subiendo? ¿Cuánto dinero han conseguido los inversores que han apostado por el valor? ¿Qué piensan los expertos de la compañía? Respondemos a todas esas preguntas.