La morosidad se sitúa en 2024 en su nivel más alto de la historia, 7.957,6 euros de media en España (equivalente a unos siete meses de alquiler). Y aquellas comunidades donde la morosidad sobrepasa la media nacional son Cataluña, Islas Baleares, Madrid y País Vasco. De éstas, Cataluña es la región donde la morosidad es más alta, con una media de 10.996,79 euros. Los expertos aseguran que se debe a la imposición de muchas obligaciones a los propietarios y no a los inquilinos y, sobre todo, por cómo se tratan las situaciones de impago una vez que se producen.
Vivir en una comunidad de propietarios va de la mano de una serie de obligaciones, y una de las más importantes es el pago de los gastos necesarios para el mantenimiento de las instalaciones comunes.
La morosidad está en el orden del día de las comunidades de propietarios. Pero cuando un propietario no cumple con sus obligaciones, principalmente la de contribuir al pago de los gastos generales, nos planteamos qué medidas pueden adoptarse para poder a exigir su cumplimiento. Los expertos del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) señalan que desde 2022 las juntas de vecinos pueden prohibir a los vecinos morosos el uso de la piscina o instalaciones recreativas.
Las comunidades de propietarios se sostienen gracias a las aportaciones de sus miembros, es decir, de los vecinos. El problema surge cuando uno de ellos o más dejan de pagar las cuotas correspondientes, lo que puede ocasionar problemas como, por ejemplo, no disponer de fondos para subsanar averías, entre otros. Según el Código Civil, las deudas mantenidas con una comunidad de propietarios prescriben a los cinco años desde que se incumple el pago de la cuota. La prescripción de una deuda que mantiene un vecino moroso con la comunidad se puede interrumpir por diversas causas.
Como propietario, alquilar una vivienda sin llevar a cabo ningún tipo de medida de precaución puede concluir en un escenario desastroso. Los morosos de pisos son uno de los principales problemas que afectan al sector del arrendamiento español. Sin embargo, existen varias acciones que pueden ahuyentarlos. En este artículo, te damos seis consejos para evitar tener inquilinos morosos.
Los inquilinos que no pagan son uno de los problemas más graves a los que se enfrentan los propietarios de viviendas en alquiler, pero ¿Qué es la morosidad y qué consecuencias tiene?
Alquilar una vivienda puede ser un negocio muy rentable, pero no está exento de riesgos. La crisis económica ha aumentado el número de impagos y la morosidad en los arrendamientos está al alza. Consultar los datos del futuro arrendatario en el fichero de morosos es un salvavidas.
La morosidad empresarial en España aumentó tres puntos en el primer trimestre del año, su mayor repunte trimestral desde 2010, y hasta un 42% interanual, hasta situarse cerca de 349.000 millones de euros, según los datos de Cepyme. La construcción y promoción inmobiliaria, junto con el sector textil, se mantienen como las actividades con mayores retrasos en el pago con más de 90 días de media.
La novena lista de grandes morosos que publica la Agencia Tributaria vuelve a tener al ladrillo como protagonista. A cierre del año pasado, más de 7.037 empresas y particulares debían al fisco más de 600.000 euros, con un endeudamiento total de 17.710 millones de euros. Reyal Urbis, con 310 millones de euros, encabeza un año más el ranking, en el que también aparecen los grupos Martinsa-Fadesa, Isolux, Polaris World, Aifos o Bitango. Nozar, que en la anterior arrastraba un pasivo de más de 250 millones, sale de la lista.
La lista de morosos de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) a 31 de diciembre de 2021 cuenta con 51 deudores con deudas o sanciones pendientes de pago por un importe total de 88,5 millones de euros. El organismo rebajó de un millón a 600.000 euros el umbral para aparecer en la lista.
El fichero de inquilinos morosos es la herramienta más eficaz para prevenir los impagos y conseguir que un alquiler sea exitoso.
Alquilar una casa en propiedad puede ser un negocio muy lucrativo. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando los inquilinos no pagan? ¿Cómo hay que actuar en estos casos? Para que no pase esto, lo conveniente es consultar el Fichero de Inquilinos Morosos.En la vida, pueden surgir contratiempos.
Todas aquellas personas que han vivido en una comunidad de vecinos seguro que se han topado con un moroso que debe alguna cuota. Pero, ¿y si el deudor resulta ser el presidente de la comunidad? ¿Puede llegar a ser presidente un moroso? ¿Qué se puede hacer en estos casos?
Cuando una persona alquila su casa pueden aparecer problemas. El peor de todos es el impago. Lo mejor para evitar estos casos es la prevención y consultar el registro de inquilinos morosos. Pero si todo falla y no sabes qué hacer, estas son formas legales de echar a un moroso.
El Banco de España alertaba hace unos días de un aumento de la morosidad por la guerra de Ucrania en los próximos meses. Y aunque parezca mentira, no es extraño que puedan incluirse indebidamente a personas físicas o jurídicas en un registro de morosos. En caso de que esto ocurra por un error, dificulta la tarea de conseguir una hipoteca para comprar la casa deseada. De hecho, la inesperada denegación del préstamo es con frecuencia el modo en que muchos futuros hipotecados conocen que están incluidos en un registro de morosos. En tal caso, lo conveniente es iniciar lo antes posible la baja del registro.
El Grupo Isolux, Reyal Urbis y Nozar fueron los tres mayores morosos con la Agencia Tributaria a cierre de 2020. Según Hacienda, entre las tres compañías suman una deuda de 939,69 millones de euros, lo que supone casi un 7% de los impagos totales. Al terminar el año de la pandemia, había 3.869 particulares y empresas que debían más de un millón de euros al fisco. Grupo San José, por su parte, sale de la lista.
A menudo se plantea cierta controversia en las Comunidades cuando algunos propietarios observan que aparece su nombre en la lista de propietarios morosos, que se incorpora en la convocatoria de la Junta de propietarios y se publica en el Tablón de anuncios. Enrique Vendrell, asesor del Colegio de Administradores de Fincas de Cataluña, recuerda que hacer público el nombre de los vecinos morosos es legal por ser de interés para el resto de vecinos, siempre y cuando cumpla con la Ley de Propiedad Horizontal.
Otro año más la Agencia Tributaria ha desvelado los nombres y apellidos de los contribuyentes que en 2018 debían más de un millón de euros al fisco. Las empresas de la construcción y promotoras inmobiliarias son las principales deudoras y las que acaparan los impagos más elevados.
La Agencia Tributaria ha desvelado los nombres y apellidos de los contribuyentes que en 2017 debían más de un millón de euros al fisco. Como ya sucedió en la lista anterior, las empresas de la construcción y las inmobiliarias son las principales deudoras y las que acaparan los impagos más elevados. Reyal Urbis sigue liderando la lista con 361,5 millones de euros a deber.
La Agencia Tributaria ha desvelado hoy los nombres y apellidos de los contribuyentes que a cierre del año pasado debían más de un millón de euros al fisco. Como ya sucedió en la lista anterior, las empresas de la construcción y las inmobiliarias son las principales deudoras. Al frente del ranking vuelven a estar Reyal Urbis, con 368 millones y Nozar, con 203,16 millones, mientras que Sacyr se estrena con 116,1 millones.
Vivir en edificios con más de una vivienda tiene compensaciones pero también trae aparejados muchos contratiempos.
Muchos dueños de pisos no se atreven a alquilar su casa por miedo a dar con un inquilino que no pague sus rentas.
Las grandes inmobiliarias han solicitado que se pongan en marcha las reformas necesarias para eliminar los obstáculos que a su juicio limitan aumentar la oferta de alquiler.
La barra naranja muestra el dato de morosidad publicado y el azul el que tendrían si hubieran incluido el dato de pisos adjudicados. Fuente: bankinterQue los bancos se queden con pisos no obedece a simplemente a una operación de ayuda y rescate a las promotoras en apuros.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse