El 22@ suma nuevos proyectos. Grupo Bega, propiedad de la familia Bergnes de las Casas, levantará un edificio de oficinas y de una residencia de la tercera.
La antigua Informática El Corte inglés reordena su presencia en España tras pasar a otras manos. Inetum, grupo francés que adquirió la pata informática del grupo español de grandes almacenes, ha alquilado 2.500 m2 de oficinas a Merlin en el 22@ de Barcelona, tal y como han confirmado fuentes de la compañía a idealista/news. Inetum sigue así los pasos que ya dio en Madrid, donde también trasladó su cuartel general a un edificio de la socimi liderada por Ismael Clemente.
Conren Tramway ha comprado un edificio de oficinas ubicado en el número 490 de la Diagonal de Barcelona, esquina con la calle Balmes, propiedad hasta ahora de un 'family office' extranjero. El inmueble, que recientemente ha sido rehabilitado y se encuentra localizado en pleno Eixample, cuenta con 5.000 m2 de oficinas y otros 1.500 m2 de retail ocupados por Zara Home y Casa Viva.
La aseguradora Liberty repite los pasos que dio en Madrid y reduce el espacio de sus oficinas en Barcelona. Tal y como han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la operación, la compañía ha dejado 5.500 m2 de un edificio en el 22@ propiedad de Colonial y ha contratado 1.500 m2 en un edificio en la Gran Vía de l’Hospitalet, a las afueras de la ciudad de Barcelona. Este movimiento responde a la política de teletrabajo que ha adoptado la compañía.
La promotora Conren Tramway ha comprado un solar en el número 122 de la calle Llull para levantar un complejo de oficinas con una superficie alquilable de 4.500 m2. Los planes de Conren Tramway son iniciar a finales de este año la construcción del inmueble, que tendrá una capacidad de alrededor de cuatrocientos empleados.
La gestora inmobiliaria ha tomado la delantera y utlima la compra al fondo estadounidense Sunrich de uno de los edificios más polémicos de Barcelona, el Edificio Estel, por 120 millones, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes de la operación. Tras muchos cambios en el proyecto, el inmueble se destinará al 100% a oficinas, en parte, debido a las restricciones en el negocio residencial que ha impuesto Ada Colau en los últimos años.
La contratación de oficinas en Barcelona sube de marcha. A cierre del tercer trimestre de 2021, la contratación de oficinas en Barcelona se sitúa en los 70.000 m2, lo que supone un crecimiento del 136% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de CBRE. El 62% de la contratación se ha producido en edificios de máxima calidad, Grado A. El distrito tecnológico del 22@ acumula el 55% de la contratación en Barcelona, más de 35.000 m2.
El sector tecnológico ha adquirido un gran peso en la contratación de oficinas en España. Así, es el que más superficie ha contratado en Barcelona en los últimos cinco años, con un 28% del total. En Madrid, representando el 18%, el sector ‘tech’ se sitúa en segundo lugar, si bien muy cerca del sector servicios a empresas (22%), tal y como se desprende del informe ‘Pulso del sector tecnológico en España’ elaborado por CBRE.
Colonial ha vendido a Tikehau Capital el edificio de oficinas Parc Cugat, situado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). La venta del activo se ha acordado en 27.2 millones de euros. El edificio, arrendado a diferentes inquilinos, cuenta con 12.000 m2 de oficinas, un auditorio con una capacidad para 200 personas y más de 400 plazas de aparcamiento entre coches y motos.
Swiss Life Asset Managers France, el brazo inmobiliario de la aseguradora suiza, invierte en el sector de las oficinas en Barcelona por cuenta de uno de sus fondos dedicados al grupo asegurador francés Maif. El inmueble, anteriormente dedicado al sector industrial, está situado en la calle Llacuna 10-20, en el distrito 22@. Tiene una superficie bruta alquilable (SBA) de más de 4.700 m2 y está valorado en unos 1,5 millones de euros, según CFNEWSIMMO.
El gigante de los espacios de trabajo compartido sigue desarrollando nuevas líneas de negocio. WeWork acaba de poner en marcha Growth Campus Europe, una iniciativa para estimular la recuperación económica en nueve países europeos, entre los que se encuentra España, además de Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Polonia, Suecia, Noruega y la República Checa.
Apple continúa desplegando su poderío por la capital catalana. El gigante californiano hace doblete en el centro de Barcelona y alquila 4.000 m2 de oficinas, tal y como han explicado fuentes cercanas de la operación a idealista/news. Estas oficinas se sumarán a las que alquiló Apple en un edificio de Catalana Occidente en Paseo de Gracia, tal y como adelantó en exclusiva este medio.
Pablo Romaní, director del área de desarrollo de negocio de Savills-Aguirre Newman en Barcelona, habla con idealista/news sobre el negocio inmobiliario precovid y postcovid, sobre su evolución, los sectores que más han sufrido en la pandemia y las previsiones a medio plazo del negocio del ‘real estate en España. El directivo también hace ‘zoom’ en el negocio inmobiliario en Barcelona, pidiendo una “colaboración público-privada” por el bien de la capital catalana.
Nuevo complejo de oficinas a la venta en el 22@, el distrito tecnológico de Barcelona. Acciona, a través de su filial inmobiliaria, y el fondo de inversión Tristán Capital Partners han puesto en el mercado el complejo de oficinas ubicado en el número 125 de la calle Selva de Mar, al norte de la avenida Diagonal. Según Expansión, cerrarán la desinversión de cara al cuarto trimestre de año.
El fondo de inversión ha llevado a cabo su segunda operación en solo dos días en la capital catalana. Se trata de la compra de la última parte del porfolio Pentagon a la aseguradora Axa por 260 millones de euros. La cartera de oficinas se compone de cinco activos en la ciudad de Barcelona alquilados al gobierno regional hasta el año 2033.
La compañía de espacios de trabajo compartido OneCowork ha alquilado a Medcap Real Estate 4.000 m2 de su edificio ubicado en el número 40 de Portal de l’Àngel de Barcelona, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. Los bajos del edifico pasará a estar ocupada por la cadena de perfumerías Primor, que recientemente ha firmado el alquiler del local.
Iberdrola Inmobiliaria y BCD Travel Business Spain han cerrado el contrato para el alquiler de 945 m2 en la Torre Llevant, donde la empresa de gestión de viajes corporativos trasladará sus nuevas oficinas corporativas en Barcelona a finales de 2021. BCD Travel Business Spain, filial Española de BCD Travel, empresa líder en la gestión de viajes corporativos, se une como inquilino a Cellnex, que ocupará 10.080 m2 de Torre Llevant.
Nuevos proyectos para Barcelona. El fondo inmobiliario Henderson Park y la compañía británica Hines han firmado un préstamo de 27,5 millones de euros con el banco de inversión francés Natixis para levantar una residencia de estudiantes y un edificio de oficinas en la capital catalana. Las obras del complejo estudiantil de 350 camas y del edificio de oficinas de 3.610 m2 comenzaron en mayo de 2021, y está previsto que ambos estén terminados en el verano de 2023.
La contratación de oficinas en Madrid y Barcelona en el segundo trimestre muestra signos de reactivación de la demanda y hace prever un buen cierre de 2021, según las conclusiones extraídas del encuentro 'Office Pulse' organizado por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman.
La socimi de Javier Faus desinvierte en Barcelona. La gestora de fondos de inversión, a través de la socimi Meridia Real Estate III, ha vendido dos edificios de oficinas en la capital catalana por 40,5 millones de euros, según ha notificado la compañía a BME Growth. Se trata de los activos situado en el número 75 de Passeig Sant Joan y en Esplugues de Llobregat, en concreto en el número 34-38 de la Avenida Països Catalans.
CBRE GI, en nombre de uno de sus fondos europeos, ha completado la compra del proyecto Z Green Oasis, un nuevo campus de oficinas en el distrito 22@ de Barcelona, propiedad de Glenwell Group. El importe de la operación no ha sido revelado. El campus, con una superficie de 15.439 m2 de oficinas, está compuesto por tres edificios de nueva construcción.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña ha trasladado a parte de su plantilla a un edificio propiedad del RACC (Real Automóvil Club de Cataluña) ubicado en la Avenida Diagonal de Barcelona, tal y como han confirmado ambas compañías a idealista/news. El SEM ocupará 6.000 m2 de este edificio, convirtiéndose así en una de las operaciones de mayor tamaño en lo que va de año.
Aunque algunos trabajadores están empezando a volver lentamente a la oficina, es muy poco probable que los espacios comerciales vuelvan a estar a pleno rendimiento en breve. Francisco Nathurmal, CEO y fundador de Bcn Advisors habla sobre las claves del trabajo en remoto en el negocio inmobiliario y de cómo se empieza a recomendar a los clientes que adapten espacios de teletrabajo en su casa a la hora de recibir visitas de potenciales compradores.
Xavier Güell es el director de la oficina de Barcelona de la consultora inmobiliaria CBRE desde el pasado año. El directivo, que lidera un equipo de 150 personas en la capital catalana, se ha formado en distintas vertientes del negocio inmobiliario, si bien su especialización siempre ha sido la inversión. Güell hace un repaso en idealista/news de lo que ha significado el paso de la pandemia por el negocio inmobiliario y destaca el buen comportamiento que está teniendo el ‘real estate’ en la ciudad de Barcelona.
Cada vez más, los ‘coworkings’ optan por escoger ubicaciones singulares de las principales ciudades del mundo para abrir oficinas. El último operador en dar un golpe de efecto de este estilo ha sido la catalana Cloudworks, que hoy estrena su ‘coworking’ número once en Barcelona en una ubicación de los más emblemática: la Casa de les Punxes, ubicada en plena Diagonal de Barcelona. La compañía, capitaneada por Marta Grácia, espera finalizar el año con 15 ‘coworkings’ entre Barcelona y Madrid, dos más de los que tiene en estos momentos.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse