La entidad financiera ha cerrado su segunda operación inmobiliaria en un mes. Tras traspasar 3.500 inmuebles en el 'Proyecto Buffalo', ahora ha vendido 14 edficios de oficinas en el marco del 'Proyecto Boston'. Los inmuebles tienen un valor bruto contable superior a 300 millones, suman 116.000 m2 y están ubicados en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. Fuentes de mercado aseguran que la operación ha rondado los 180 millones y que el comprador es un fondo participado por Oaktree.
Iberdrola ha sacado a la venta el edificio que alberga el Hotel Hilton Diagonal Mar en Barcelona por un precio de salida superior a los 150 millones de euros. Se trata del mayor activo de la cartera inmobiliaria de la eléctrica, después de la Torre Iberdrola en Bilbao, que es su sede social.
El fondo Eurostone ha adquirido un característico edificio acristalado de la Vía Augusta, el edificio Mercurio, para convertirlo en viviendas de lujo. Actualmente, el inmueble es el emplazamiento de oficinas de varias empresas y, también, en sus bajos alberga una autoescuela y otros negocios.
La consultora inmobiliaria Savills estima que los mercados y sectores inmobiliarios con potencial de crecimiento en las rentas del alquiler estarán los primeros en las agendas de los inversores.
La entidad quiere sacar el máximo partido a la dirección general de negocio inmobiliario y transformación de activos que creó hace medio año con el fin de acelerar la venta de carteras de inmuebles y suelo. Para ello usará la red de oficinas especializadas que ha puesto en marcha en todo el país, aunque ha dejado claro que no llevará a cabo operaciones que le generen pérdidas. La exposición al ladrillo de Popular ronda los 30.000 millones de euros y es la más alta de la banca española.
La inmobiliaria americana Hines ha culminado la compra de la sede de Banco Popular en el Paseo de Gracia 17 de Barcelona por 90,7 millones de euros.
La socimi Hispania Activos Inmobiliarios se ha propuesto especializarse en la compra de hoteles y para crecer en este mercado pondrá a la venta su cartera de oficinas situada en el distrito tecnológico y empresarial 22@, en Barcelona.
La inmobiliaria Colonial firmó ayer un acuerdo con la sociedad Inmo, de la familia Puig, para construir una torre de oficinas en uno de los núcleos de negocios de Barcelona, Plaza Europa, zona limítrofe con L'Hospitalet de Llobregat. El proyecto de Colonial será levantar 14.000 m2 de superficie repartidos en 21 plantas en un terreno propiedad de Puig, una inversión de 32 millones de euros a partes iguales. Se prevé que las obras finalicen en 2020.
Los datos de contratación de oficinas en 2016 contrastan en que pese al aumento en el número de transacciones en un 17% respecto a 2015, rozando las 950 operaciones, el espacio contratado cayó un 14% hasta los 766.468 m2, según los datos del mercado publicados por CBRE.
El grupo americano Hines ultima la adquisición del edificio que alberga actualmente la sede de Banco Popular por unos 80 millones de euros. El inmueble consta de siete planas y unos 4.000 m2 y está ubicado en el número 11 del Paseo de Gracia.
Altamira Asset Management, inmobiliaria de Banco Santander, ha vendido a un family office catalán un edificio de oficinas de nueva construcción en la Avenida Diagonal 131 de Barcelona. Por el momento, se trata del único inmueble situado en la zona 22@ con una calificación energética A.
El brazo inmobiliario de la compañía eléctrica Iberdrola saca al mercado más de 42.000 m2 de superficie alquilable en el complejo Fira de Barcelona.
Las previsiones de inversión para el mercado de oficinas en las principales capitales de España durante este año estarán marcadas por una oferta que seguirá sin cumplir con la demanda esperada, aunque se espera mantener la actividad inversora registrada en 2016 por parte de los fondos internaciones
Desde 2005, sin ella, no se reconocería la silueta que perfila Barcelona en el cielo. Pero no hay forma que encaje en suelo firme.
La socimi Merlin Properties ha anunciado la adquisición de la antigua sede de Aguas de Barcelona, uno de los inmuebles más característicos del 'skyline' barcelonés, por un importe de 142 millones. El rascacielos, conocido como Torre Agbar, está situado en el distrito de negocios 22@ y en el futuro se convertirá en oficinas de alquiler. Los anteriores propietarios querían construir un hotel de lujo pero la moratoria planteada por el Ayuntamiento les ha impedido llevar a cabo el proyecto.
Si durante los años de crisis, la demanda de oficinas en Barcelona no respondía al exceso de espacios tras el ‘boom’ de la construcción, se prevé que en 2018 dé un giro la situación de 180º.
La firma de inversiones y promotora Freo ha adquirido a la gestora de fondos Triuva el edificio de oficinas Orion, ubicado al norte de la capital y con una superficie de 7.400 m2. El inmueble está alquilado en su totalidad a varias empresas, entre ellas las constructoras Sacyr y ACS.
La escasez de espacios de calidad en las zonas ‘prime’ de las dos principales ciudades españolas empujará las rentas de las oficinas al alza.
El fabricante de coches 100% eléctricos ha anunciado ofertas de trabajo en Madrid y Barcelona, con la intención de expandir su negocio en España.
Entre julio y septiembre, la demanda de espacios logísticos en Barcelona alcanzó los 166.000 m2, un 34,5% interanual más, que confirman el bueno momento de este sector, mejorando en un 3,7% el volumen registrado en el segundo trimestre, según los datos de Cushman & Wakefield.
Los dueños de Planeta han vendido la histórica sede del despacho de abogados Roca Junyent, ubicada en la calle Aribau de la Ciudad Condal, a un fondo inmobiliario vinculado al banco suizo UBS. El inmueble tiene 11.000 m2 de superficie, dispone de oficinas y zona comercial y perteneció a Inmobiliaria Colonial hasta 2007.
La agencia inmobiliaria Laborde Marcet asegura que el distrito 22@ es uno de los más demandados de la Ciudad Condal para comprar inmuebles y que ya acapara el 20% de los m2 contratados en Barcelona. Sus previsiones apuntan a que la zona se convertirá en los próximos años en una extensión natural de zonas comerciales y de oficinas de primer nivel como la Diagonal, la Rambla o el Paseo de Gracia.
Desde el verano de 2013 el mercado de oficinas no ha hecho más que mejorar. Eusebi Carles, asociado en Cushman & Wakefield, señala que la demanda de espacio ha aumentado notablemente en Barcelona y en Madrid y los precios de los alquileres han subido al albor de la mejora de la economía. Pero en su opinión, la subida no está siendo generalizada pues depende mucho del tipo de edificio de oficinas. Las rentas están creciendo de manera significativa en aquellos inmuebles de calidad y eficientes, ya que se han ocupado a un ritmo muy superior a los que ofrecen oficinas obsoletas.
La aseguradora ha adquirido un inmueble de casi 4.000 m2 situado en el distrito 22@ de la Ciudad Condal arrendado al gigante General Electric, que seguirá ocupando el edificio. Aunque no ha trascendido el precio, la operación ha estado asesorada por la consultora CBRE y el comprador ha sido Seguros Bilbao, filial de Catalana Occidente.
Benson Elliot, un gestor de fondos de private equity en el sector inmobiliario, ha vendido Parc Glories, un proyecto de oficinas aún por construir que busca convertirse en un emblema de la ciudad de Barcelona. El comprador ha sido Inmobiliaria Colonial.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse