Podemos es un partido político español fundado en 2014. Su secretario general es Pablo Iglesias.

El nuevo decreto antidesahucios incluirá una compensación a todos los propietarios afectados

El nuevo decreto antidesahucios incluirá una compensación a todos los propietarios afectados

La propuesta de decreto ley sobre la paralización de los desahucios que ha llevado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a la Comisión de Secretarios de Estado contempla una compensación a todos los propietarios que se vean obligados a suspender el lanzamiento por el impago del alquiler. La compensación sería el precio medio del arrendamiento en la zona donde se encuentre el inmueble. Está previsto que el texto sea aprobado por el Gobierno la semana que viene.
Podemos retira su enmienda antidesahucios, pero logra un acuerdo de Gobierno para llevarlo vía decreto

Podemos retira su enmienda antidesahucios, pero logra un acuerdo de Gobierno para llevarlo vía decreto

Unidas Podemos, ERC y EH-Bildu han llegado a un acuerdo de última hora para retirar sus enmiendas a los Presupuestos de 2021 referidas a ampliar las medidas contra los desahucios de viviendas antes su votación en el Pleno de Congreso. La Comisión parlamentaria ya había rechazado esta medida, mientras la formación morada alega que ya ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para ampliar los plazos antidesahucios vía real decreto.
El Gobierno prepara un decreto para aplazar los desahucios tras el rechazo del Congreso a la enmienda de Podemos

El Gobierno prepara un decreto para aplazar los desahucios tras el rechazo del Congreso a la enmienda de Podemos

El Gobierno de coalición negocia tramitar un real decreto ley que amplíe la suspensión de los desahucios de viviendas hasta el final del estado de alarma después de que el Congreso haya descartado la enmienda de Podemos, ERC y Bildu a los Presupuestos de 2021. Los letrados de la Cámara Baja rechazaron la propuesta de la formación de Pablo Iglesias por "no ser de materia de Presupuestos”.
AMADEI: "La moratoria de desahucios hasta 2023 sería un golpe mortal para el pequeño propietario"

AMADEI: "La moratoria de desahucios hasta 2023 sería un golpe mortal para el pequeño propietario"

La Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI) alerta en un estudio de los graves prejuicios que podría traer para los pequeños arrendatarios una potencial moratoria de los desalojos de familias sin alternativa habitacional hasta 2023, medida que han presentado vía enmienda a los Presupuestos de 2021 los partidos políticos Podemos, ERC y Bildu. Según el organismo, la medida supondría un grave perjuicio para los arrendadores particulares y las medidas para defender a los más vulnerables deben estar acompañadas de otras que defiendan a los propietarios.
Irene Montero, sancionada con un apercibimiento por revelar datos en su acoso contra Esther Argerich en Twitter

Irene Montero, sancionada con un apercibimiento por revelar datos en su acoso contra Esther Argerich en Twitter

Irene Montero y Podemos si libran del peso de la ley. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la resolución sancionadora contra Podemos por revelar en octubre de 2019 en Twitter la identidad de Esther Argerich, una particular propietaria de un piso cuyos inquilinos iban a ser desahuciados. Irene Montero recibirá un simple apercibimiento sin multa porque el partido “eliminó los mensajes”.
Un juzgado de Barcelona investiga a un sindicato de la vivienda como posible organización criminal

Un juzgado de Barcelona investiga a un sindicato de la vivienda como posible organización criminal

El Juzgado de Instrucción número 1 de la capital catalana tiene abierta una causa por la okupación en octubre del año pasado de cuatro inmuebles de una finca situada en la Ronda Sant Pere. Después de varios intentos de desalojos, los abogados de la propiedad consideraron que la actuación de los ocupantes y de otras personas de la entidad que los apoyaron podrían constituir también delitos de coacciones, extorsión, amenazas y organización criminal.
Solo un 33% de las grandes fortunas en España paga el impuesto de Patrimonio

Solo un 33% de las grandes fortunas en España paga el impuesto de Patrimonio

El número de multimillonarios en España bajó en 2018. Aquellos que atesoran patrimonios superiores a los 30 millones de euros apenas superaron las 600 personas, según la Agencia Tributaria. De ellos, solo 202 declarantes tuvieron que pegar el impuesto de Patrimonio, su cifra más baja desde 2013, para acumular 135 millones de euros en este tramo de la renta.
Moratoria del alquiler: cómo se puede articular esta medida que ya está sobre la mesa del Gobierno

Moratoria del alquiler: cómo se puede articular esta medida que ya está sobre la mesa del Gobierno

Las plataformas antidesahucios y la facción del Gobierno que encabeza Podemos pretenden sacar adelante una moratoria del pago del alquiler, una medida a la que se oponen el Ministerio de Economía y el sector inmobiliario si se aplica de forma generalizada. Los expertos creen que provocaría caos e incertidumbre y pondría en un aprieto a muchos caseros particulares, aunque confían en que los grandes propietarios, con capacidad para aguantar una suspensión temporal de las rentas, lancen iniciativas privadas. Repasamos qué propuestas y condiciones se barajan.
El IEE lanza un mensaje al futuro Gobierno: “La economía siempre se acaba imponiendo a la política”

El IEE lanza un mensaje al futuro Gobierno: “La economía siempre se acaba imponiendo a la política”

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha repasado en un informe cuáles deben ser las prioridades del nuevo Ejecutivo en materia económica. En su opinión, los esfuerzos deben estar en reducir la deuda pública y el déficit, aprovechando el momento de bajos tipos de interés, y ajustar el gasto público, ya que España es el tercer país de la UE en el que los ingresos públicos cubren menos gastos. También alerta del perjuicio de subir los impuestos para el crecimiento de la economía, el empleo, la inversión y la competitividad.
Las consecuencias legales para Irene Montero, y otros líderes de Unidas Podemos, por divulgar el nombre de Esther Argerich

Las consecuencias legales para Irene Montero, y otros líderes de Unidas Podemos, por divulgar el nombre de Esther Argerich

La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados se encuentra envuelta en la polémica a menos de una semana para la celebración de las elecciones del 10-N. En la cabeza de Irene Montero retumba un nombre –el de Esther Argerich- y una preocupación: la posibilidad de haber incurrido en un delito. La ‘número dos’ de la formación ‘morada’ desveló sin el consentimiento el nombre de una propietaria particular que supuestamente pretendía subir el alquiler a sus inquilinos. Una torpeza que puede traerle más de un problema, ya que podría haber vulnerado no sólo la Ley de Protección de Datos, sino también el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de la propietaria.
El Sindicato de Inquilinos de Barcelona orquesta la cacería contra una propietaria particular

El Sindicato de Inquilinos de Barcelona orquesta la cacería contra una propietaria particular

El Sindicato de Inquilinos (y su versión catalana Sindicat de Llogaters), lobby inmobiliario de extrema izquierda vinculado a los círculos de Podemos, inició el pasado mes de marzo un acoso y derribo contra Esther Argerich, que solicitó un aumento de 300 euros en el contrato de arrendamiento de una vivienda situada en el Gracia (Barcelona) en el que habitan sus inquilinos desde hace 11 años sin haber tenido en todo este tiempo ni siquiera la actualización del IPC.
Podemos cambia del alquiler a la propiedad con su nueva sede de Ciudad Lineal

Podemos cambia del alquiler a la propiedad con su nueva sede de Ciudad Lineal

La formación morada inicia los preparativos para la mudanza a su nueva sede situada en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. El partido liderado por Pablo Iglesias dejará de pagar unos 12.000 euros al mes por el alquiler de las oficinas en la calle Princesa para trasladarse como propietarios a un edificio entero por el que habría pagado más de dos millones de euros, y al que le toca un lavado de cara de casi 650.000 euros, según la propia formación.
Lucía Martín (Barcelona en Comú): “Hay que corresponsabilizar al mercado privado del problema de la vivienda”

Lucía Martín (Barcelona en Comú): “Hay que corresponsabilizar al mercado privado del problema de la vivienda”

Llega un nuevo capítulo de entrevistas de idealista/news a los principales candidatos a la Alcaldía de Madrid y Barcelona en las elecciones del 26M. Lucia Martín es candidata de Barcelona en Comú a la alcaldía de la capital catalana. Hace un repaso a los cuatro años de su partido al frente del Ayuntamiento de Barcelona y argumenta la postura de sus líderes de volver a repetir candidatura en el consistorio, con el objetivo de 'corresponsabilizar' al sector privado del problema de la vivienda por bandera.
Podemos obligará a los propietarios con más de 10 pisos vacíos a ponerlos en alquiler social

Podemos obligará a los propietarios con más de 10 pisos vacíos a ponerlos en alquiler social

Unidas Podemos considera que el mercado del alquiler es caro y que la cantidad de vivienda vacía en manos de empresas, como bancos y Sareb, es elevada. Para ello, propone crear un gran parque de alquiler público de precio asequible. Quiere obligar a los propietarios de 10 o más viviendas vacías a sacarlas al mercado del alquiler a precios sociales. Es decir, obligarán a los tenedores a hacer una cesión de uso al Estado y que salgan a precio de vivienda social.
Las socimis se rebelan contra el posible cambio de su fiscalidad: así afectará al mercado

Las socimis se rebelan contra el posible cambio de su fiscalidad: así afectará al mercado

El Gobierno está negociando con Podemos la posibilidad de endurecer la fiscalidad que afecta a las sociedades de inversión inmobiliaria. Economistas, expertos del sector y consejeros de estos vehículos explican a idealista/news las consecuencias que tendría la propuesta si finalmente se lleva a cabo: frenaría la inversión de los extranjeros, afectaría de lleno a la mejora del ladrillo, generaría incertidumbre y no conseguiría su objetivo de frenar la subida del precio del alquiler. Resumimos cuál sería su impacto.
Podemos se indigna y tilda de escalofriante un libro de educación financiera básica para niños

Podemos se indigna y tilda de escalofriante un libro de educación financiera básica para niños

El partido de Pablo Iglesias ha subido un vídeo a Facebook que tilda de escalofriante por enseñar a los niños a ahorrar e invertir para ganar dinero. Lorena González Guerrero, diputada del partido en Castilla y León critica que se enseñen en los colegios conceptos básicos como el ahorro, la inversión, la inflación o el trabajo para ganar dinero y poder pagar una buena universidad.
Los principales partidos políticos, a la gresca en economía: así ven los grandes retos de España

Los principales partidos políticos, a la gresca en economía: así ven los grandes retos de España

Los responsables económicos de los grupos con más representación parlamentaria han debatido sobre los problemas económicos que arrastra España y han propuesto soluciones. Han hablado sobre productividad, impuestos, tecnología, empleo e inversión, aunque con visiones muy diferentes de cada materia. Entre las propuestas sin consenso está la creación de nuevas figuras tributarias, pedir a Bruselas mayor margen para cumplir con el déficit o cómo mejorar la productividad.

El 'aval' de Iglesias para pagar el chalet: heredará un millón de euros de sus padres

El chalet que han comprado Pablo Iglesias e Irene Montero es uno de los temas más ‘calientes’ de los últimos días. Para justificar la adquisición, los dirigentes de Podemos aseguraron que la herencia que recibirá Iglesias por parte de sus progenitores ayudará a costear la vivienda. Dicho legado consiste en varias propiedades inmobiliarias cuyo valor conjunto supera el millón de euros, según los cálculos de idealista/data.