Harvard: “Millones de estadounidenses se verán expulsados ​​​​del mercado de la vivienda”

Harvard: “Millones de estadounidenses se verán expulsados ​​​​del mercado de la vivienda”

Mientras que los expertos esperan que los precios de la vivienda en EEUU empiecen a bajar desde máximos, lo que está sucediendo hasta ahora es una ralentización de las subidas. La actual combinación de precios altos y el incremento de los tipos de interés hipotecarios está expulsando del mercado a unos 4 millones de ciudadanos de la primera economía mundial, según un estudio de la Universidad de Harvard. Son inquilinos de clase media sin capacidad de ahorro, ni para aportar la señal para reservar la vivienda a precio medio.
El precio de los alquileres se dispara por encima de la inflación en EEUU

El precio de los alquileres se dispara por encima de la inflación en EEUU

Las rentas del alquiler en la primera economía mundial aumentan a niveles récord, entre un 15% y un 20% interanual de media, según los datos oficiales, y muy por encima de la inflación, que ha alcanzado en mayo el 8,6%, su tasa más alta de los últimos 40 años. El precio medio del alquiler en EEUU superó por primera vez los 2.000 dólares al mes, unos 1.897 euros al cambio actual.
Los precios de la vivienda se ralentizan en EEUU

Los temores que acechan al auge de la vivienda en EEUU: subida de tipos, inflación y recesión

Los principales mercados de la vivienda en la primera economía mundial comienzan a frenar la imparable subida de los precios, ante el aumento de los tipos de interés hipotecarios o la tasa de inflación y los temores de recesión. Las ciudades del llamado Cinturón del Sol, que va de costa a costa del sur de EEUU, como Miami, Phoenix, Los Ángeles o San Francisco son un claro ejemplo de áreas calientes que empiezan a mostrar síntomas de fatiga. Los expertos creen que los precios pasarán de subir un 15% de media a solo un 5% para finales del año.
Urbanización en Las Vegas

La subida de tipos de la Fed pone la puntilla a la burbuja inmobiliaria en EEUU

El ‘real estate’ en EEUU empieza a desinflar la burbuja inmobiliaria que se había producido tras el impacto de la pandemia, en un entorno de tipos de interés bajos sumado al ahorro acumulado por las familias, que ha favorecido el aumento de la compraventa de casas en 2021 y las mayores subidas de los precios en más de 30 años. Pero en lo que va de 2022, la cotización de las grandes firmas de inversión inmobiliaria en la bolsa estadounidense cae a doble dígito, y tras la subida de tipos anunciada por la Fed se esperan menos ventas y bajadas de precios.
El valor de las casas en venta en EEUU creció en 10 billones de dólares en la pandemia

El valor de las casas en venta en EEUU creció en 10 billones de dólares en la pandemia

La fuerte demanda en el mercado residencial estadounidense, unido a una oferta limitada, ha llevado a un salto histórico del valor del stock de casas en EEUU. Según datos de Zillow, a lo largo de la pandemia ese valor ha aumentado en unos 10 billones de dólares, unos 8,9 billones de euros al cambio actual, para dejar un total de 43,4 billones de dólares en 2021, unos 38,8 billones de euros.
El precio de la vivienda se dispara en EEUU y los expertos se cuestionan si mantener los estímulos

El precio de la vivienda se dispara en EEUU y los expertos se cuestionan si mantener los estímulos

El precio de la vivienda en EEUU ha alcanzado su mayor incremento de los últimos 33 años después de subir un 14,6% interanual en abril, según el índice S&P CoreLogic Case-Shiller de valores inmobiliarios. La Fed mantiene una política monetaria ultraflexible, con tasas hipotecarias muy bajas, mientras los expertos temen que con el fin de los estímulos se viva un “ciclo de auge y caída" en el mercado inmobiliario que amenace la estabilidad financiera.
Los precios de la vivienda se disparan en mayo en EEUU y Europa, salvo en España

Los precios de la vivienda se disparan en mayo en EEUU y Europa, salvo en España

Las estadísticas oficiales y de los agentes inmobiliario advierten de una creciente subida de los precios de las casas en mercados como los de EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda. En la primera economía mundial alcanzaron un incremento del 23,6% interanual en mayo, según la NAR, superando el 10% en Suecia, Dinamarca, Alemania, Holanda o Reino Unido. Solo España ha visto caer los precios de las casas en el primer año de la pandemia
El precio de la vivienda en EEUU caerá un 6,6% el próximo año si sigue empeorando la pandemia

El precio de la vivienda en EEUU caerá un 6,6% el próximo año si sigue empeorando la pandemia

Los efectos sobre la economía de la crisis sanitaria del covid-19 castigarán cada vez más al mercado inmobiliario en EEUU, según un informe de CoreLogic. Durante el próximo año, los precios de la vivienda caerán un 6,6% mientras continúen las altas tasas de desempleo.  La compañía experta en análisis de datos cree que hay un 75% de posibilidades de que los precios bajen en 125 áreas metropolitanas de la mayor economía mundial el próximo año.
Predicciones 2020 del mercado de la vivienda en EEUU: casas más pequeñas para los ‘millennials’

Predicciones 2020 del mercado de la vivienda en EEUU: casas más pequeñas para los ‘millennials’

Tras el impulso del precio de la vivienda en 2017 y 2018, este año se ha mantenido en un crecimiento estable. Las predicciones del portal inmobiliario Zillow para 2020 afirman que los precios de venta y alquiler seguirán estables y que el futuro del sector pasa por casas cada vez más pequeñas para un mayor número de compradores ‘millennials’ que entran en el mercado.
Los barrios más caros para alquilar una vivienda en EEUU se reparten entre Nueva York y California

Los barrios más caros para alquilar una vivienda en EEUU se reparten entre Nueva York y California

Battery Park, Tribeca y Upper West Side son los tres barrios más caros de EEUU para alquilar una vivienda, según el índice anual elaborado por RENTCafe. Con rentas por encima de los 5.000 dólares al mes, unos 4.500 euros al cambio actual, superan a otros barrios del resto del país como Westwood o Mid-Wilshire (Los Ángeles) y al Distrito Financiero Sur de San Francisco, que están por encima de los 4.300 euros.
El sueldo necesario para comprar una vivienda en las ciudades más caras de EEUU (ranking)

El sueldo necesario para comprar una vivienda en las ciudades más caras de EEUU (ranking)

El precio de la vivienda ha crecido en 49 de las 50 áreas urbanas más grandes de EEUU durante el último año. Pero cuánto salario es necesario en las ciudades más importantes para poder acceder a una casa. De media, el precio medio de un hogar llega a los 257.600 dólares (230.128 euros) para un suelo medio anual de 61.453 dólares (54.900 euros). San José, San Francisco y San Diego son las tres ciudades con las casas más caras de EEUU, según los datos del portal HowMuch.net.

Los precios de las viviendas en EEUU que mejor se han recuperado de la crisis

Los precios de las viviendas hace una década poco o nada tienen que ver con lo que nos podemos encontrar en la actualidad. En EEUU, la recesión fue muy dura en ciudades tan dispares como Detroit o San José, pero en una operación oportuna se puede haber ganado hasta un 190% más entre 2009 y 2017 con la disparidad de precios encontrados, según Bloomberg.