Noticias e información relacionadas con SIMA, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, el encuentro inmobiliario que pone a la venta miles de viviendas de segunda mano y promociones de obra nueva.

Impagos, desahucios y okupación, las principales preocupaciones del pequeño propietario de viviendas

Impagos, desahucios y okupación, las principales preocupaciones del pequeño propietario de viviendas

Para los pequeños propietarios que alquilan sus inmuebles, las principales preocupaciones son tener que iniciar un proceso de desahucio del inquilino, el impago de la renta y la posibilidad de sufrir una ocupación ilegal, según señalan cuatro de cada cinco encuestados por la asociación ASVAL y el Salón Inmobiliario de Madrid. Casi la mitad de los particulares afirma que necesita los ingresos del arrendamiento para asumir sus gastos personales y familiares.
Archivo

Casi un 40% de quienes buscan comprar una vivienda vive de alquiler, según SIMA

La mayor feria inmobiliaria de España arranca esta semana en Madrid y ante la cita, SIMA ha realizado una encuesta para saber qué buscan los potenciales compradores. Entre sus conclusiones están que un 37% quiere pasar del alquiler a la propiedad, que se demandan viviendas más grandes y alejadas del centro urbano y que sube el presupuesto medio para poder adquirirla. En el caso de la financiación, la mayoría se inclina por una hipoteca fija.
La Administración propone que las aseguradoras participen en los avales de hipotecas para jóvenes

La Administración propone que las aseguradoras participen en los avales de hipotecas para jóvenes

El director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, asegura que el sector público está analizando la posibilidad de que las aseguradoras formen parte de la fórmula que se está estudiando para impulsar la concesión de hipotecas entre los jóvenes con capacidad de pago, pero sin ahorros. El sector ayudaría a repartir el riesgo con la banca y permitiría prestar hasta el 95% del precio de compra de las viviendas.
El covid reajusta la oferta de obra nueva, mantiene el precio y recrudece la financiación, según los promotores

El covid reajusta la oferta de obra nueva, mantiene el precio y recrudece la financiación, según los promotores

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima y APCEspaña, realizó una valoración del sector promotor durante la presentación de SIMAPro. El también cabeza visible de Vía Ágora afirmó que los visados de obra nueva caerán de media un 30%, pero vaticinó una estabilidad en los precios fruto de esa contracción de la oferta. Además, alertó de un “recrudecimiento” de la financiación que podría conllevar al sector a reducir el número de lanzamientos de nuevos proyectos.
La mayor feria inmobiliaria de España (SIMA), aplazada por el coronavirus hasta noviembre

La mayor feria inmobiliaria de España (SIMA), aplazada por el coronavirus hasta noviembre

El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), el mayor evento inmobiliario en España, queda aplazado hasta noviembre. A pesar de que estaba prevista del 7 al 10 de mayo en Ifema y tenía confirmadas más de 150 marcas, entre promotoras, coooperativas y firmas de intermediación y comercialización, la organización ha decidido cancelar la feria por la expansión del coronavirus. La nueva cita es del 12 al 15 de noviembre.
Acceso a los jóvenes, alianzas público-privada e industrialización: grandes retos para la vivienda

Acceso a los jóvenes, alianzas público-privada e industrialización: grandes retos para la vivienda

Durante el pasado Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), idealista/news entrevistó a varios expertos del sector de la vivienda sobre los retos que debe afrontar el residencial. Desde la colaboración público-privada con las administraciones para conseguir que los jóvenes accedan a una vivienda asequible, ya sea en venta o el alquiler, a la reducción de los costes de construcción mediante la industrialización
SIMA 2019: viviendas pensadas, aún más, en el cliente final

SIMA 2019: viviendas pensadas, aún más, en el cliente final

Otro año más, el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) vuelve a convertirse en el escaparate de vivienda que reúne a más interesados, tanto particulares como empresas del sector, en España. Y es que, la feria está pensada para todos los públicos, ya que se pueden encontrar casas que van desde los 30.000 euros hasta más de dos millones. Domótica, eficiencia o diseño, son algunas de las tendencias que nos deja 2019. Te mostramos la hoja de ruta del residencial para los próximos años.
Sepes presenta los primeros suelos del Plan 20.000 en SIMA

Sepes presenta los primeros suelos del Plan 20.000 en SIMA

La secretaria general de Vivienda ha destacado el papel mediador del Gobierno en las políticas del sector y el camino que se abre la próxima legislatura (si sale adelante la presidencia de Pedro Sánchez) para aprobar La Ley Estatal de Vivienda o desarrollar el Plan 20.000. Helena Beunza ha avanzado que los primeros terrenos dentro de este plan se presentarán en SIMA 2019 en el stand de la Entidad Estatal de Suelo (Sepes).
6 cuestiones a saber antes de comprar casa y que te afectan como vecino

6 cuestiones a saber antes de comprar casa y que te afectan como vecino

No sufras, ven a SIMA (Salón Inmobiliario de Madrid) es el lema que ha desplegado este año la organización para hacer más llevadera una de las decisiones más importantes de nuestra vida. Y es que, antes comprar una vivienda, ya sea de obra nueva o de segunda mano, es necesario disponer de una información fiable y segura. Es importante saber qué hacer si hay un desperfecto en la casa o si hay deudas con la comunidad de propietarios, y también qué derechos y obligaciones se tiene en la comunidad.
La mayor feria inmobiliaria de España abre sus puertas con 25.000 viviendas nuevas a la venta

La mayor feria inmobiliaria de España abre sus puertas con 25.000 viviendas nuevas a la venta

Madrid será el epicentro inmobiliario de España durante este fin de semana con la décima edición otoñal de SIMA, la mayor feria inmobiliaria del país. En estos días, se pondrán en venta 25.000 casas, la mayor parte de ellas situadas en la capital y su comunidad autónoma, aunque también hay mucho producto de Alicante y Málaga, con obra nueva sobre plano. La cita se celebra en IFEMA y cuenta con más expositores que la pasada edición.
Qué es el certificado BREEAM: los 10 aspectos que hacen una casa altamente sostenible

Qué es el certificado BREEAM: los 10 aspectos que hacen una casa altamente sostenible

Toda edificación en España debe cumplir unos mínimos de sostenibilidad según establece la Ley 38/1999. Lograr el BREEAM es premiar ir más allá de lo exigible. ¿Pero qué significa este certificado? Significa ser una casa sin pinturas con compuestos tóxicos, con mayor iluminación o que mejora la salud y el bienestar de la familia con menos contaminación acústica. La empresa ha pasado por SIMA 2018 en el espacio inédito Simalab, para experimentar y mostrar cómo está construida una casa altamente sostenible.
Ismael Iglesias, el artista que usa colchones abandonados para hacer denuncias sociales

Ismael Iglesias, el artista que usa colchones abandonados para hacer denuncias sociales

Idealista presenta en su stand de SIMA 2018 la obra “Streetfighter”, del artista Ismael Iglesias, galardonado con el primer “Premio idealista”, un reconocimiento creado por la compañía para reconocer el talento de jóvenes creadores. Con esta obra Iglesias muestra imágenes de colchones usados abandonados en la calle con diferentes mensajes escritos. Para el artista el colchón representa metafóricamente un lugar para dormir, pero también ve en él un lugar donde el sistema intenta adormecer a la sociedad.
idealista crea un premio de arte contemporáneo que presentará en SIMA

idealista crea un premio de arte contemporáneo que presentará en SIMA

idealista presentará en SIMA (31 de mayo-3 de junio) su recién creado “Premio idealista” de arte contemporáneo, un galardón que reconoce el talento y la visión de jóvenes creadores. El primer “Premio idealista” ha recaído en el artista vasco Ismael Iglesias (Durango, 1974), con su obra "Streetfighter", en la que usa colchones abandonados para mandar diferentes mensajes a la sociedad.
Estos son los trucos que puede usar el propietario para optimizar fiscalmente las rentas del alquiler

Estos son los trucos que puede usar el propietario para optimizar fiscalmente las rentas del alquiler

El alquiler de una propiedad es una de las fórmulas que está permitiendo a particulares y empresas obtener buenas rentabilidades. Para aprender a sacarle el máximo partido, José Fernández-Reyes, socio de JBMF Tax Counselors, explicó durante las jornadas inmobiliarias inmonext qué deben tener en cuenta tanto los inversores particulares como las empresas para reducir el coste efectivo de las rentas que perciben y, así, pagar menos impuestos.