Bono joven de alquiler: dónde está disponible y cómo solicitarlo

El 18 de enero de 2022, el Consejo de ministros aprobó el decreto que regula el acceso al bono joven de alquiler, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero. Se trata de una cuantía de 250 euros mensuales durante dos años y está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años, con rentas e ingresos anuales inferiores a 23.725 euros. Sin embargo, para poder acceder a esta ayuda, deben cumplirse una serie de requisitos, como por ejemplo, que la renta del alquiler no supere los 600 euros mensuales. Te contamos dónde está ya disponible y cómo solicitarlo.
Casas para alquilar en Madrid por menos de 600€

Casas para alquilar en Madrid por menos de 600€

El precio del alquiler en Madrid ha bajado casi un 10% frente al año pasado.Si bien nos encontramos ante la segunda comunidad autónoma con mayor precio por m2 (2.943 €/m2 frente a los 3.196 €/m2 de Baleares), es posible encontrar oportunidades adecuadas para los alquileres más ajustados qu
10 medidas muy urgentes que debería tomar el Gobierno en materia de vivienda

10 medidas muy urgentes que debería tomar el Gobierno en materia de vivienda

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) ha informado sobre la desaparición de vivienda asequible y ha organizado el encuentro ’10 medidas urgentes para la vivienda’, en el que han participado los responsables en materia de vivienda de los cuatro partidos con más representación política. Incrementar el parque de viviendas a través de la rehabilitación, construir nuevas casas o poner en el mercado los pisos vacíos son algunas de las propuestas.
El Parlamento vasco pide vincular el precio del alquiler al IPC

El Parlamento vasco pide vincular el precio del alquiler al IPC

Esta semana, la consejería de Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco trasladó a los grupos políticos las principales líneas del Plan director de vivienda. Entre las propuestas, el equipo quiere que el precio del alquiler se vincule al IPC, de forma que "se eviten subidas especulativas", planteó el consejero Iñaki Arriola. Para ello, necesitarían modificar la LAU, que depende del ministerio de Fomento.
La unidad antidesahucios del Ayuntamiento de Barcelona evitó el desalojo del 16% de los casos en 2017

La unidad antidesahucios del Ayuntamiento de Barcelona evitó el desalojo del 16% de los casos en 2017

El Gobierno de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, presentó ayer los resultados de la Unidad Contra la Exclusión Residencial (UCER), un grupo de trabajo que creó cuando llegó al mando que funciona a semejanza de una PAH. En 2017, 2.351 familias (unas 7.760 personas) en situación de riesgo habitacional pidieron ser atendidas, y el 51% de los casos se trataba de viviendas en alquiler. Se resolvieron 1.362 expedientes, de los cuales 218 (16% del total) mantenieron la vivienda.

Así están los precios de la vivienda cerca del instituto de tus hijos en Madrid

El cambio de la escuela primera a la secundaria es un paso importante para nuestros hijos. Muchas familias son capaces de mudarse de casa para estar cerca del nuevo centro de estudio de su prole. Si eres uno de ellos, y además vives en Madrid donde los plazos de inscripción acaban este 19 de abril, te presentamos es especial elaborado con datos de idealista/data sobre los precios de la vivienda en los distritos de la capital y la valoración de los colegios de secundaria por distritos.
Imagen del día: suben aquellos propietarios que también alquilan

Imagen del día: suben aquellos propietarios que también alquilan

El porcentaje de personas que deciden poner el alquiler la vivienda de la que son propietarios y convertirse en inquilinos de otra ha aumentado en los últimos año.No obstante, al contrario que durante los peores años de la crisis, cuando se hacía por necesidad de liquidez, ahora se hace para acceder
Europa, a dos velocidades inmobiliarias: así han cambiado desde la crisis los grandes mercados

Europa, a dos velocidades inmobiliarias: así han cambiado desde la crisis los grandes mercados

Los mercados inmobiliarios en expansión solo hay que buscarlos. Siempre hay alguno mejorando los retornos de los inversores, quitando el sueño a los políticos y malhumorando a quienes no pueden adaptarse al aumento de los precios, ya sea de alquiler o de compra. Europa no es una excepción y tras las correcciones de España, Francia o Portugal, ahora son Reino Unido, Alemania o Suecia los que se arriesgan a burbujas. El mercado europeo avanza a dos velocidades 10 años después del inicio de la crisis.
Solo podrán comprar vivienda los que tengan ahorros y un buen trabajo

Solo podrán comprar vivienda los que tengan ahorros y un buen trabajo

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) repasa en su último informe cuáles son los problemas que están impidiendo que se vendan más casas en España. En su análisis, el organismo asegura que se están dando unas condiciones inmejorables de accesibilidad a la vivienda, pero solo para aquellos ciudadanos que tienen unos ingresos estables, disponen de ahorros y poseen capacidad de endeudamiento. Esta descripción deja fuera a los jóvenes, cuya única solución residencial es el alquiler.