Qué supone la actualización energética de las viviendas

Qué supone la actualización energética de las viviendas

El Real Decreto 19/2021 de 5 octubre de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria ha integrado ciertas modificaciones que afectan, en especial, al funcionamiento de las comunidades de propietarios. Natalia Tova, abogada y miembro del equipo especializado en Real Estate de EY Abogados, señala las principales ventajas: La realización de obras para mejorar la eficiencia energética de la vivienda requerirá el voto favorable de la mayoría de los propietarios y se elimina el voto en contra. Además, trae beneficios y deducciones fiscales.

Viviendas eficientes: "Europa va a llegar a 2030 sin nada hecho"

Hacer que los edificios sean más eficientes energéticamente es una de las prioridades a nivel europeo. Para acelerar la transformación del sector y reducir la pobreza energética, la Comisión Europea (CE) está avanzando en la revisión de la Directiva sobre la eficiencia energética de los edificios. Pero los objetivos señalados pueden incluso verse comprometidos dada la desconexión entre las políticas europeas y nacionales. Y el resultado no es alentador: "Europa se avergonzará de llegar a 2030 sin haber hecho nada" en cuanto a la mejora de la eficiencia energética de los edificios, según Hugo Santos Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Promotores e Inversores Inmobiliarios (APPII).
Cómo construir una casa más eficiente

Los consejos de un arquitecto para construir una vivienda más sostenible

Cualquier consejo de ahorro energético es más que bienvenido en estos tiempos que vivimos. Pero no solo es posible reducir las facturas con el consumo diario, sino que nuestra casa también puede ayudar a conseguirlo. ¿Cómo? Jaime Salvá, director del estudio Jaime Salvá Arquitectura & Interiorismo, explica que para conseguir una casa más eficiente es necesario contar con carpinterías exteriores de calidad, que el edificio tenga un buen aislamiento y apostar por las placas solares y el gas para la calefacción y el agua caliente.
Por qué conviene utilizar sistemas SATE en obras de nueva construcción

Por qué conviene utilizar sistemas SATE en obras de nueva construcción

Los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) están en auge y permiten cumplir con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) en lo que se refiere a la calidad y prestaciones de las evolventes de las fachadas de los edificios. Estos sistemas tienen una alta durabilidad y una buena relación calidad-precio, permiten ahorrar energía y protegen del fuego y el ruido, de ahí que sea una solución recomendable tanto para nuevas construcciones como para rehabilitaciones de inmuebles existentes.