Hoy en día las condiciones económicas no favorecen de forma tan evidente la compra de una vivienda como hasta hace poco. Las restricciones del crédito, las expectativas de caídas de los precios de la vivienda y la sobreoferta de casas son factores que favorecen el régimen de alquiler frente a la decisión de compra de una casa, según el servicio de estudios de bbva
El handicap en España es que hay poca cultura del alquiler de vivienda. En nuestro país el porcentaje de viviendas en propiedad supera al resto de países europeos con una tasa del 85%, frente a una media europea de un 65%, según la entidad bancaria
Las razones que bbva esgrime para explicar esta cifra son la promoción de acceso a la vivienda más orientada al régimen de compra que de alquiler; el aumento de los precios por encima del 10% entre 2000 y 2006, con lo que se demandaba una vivienda como un bien de inversión, y los tipos de interés reducidos, como consecuencia de la entrada en la unión monetaria
Sin embargo, en la actualidad, el informe considera que con la incertidumbre sobre el mercado residencial y el entorno financiero del país y con una situación caracterizada por un horizonte temporal de inversión limitado y con expectativas de precios a la baja la opción más rentable es el alquiler frente a la compra
Pero bbva pone de relieve que España necesita una política de vivienda enfocada al desarrollo del alquiler por la escasez de oferta de vivienda en alquiler. El objetivo sería aumentar el parque disponible y aproximarlo más a los estándares europeos. Según la entidad, el nuevo plan de vivienda 2009-2012 contempla por primera vez la promoción del mercado de alquileres como estrategia para acelerar la absorción del stock de vivienda no vendida


En estos gráficos se ve la ventaja de la opción de compra durante los años de fuerte incremento de los precios y tipos de interés reducidos. Pero en la actualidad se ve que con el entorno actual de crecimiento nulo de los precios de la vivienda y con expectativas de que esta tendencia se mantenga en el futuro la opción más rentable es el alquiler
46 Comentarios:
Uf, si oyera esto mi madre que siempre está hijo cómprate un piso, que alquilar es tirar el dinero
Tantos años tratado como un apestado por estar de alquiler y ahora resulta q es más rentable que comprar el pisito de las narices
Hoy, 22 de diciembre de 2008 puede q sea mejor comprar que alquilar, pero nadie me negará que no ha sido así en los últimos años, no?
El que ha estado de alquiler durante años ha tirado mucho dinero a la basura. Por ese dinero ahora tendría una casa sin hipoteca
Me gusta el último gráfico. En 20 años, ha sido casi igual comprar que alquilar y he tenido que aguantar multitud de cenas escuchando lo contrario
Ventajas de alquiler
Cuota casi plana
No te importa el Euribor
Sueles tener una cuota menor que comprando
Puedes vivir en una casa mejor que comprando
La pega? el casero! ;-)
El bbva no quiere dar hipotecas, por eso saca estos mensajes
Pues no sé qué decir... mis padres han alquilado toda la vida y ahora se han visto en la calle y con una pensión que no les da para alquilar ni para comprar... si hubieran comprado ahora tendrían su casita y podrían vivir (más o menos bien) de su pensión. El problema no es ahora, el problema es que si te ves en el paro o con una pensión no puedes acceder a nada y solo puedes vivir de la beneficencia o de prestado, si ya tienes pagado o medio pagado un piso siempre puedes vender, alquilar, etc. pero que cada uno haga lo que quiera, yo si puedo, compro.
Pues la pega no es sólo el casero, es que si el dueño quiere te puede echar cada 5 años y te ves de mudanza y negociando cada vez.... encima sin un duro, porque poco o mucho comprando es una inversión a futuro (siempre puedes vender, alquilar, etc.). Yo decía que alquilo y voy ahorrando... y al final nunca ahorraba, porque los alquileres no es que estén baratos. Yo también si veo que puedo asumir una hipoteca me gustaría comprar.
Hola Cristina,
Tines mucha razón en lo que has dicho. Pero hay una pega aún mayor que el casero y es que la vivienda nunca será tuya. Me sigue pareciendo que en cierto modo se tira el dinero en el alquiler. Ahora mismo está claro que sale más rentable que comprar una vivienda pero considero que el dinero que gastas en el alquiler va a un saco sin fondo, que luego no lo recuperas.
Querido amigo, ojala que nunca,pero si te van las cosas mal te cambias de casa como de calzoncillos,de la otra manera ni te daran lo que pides y ya veremos si te conceden una hipoteca.Malditos Bancos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta