Hoy en día las condiciones económicas no favorecen de forma tan evidente la compra de una vivienda como hasta hace poco. Las restricciones del crédito, las expectativas de caídas de los precios de la vivienda y la sobreoferta de casas son factores que favorecen el régimen de alquiler frente a la decisión de compra de una casa, según el servicio de estudios de bbva
El handicap en España es que hay poca cultura del alquiler de vivienda. En nuestro país el porcentaje de viviendas en propiedad supera al resto de países europeos con una tasa del 85%, frente a una media europea de un 65%, según la entidad bancaria
Las razones que bbva esgrime para explicar esta cifra son la promoción de acceso a la vivienda más orientada al régimen de compra que de alquiler; el aumento de los precios por encima del 10% entre 2000 y 2006, con lo que se demandaba una vivienda como un bien de inversión, y los tipos de interés reducidos, como consecuencia de la entrada en la unión monetaria
Sin embargo, en la actualidad, el informe considera que con la incertidumbre sobre el mercado residencial y el entorno financiero del país y con una situación caracterizada por un horizonte temporal de inversión limitado y con expectativas de precios a la baja la opción más rentable es el alquiler frente a la compra
Pero bbva pone de relieve que España necesita una política de vivienda enfocada al desarrollo del alquiler por la escasez de oferta de vivienda en alquiler. El objetivo sería aumentar el parque disponible y aproximarlo más a los estándares europeos. Según la entidad, el nuevo plan de vivienda 2009-2012 contempla por primera vez la promoción del mercado de alquileres como estrategia para acelerar la absorción del stock de vivienda no vendida


En estos gráficos se ve la ventaja de la opción de compra durante los años de fuerte incremento de los precios y tipos de interés reducidos. Pero en la actualidad se ve que con el entorno actual de crecimiento nulo de los precios de la vivienda y con expectativas de que esta tendencia se mantenga en el futuro la opción más rentable es el alquiler
46 Comentarios:
El Sr. Del BBVA que ha escrito esto ¿vive de alquiler o por el contrario tiene dos casas y un chale en la playa en propiedad?hay que joderse
El Sr. Del BBVA que ha escrito esto ¿vive de alquiler o por el contrario tiene dos casas y un chale en la playa en propiedad?hay que joderse
Esta claro señores!
Al bbva no le interesa que compremos pisos, porque pasarian de tener un ahorrador a tener un cliente que pide hipoteca. No se? pero decir que los pisos bajaran los proximos 3 años, aparte de tendencioso, me parece que sino sabemos lo que pasara dentro de 6 meses como va a saber alguien lo que pasara dentro de tres años?
Al bbva no le interesa que compres, viri. . .Ni darte una hipoteca porque sabe que los precios actuales NO sON rEALES y perdería dinero. Prueba a pedirle un importe acorde con el piso y verás como te lo dan.
Postdata: estais muy acostumbrados a pedir millones como quien pide pescadilla en el mercado :)
Perdonar pero los bancos no prestan el dinero de los que lo tienen ahi ahorrado, esto es lo que nos hacen creer, hay yn video que se llama Money as debt, podeis buscarlo en Internet, traducido al castellano donde explican claramente que los bancos fabrican literalmente el dinero cuando alguien firma una hipoteca, te hipotecas en 30 millones y fabrican 30 millones, vale?? eso de entrada, el problema es que como en realidad, les vas a tener que devolver, cuarenta o cincuenta millones y el interés no lo fabrican, no hay dinero real para que todo el mundo pague su deuda real ademas por cada dolar real les dejan prestar hasta 30 dolares ficticios, ver el video y luego os lo pensais un poco antes de meteros en hipotecas de treinta años. En mi opinion es vender tu vida y tu alma con la ilusion de ,a los sesenta y cinco, si llegas, ser dueño de algo , por lo que has pagado un precio infladísimo, solo tiene sentido si se prevee que su valor suba y si realmente deseas vivir toda tu vida allí. y perderte el resto del planeta claro.
Por mi parte vendi una casa que había comprado por 20 millones a los tres años por 38,5 millones sacando una pasta y no reinvertí, lo invertí en formacion, en ser más y en negocios, estoy mas que satisfecha y vivo felizmente de alquiler en un piso que si fuera mio no podría pagar, con libertad total de mudarme a mejor cuando quiera, y esperando a que sea un buen momento para comprar, mas adelante.
Cuando hablais de tirar el dinero, no considerais, todo el dinero tirado de los intereses, parece que se os olvida que el dinero de los intereses se lo come el banco, que lo que os prestan para el piso os venden pesetas a duro, y si la vivienda se davalua, no tienes un duro, si no la vendes bien, has hecho el pringao total, eso si tienes un pisito en el que morirte agusto.
VEd el video.Y no regaeis vuestra alma tan facilmente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta