La guerra hipotecaria se iguala aún más en el arranque de año: estos son los mejores préstamos fijos

La guerra hipotecaria se iguala aún más en el arranque de año: estos son los mejores préstamos fijos

La lucha de los bancos por captar más clientes vía hipotecas no puede estar más ajustada. En estas primeras semanas del año encontramos hasta cinco préstamos a tipo fijo con un interés inferior al 1,8% y unas condiciones similares: las comisiones son reducidas, permiten bonificaciones con la nómina y la contratación del seguro de hogar y están enfocados a la compra de una vivienda habitual. Repasamos las principales características de cada hipoteca.
La hipoteca fija de Kutxabank, la única que te deja elegir bonificaciones para reducir el interés

La hipoteca fija de Kutxabank, la única que te deja elegir bonificaciones para reducir el interés

El préstamo a tipo fijo a 25 años de Kutxabank es la hipoteca de la semana y su carta de presentación es un interés competitivo y una amplia gama de productos que el cliente puede contratar para obtener las mejores condiciones posibles. Permite financiar hasta el 80% del precio de compra, tiene comisiones de apertura y cancelación, y aplica un tipo del 1,6% con bonificaciones a elegir entre seguros y fondos de inversión o planes de pensiones.
Las hipotecas aguantan el tipo en noviembre con el interés en mínimos históricos

Las hipotecas aguantan el tipo en noviembre con el interés en mínimos históricos

En noviembre se firmaron 29.146 préstamos para la compra de vivienda, un 0,5% menos interanual. Según los datos del INE, la firma de hipotecas salva los muebles en el balance de los 11 primeros meses del año, al librarse de los descensos registrados en las compraventas de casas. El mejor dato es que el tipo de interés medio de los préstamos marca mínimos históricos al situarse por primera vez por debajo del 2,5%.
La hipoteca inteligente de Evo, sin comisiones y con un interés que baja si sube el euríbor

La hipoteca inteligente de Evo, sin comisiones y con un interés que baja si sube el euríbor

La hipoteca inteligente de Evo Banco da el pistoletazo de salida a un nuevo serial en el que vamos a analizar la letra pequeña de los préstamos para la compra de vivienda más competitivos que hay actualmente en el mercado. En el caso de la hipoteca inteligente, lo más destacado es que no tiene comisiones de estudio, apertura ni amortización, y que el diferencial se reduce si sube el euríbor y si el hipotecado cumple con todos los pagos.
La guerra hipotecaria anima el interés por renegociar los préstamos: descubre cómo hacerlo

La guerra hipotecaria anima el interés por renegociar los préstamos: descubre cómo hacerlo

En plena guerra de los bancos por captar nuevos clientes y con el interés de los préstamos en mínimos, muchos usuarios se preguntan si podrían mejorar las condiciones de su hipoteca. Explicamos los pasos del proceso, si es buen momento para hacer un cambio, si compensa irse a otra entidad, qué variables pueden modificarse y qué tipo de gastos y comisiones se deben tener en cuenta para no llevarse sorpresas.
El euríbor cierra su tercer año en terreno negativo, aunque deja atrás sus mínimos históricos

El euríbor cierra su tercer año en terreno negativo, aunque deja atrás sus mínimos históricos

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, no ha dado grandes sustos a los hipotecados a lo largo de 2019. Todo lo contrario: ha terminado el año en un nivel más bajo, lo que permite que las cuotas se sigan abaratando. Sin embargo, desde que tocó mínimos históricos en agosto ha girado al alza. Su media mensual se despide del ejercicio en el -0,261%.

El Supremo avala las cláusulas suelo renegociadas

El Alto Tribunal ha desestimado la demanda de unos consumidores que solicitaban la anulación de la cláusula suelo de su hipoteca. Sin embargo, al ser un punto negociado individualmente entre las partes tras una novación del préstamo, el Supremo avala su uso.
Lotería de Navidad 2019: en qué casos conviene amortizar hipoteca si te ha tocado un premio

Lotería de Navidad 2019: en qué casos conviene amortizar hipoteca si te ha tocado un premio

Muchos ciudadanos se han llevado un dinero extra gracias a la Lotería de Navidad. Más allá del Gordo, son varios los premios que permiten plantearse si merece la pena o no cancelar la hipoteca para librarse de deudas. Sin embargo, el portal reclamador recuerda que no siempre es lo más apropiado. Hay que tener en cuenta si se pierden las deducciones fiscales o cuántas comisiones debe pagar por amortizar el préstamo antes de tiempo.
Imagen del día: Las ayudas públicas ofrecidas a la banca y lo que devolverán

Imagen del día: Las ayudas públicas ofrecidas a la banca y lo que devolverán

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha publicado un informe detallando las ayudas ofrecidas a las entidades financieras en la última década. Ha ascendido a 58.685 millones de euros, de los que apenas ha recuperado 5.917 millones. El organismo, dependiente del Ministerio de Economía, afirma que apenas recuperaría el 27% del capital prestado según las previsiones más optimistas.
Las hipotecas fijas se preparan para despedir 2019 con un nuevo récord de firmas

Las hipotecas fijas se preparan para despedir 2019 con un nuevo récord de firmas

Entre enero y octubre se han formalizado cerca de 123.000 préstamos a tipo fijo para comprar una vivienda, según los datos del INE. Si se mantiene la tendencia actual, el ejercicio terminará con más de 140.000 operaciones, superando el máximo anual registrado en 2018. A falta de los últimos dos meses, 2019 ya es el segundo mejor año de la historia.
La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

La firma de hipotecas cae en octubre y borra las alzas del año con el tipo fijo en máximos históricos

En el décimo mes del año se firmaron 29.691 préstamos para la compra de vivienda, un 2,1% menos interanual. Tras esta nueva caída, el balance anual queda reducido a un testimonial 0,1%. El dato más destacado del INE es que el 45,3% de las hipotecas formalizadas han sido de tipo fijo, un nuevo récord histórico. También sube el importe medio prestado por los bancos, como consecuencia del encarecimiento de la vivienda.

Gastos de hipoteca y comisión de apertura: qué dicen las conclusiones de la Comisión Europea

La Comisión Europea ha emitido sus conclusiones a las cuestiones prejudiciales formalizadas por dos juzgados españoles, en referencia a la cláusula de gastos hipotecarios y a la comisión de apertura. Por ejemplo, discrepa con el Tribunal Supremo porque considera que los gastos de gestoría y de tasación deben ser abonados por el banco. También discrepa sobre la comisión de apertura: la considera abusiva, tal y como señala Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados.
La banca ya ha devuelto más de 2.250 millones a los clientes por las cláusulas suelo de las hipotecas

La banca ya ha devuelto más de 2.250 millones a los clientes por las cláusulas suelo de las hipotecas

La Comisión de seguimiento que se creó para proteger a los consumidores en materias de cláusulas suelo ha publicado un nuevo balance de cómo avanza la devolución del dinero cobrado de más por parte de los bancos. A cierre de septiembre, las entidades habían recibido 1,2 millones de solicitudes, de las que solo han sido estimadas el 44,5%. El importe devuelto en los casos admitidos ronda los 2.255 millones de euros.
El TJUE aplaza la sentencia de las cláusulas suelo en las hipotecas renegociadas y mete más presión a la banca

El TJUE aplaza la sentencia de las cláusulas suelo en las hipotecas renegociadas y mete más presión a la banca

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aplazado al 30 de enero la lectura de las conclusiones de su abogado general sobre la novación de las cláusulas suelo, a la espera de conocer la sentencia sobre las hipotecas vinculadas al índice IRPH. Este retraso aumenta la incertidumbre para la banca, que se juega cientos de miles de millones en este procedimiento.
La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años

La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años

El mercado hipotecario sigue sufriendo los efectos de la ley hipotecaria. En septiembre se firmaron 22.488 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos interanual. Según los datos del INE, es el peor dato en el noveno mes del año desde 2014 y el segundo peor resultado en lo que llevamos de ejercicio. El freno de los últimos meses ha borrado la subida acumulada del año.
El problema desconocido de los seguros de vida vinculados a la hipoteca... y cómo solucionarlo

El problema desconocido de los seguros de vida vinculados a la hipoteca... y cómo solucionarlo

Las aseguradoras pueden negarse a pagar la indemnización de los seguros de vida vinculados a una hipoteca o a un préstamo personal alegando inexactitudes en el cuestionario de salud que debe rellenar el cliente. ¿Qué hacer en este caso? El despacho Sanahuja Miranda asegura que el cliente debe buscar amparo en la Ley de Contrato del Seguro y ofrece varios consejos para que el beneficiario pueda cobrar el importe que le corresponda.
Los juzgados especializados en cláusulas abusivas seguirán activos entre seis meses y un año más

Los juzgados especializados en cláusulas abusivas seguirán activos entre seis meses y un año más

Los 54 juzgados especializados en atender el aluvión de demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas seguirán operando y, dependiendo de la carga de trabajo que tengan, podrán estar activos entre seis y 12 meses adicionales. Estos juzgados se pusieron en marcha el 1 de junio de 2017 y ya han recibido más de 400.000 casos, aunque solo han resuelto una tercera parte de ellos.
Hipotecas verdes: qué son, cómo funcionan en España y por qué están llamadas a revolucionar el mercado

Hipotecas verdes: qué son, cómo funcionan en España y por qué están llamadas a revolucionar el mercado

Las hipotecas verdes están dando sus primeros pasos en Europa. Son préstamos para la compra o rehabilitación de vivienda que van dirigidos a los inmuebles con una calificación energética elevada y que suelen tener unos tipos de interés más bajos que las hipotecas estándar. Repasamos qué entidades están ofreciendo ya este tipo de productos, con qué condiciones y por qué los expertos creen que en los próximos años estarán a la orden del día.
Las hipotecas fijas enfilan otro año récord... a pesar del freno de las firmas de agosto

Las hipotecas fijas enfilan otro año récord... a pesar del freno de las firmas de agosto

El octavo mes del año se saldó con una fuerte caída de la concesión de hipotecas, aunque los préstamos fijos mantienen el tipo y se perfilan para cerrar otro ejercicio récord en lo que a contratación se refiere. Entre enero y agosto se han firmado más de 100.000 hipotecas fijas, lo que arroja una media mensual superior a 12.600 operaciones, algo inédito hasta la fecha. Hasta final de año tendían que firmarse al menos 34.310 operaciones para lograr el hito.