Cláusulas abusivas de las hipotecas: estas son las CCAA que resuelven más y menos demandas

Cláusulas abusivas de las hipotecas: estas son las CCAA que resuelven más y menos demandas

Los juzgados especializados en cláusulas abusivas hipotecarias que se pusieron en marcha en verano de 2017 para atender el aluvión de demandas de los consumidores han recibido en un año 260.000 casos, de los que apenas han resuelto una quinta parte. Andalucía y Cataluña son las regiones con más casos y con el menor porcentaje de sentencias: apenas han resuelto un 10%. En cambio, Asturias ya ha dado salida a dos terceras partes. Estos son los datos de cada CCAA.

La mediación hipotecaria: qué es y cómo funciona ante las cláusulas abusivas y los desahucios

Desde hace seis años el Instituto de Mediación Hipotecaria aborda cuestiones relacionadas con la relación entre bancos y consumidores. Cuestiones de impagos, cláusulas suelo, IRPH, desahucios o impagos de hipoteca e incluso la relación entre propietario e inquilino son asuntos que se han gestionado a través de la mediación, con el fin de evitar la vía judicial y la larga espera que supone pleitear en los juzgados. Te explicamos en qué consiste la mediación hipotecaria.
Las mejores hipotecas para financiar la compra de una segunda residencia

Las mejores hipotecas para financiar la compra de una segunda residencia

¿Estás pensando pedir una hipoteca para comprarte una casa en la playa o en una zona rural? Lo primero que debes saber es que los bancos suelen limitar el porcentaje de financiación en las segundas residencias, aunque esto no significa que tengan peores condiciones que los préstamos para la vivienda habitual. En el mercado hay varias hipotecas variables que fijan un diferencial máximo del 1,2%. Casi todas están exentas de comisiones, establecen vinculaciones y exigen unos tipos más altos en el primer año del préstamo. Resumimos sus características.

Una hipoteca de todo menos tranquila: un juez anula por abusivas seis cláusulas de la Hipoteca Tranquilidad de Banesto

La Hipoteca Tranquilidad comercializada por Banesto en los meses previos al estallido de la crisis financiera ha sido declarada abusiva por el Juzgado Mercantil, número 6 de Madrid. Así lo ha explicado la asociación de defensa de los intereses de los usuarios financieros, Asufin, que ha liderado la demanda colectiva contra este producto financiero. En concreto, algunas cláusulas declaradas nulas han sido la de amortización, la de los intereses ordinarios (tipo de interés y fórmula de cálculo), tipo de interés variable (diferenciales y redondeo), interés de demora, la resolución anticipada y los gastos (formalización y cancelación de la hipoteca).

El Abogado General de Europa pide cancelar los desahucios por impago de una sola cuota mensual

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea pone contra las cuerdas a los bancos que han ejecutado la hipoteca por un solo impago del deudor. Asegura que, si un juez nacional considera abusiva la cláusula de vencimiento anticipado del préstamo por falta de pago de una única cuota mensual, esta cláusula debe ser anulada. Esto significa que el proceso de desahucio debe cancelarse. Ahora la pelota está en el tejado del TJUE que debe emitir una sentencia al respecto.

CaixaBank pide que se dejen de conceder hipotecas variables por la inminente subida del euríbor

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha acudido al Congreso a la comisión de investigación de la crisis financiera y ha aprovechado para reclamar a los diputados que limiten la concesión de hipotecas variables. Alerta del elevado riesgo de que las familias vuelvan a quedarse atrapadas en hipotecas imposibles de pagar ante la inminente subida del euríbor. Actualmente está en terreno negativo, pero ya ha iniciado la senda alcista.

Por qué la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria debería ser una prioridad para el Gobierno

El cambio de Gobierno ha supuesto la enésima piedra en el camino de la transposición de la nueva ley hipotecaria y parece que no verá la luz hasta 2019. Juan Villén esgrime varios argumentos por los que considera urgente la aprobación de la nueva ley, como que protege al consumidor, obliga a dar información detallada de productos adicionales a la hipoteca o que la multa a la que se expone España puede llegar a los 100 millones de euros.
Hipotecado, toma nota: el euríbor cierra agosto con la mayor subida en cuatro años y medio

Hipotecado, toma nota: el euríbor cierra agosto con la mayor subida en cuatro años y medio

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado agosto en el -0,169%, el nivel más alto del último año y empieza a descontar una subida de tipos de interés en la eurozona. Se trata del quinto incremento mensual consecutivo y el más elevado desde primavera de 2014. El mercado sospecha que en septiembre de 2019 llegará el primer encarecimiento del precio del dinero.
El encarecimiento de la vivienda lleva el importe de las hipotecas a máximos de 10 años

El encarecimiento de la vivienda lleva el importe de las hipotecas a máximos de 10 años

El pasado mes de junio se concedieron 30.600 hipotecas para comprar una vivienda, un 3,9% más que hace un año, pero 1,8% menos que el mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Pero lo más destacado es el importe medio de los préstamos que fue de 123.896 euros, un dato que no se veía desde diciembre de 2008. Esto responde a que ante la subida del precio de la vivienda, los hipotecados han tenido que pedir más importe para comprar la casa.

Tirón de orejas al Gobierno: Europa pide que la nueva ley hipotecaria entre ya en vigor

El Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario que fue aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado otoño aun sigue encallado en el Congreso. La normativa busca trasponer la directiva europea sobre hipotecas a la normativa española y aportar más transparencia y seguridad en la materia tanto a bancos como a clientes. La ley tenía que haber entrado en vigor hace dos años y medio y España se enfrenta a una sanción cercana a los 90 millones de euros por los retrasos.
Las ventajas y la letra pequeña de las mejores hipotecas variables del momento

Las ventajas y la letra pequeña de las mejores hipotecas variables del momento

El afán de la banca por conceder más préstamos hipotecarios mantiene unas condiciones ventajosas para quienes necesiten financiación para comprar una casa. Este mes encontramos hasta cinco hipotecas variables a 30 años con un diferencial de entre el 0,8% y el 1,2%. Casi todas establecen un interés superior para los primeros años de vida del préstamo, aunque algunas libran de comisiones al cliente. Resumimos las características de las ofertas más competitivas del mercado.

Multa récord al banco RBS de EEUU por engañar a los inversores con hipotecas 'subprime'

El Departamento de Justicia de EEUU ha llegado a un acuerdo con Royal Bank of Scotland (RBS) por el que pagará una multa de 4.900 millones de dólares (4.323 millones de euros) para zanjar las reclamaciones de inversores engañados por la entidad con la suscripción y emisión de valores respaldados por hipotecas ‘subprime’. Se trata de la mayor multa impuesta a una entidad por mala conducta durante la crisis financiera.
El euríbor cierra julio con subidas... y allana el camino para volver a encarecer las hipotecas

El euríbor cierra julio con subidas... y allana el camino para volver a encarecer las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el séptimo mes del año en el -0,18%, lo que se convierte en el cuarto repunte consecutivo. A pesar de que las próximas revisiones traerán rebajas de cuotas, el mercado se está preparando para una posible subida de los tipos de interés en septiembre del año que viene, lo que previsiblemente llevará al euríbor a terreno positivo.

Si reclamas las cláusulas abusivas de la hipoteca en el juzgado, ten paciencia: el proceso tarda 16 meses

Los juzgados especializados que se crearon en junio del año pasado para atender el aluvión de demandas de los consumidores por las cláusulas abusivas de las hipotecas están demorando la resolución de los procesos. Desde el portal reclamador.es aseguran que el proceso judicial se alarga de media 16 meses. Ahora bien, la espera tiene su recompensa: el 98% de las sentencias dan la razón a los afectados.

idealista facilitará a sus usuarios el acceso a la oferta hipotecaria de Bankia

idealista [empresa editora de news] y Bankia han firmado un acuerdo que permite al banco ofrecer a los usuarios del portal inmobiliario que quieran comprar casa todo su abanico de préstamos hipotecarios, a través del bróker idealista/hipotecas. Su responsable, Juan Villén, hace hincapié en que se trata de un servicio gratuito para el futuro hipotecado.

Eugenio Ribón: "Cualquier hipoteca lleva adherida siempre varias cláusulas abusivas"

Eugenio Ribón es uno de los abogados que más sabe sobre derecho de consumo y acaba de publicar el libro “Todo lo que aún queda por reclamar en préstamos hipotecarios: 30 cláusulas abusivas”. En su opinión, prácticamente el 99,9% de las escrituras hipotecarias cuenta con una cláusula abusiva y que en los próximos meses veremos una revolución en los tribunales contra la cláusula que impone avalistas y fiadores. Idealista/news le entrevista para conocer la situación actual de las cláusulas hipotecarias.

La burbuja inmobiliaria en Australia se tambalea

El mercado inmobiliario en las Antípodas sufre los mismos embates que en la economía occidental. Los hipotecados ven como les cuesta cada vez más hacer frente a sus deudas, mientras el estado trata de contener la caída con medidas fiscales. La dependencia de la economía a los grandes países como EEUU o China puede hacer caer a la banca, con miles de viviendas en sus balances.

Una pareja de Sevilla recupera así 21.000 euros tras un fallo del Supremo sobre las cláusulas suelo

El Alto Tribunal extrema la protección del consumidor a nivel de conocimiento y comprensión de las cláusulas suelo en préstamos hipotecarios. Un fallo reciente condena a Caja Rural Sur al pago de costas, intereses y devolución de cantidades indebidas porque, según el Supremo, no se demuestra la comprensión del consumidor de dicho préstamo y condiciones. La pareja demandante ha recuperado unos 21.000 euros.
Los hipotecados pueden empezar a decir adiós al euríbor en mínimos y a las rebajas de las cuotas

Los hipotecados pueden empezar a decir adiós al euríbor en mínimos y a las rebajas de las cuotas

El euríbor, el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas españolas, ha despedido junio en el -0,181%, lo que supone sumar tres meses consecutivos de subidas. Aunque los hipotecados a los que les toque revisar su préstamo seguirán beneficiándose de una rebaja de 21 euros anuales, el indicador ha comenzado un cambio de tendencia. Y los expertos prevén que para el año que viene vuelva a terreno positivo.