Sumar ha unido sus votos a los de PP, Vox y otros aliados parlamentarios habituales para pedir que se exima de impuestos al SMI
Comentarios: 0
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España).
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d), en el Congreso de los Diputados Europa Press
Europa Press

El PSOE se ha quedado solo en el Congreso de los Diputados con su intención de hacer tributar por el IRPF al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pues su socio de Gobierno, Sumar, ha unido sus votos a los de PP, Vox y otros aliados parlamentarios habituales para pedir que se exima de impuestos a este salario.

En concreto, la Cámara Baja ha aprobado un punto de una moción del PP para pedir al Gobierno que se eleve el mínimo exento del IRPF y se modifiquen las retenciones para garantizar que, quienes cobran el SMI, actualmente de 16.576 euros brutos anuales con su última subida, no tengan que tributar por este impuesto.

La propuesta ha sido apoyada por PP, Sumar, Vox, PNV, Esquerra Republicana (ERC), Coalición Canaria y Podemos, sumando un total de 211 votos. De su lado, Junts, UPN y EH Bildu se han abstenido y el PSOE ha sido la única formación en votar en contra. El exministro socialista ahora integrado en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, no ha estado en las votaciones.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de febrero la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por 14 pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024, con carácter retroactivo desde el 1 de enero. 

Así, el nuevo SMI quedará fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 eurosbrutos al día, con carácter general. La gran novedad es que Hacienda anunció que, por primera vez, el SMI iba a estar sometido a IRPF, a pesar de las discrepancias con el Ministerio de Trabajo. Así, la subida neta es inferior a esos 50 euros que afirma el Gobierno. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta