BBVA: "El mundo digital puede resolver muchos de los problemas actuales de la banca"

José Manuel González-Páramo, consejero ejecutivo de BBVA, cree que el reto digital es el más importante y disruptivo al que se enfrenta el sector financiero, por encima de los cambios regulatorios, la mejora de la rentabilidad o la recuperación de la confianza de los clientes. Asegura que las entidades pueden recortar costes y acercarse a los usuarios gracias a la tecnología y alerta de que las que no se adapten a los nuevos tiempos no sobrevivirán.

Facebook y LinkedIn valen hoy el triple que cuando salieron a bolsa

Facebook, la red social más conocida del mundo, ha cumplido cuatro años como cotizada y, en ese tiempo, sus acciones han subido más de un 200%, mientras que las de LinkedIn, que lleva un lustro en el parqué, se apuntan una revalorización del 180%. Ambas superan de largo el comportamiento del índice S&P, una de las grandes referencias de Wall Street, que acumula un alza del 50%, y pueden subir entre un 20% y un 30% más según el consenso de expertos.

España registró en 2015 más marcas que Francia y Finlandia juntas

En el conjunto de la UE se presentaron durante el año pasado cerca de 90.000 marcas registradas. Según los datos de Eurostat, España solicitó más de 9.400, cerca de un 11% del total. Con esta cifra nos situamos en la cuarta posición del ranking, por detrás de Alemania (22.447 patentes), Reino Unido (12.527) e Italia (9.941). Francia y Finlandia, en cambio, ni siquiera sumaron 9.300 ‘inventos’.
30 años después de Chernóbil: verdades y mentiras sobre la energía nuclear

30 años después de Chernóbil: verdades y mentiras sobre la energía nuclear

Esta semana se cumplen treinta años de la explosión de la central nuclear soviética de Chernobyl. Aunque su efecto sobre la zona afectada fue devastador, lo expertos mantienen que su influencia es casi indetectable en la tasa de cáncer habitual. Pese a los riesgos claros de este tipo de energía, apuntan que es una alternativa cara pero viable a dependencia de los combustibles fósiles que no depende de si hay viento o el año ha sido seco. Tras accidentes como este o el de Fukushima, han pasado de construirse 20 centrales al año a solo cuatro.
Por qué convertir tu hogar en una casa inteligente todavía es un calvario

Por qué convertir tu hogar en una casa inteligente todavía es un calvario

Si quieres convertir tu piso en una 'smart home', además de cerradura de última generación es muy probable que, tarde o temprano, necesites un antivirus. Cualquier 'early adopter' es consciente de los contratiempos de ser el primero en usar una tecnología que aún no es masiva. En el caso de las casas inteligentes, estos problemas pasan por termostatos rebeldes que no calientan cuando se les ordena, timbres con cámara que no funcionan o alarmas que 'saltan' más de la cuenta.
Coche de Google Street View

Cómo los coches de Google han cambiado nuestra forma de entender las ciudades

Las imágenes que registran las cámaras de los coches de Google son un instrumento útil para que investigadores y empresas se trasladen virtualmente a las calles y estudien lo que sucede en ellas. Ya se han usado para localizar y analizar edificios abandonados, para investigar por qué se producen accidentes, para estudiar cómo mejorar la movilidad urbana y hasta para detectar patrones de pobreza y riqueza.
El nuevo iPhone SE Apple

Apple presenta el iPhone SE y el nuevo iPad Pro: cómo son, cuánto cuestan y cuándo llegan a España

El gigante de la manzana mordida ha presentado las nuevas versiones de dos de sus productos estrella. Se trata del iPhone SE, una versión más pequeña y barata que sus antecesoras, y el nuevo iPad Pro, más pequeño que el modelo anterior, pero igual de potente y versátil. El iPhone podrá reservarse a partir del 29 de marzo, aunque no llegará a las tiendas hasta abril, y tendrá un precio mínimo de 489 euros, mientras que la versión más modesta del nuevo iPad costará 679 euros.
App para controlar la casa a distancia

La ‘app’ que te permite controlar todo lo que pasa en tu casa con un solo dedo

Las futuras casas inteligentes ya no serán un batiburrillo de aplicaciones, dispositivos y marcas a instalar en función de cada necesidad. La 'startup' Wink ha conseguido que podamos gestionar todos los aparatos conectados, desde el motor que sube y baja la puerta del garaje hasta las luces de la cocina, a través de una única 'app' con capacidad para controlar hasta 100 dispositivos distintos.

Worten, día sin IVA en los electrodomésticos

Si estás pensando en comprar algún electrodoméstico para equipar tu nueva casa o cambiar tu vieja lavadora, el frigorífico o el lavavajillas, la compañía Worten te ofrece la oportunidad de beneficiarte del descuento del importe del IVA en grandes electrodomésticos y en todo tipo de televisores
Apple consigue un resultado récord a pesar de vender 'solo' 75 millones de iPhones

Apple consigue un resultado récord a pesar de vender 'solo' 75 millones de iPhones

La compañía de Cupertino ha cerrado el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2016 con unas cifras históricas: en apenas tres meses ha ingresado 75.900 millones de dólares (en euros, 70.000 millones) y ha ganado 18.400 millones (casi 17.000 millones de euros). Sin embargo, y a pesar de que las cifras son espectaculares, reflejan unos incrementos interanuales de apenas un 2% y, por primera vez, un estancamiento en el volumen de ventas del iPhone.